Blog Autocaravanas

Disfruta de tu viaje

Viajar a Santillana del Mar en autocaravana

¿Sabías que Santillana del Mar es una de las poblaciones más mentirosas de Cantabria? Sí, así como lo lees. Porque ni es santa, ni llana, ni tiene mar. Este pueblo, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, lo tiene todo (a excepción de las tres cosas que acabamos de mencionar). Tiene buena comida, monumentos increíbles, un diseño medieval que se conserva a la perfección, calles preciosas y plazas perfectas para disfrutar del mejor tapeo cántabro. Si estás pensando en viajar a Santillana del Mar en autocaravana, no te pierdas estos consejos de Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio.

Tips para visitar Santillana del Mar en autocaravana

Viajar en autocaravana por Cantabria es una experiencia que te enamorará. Sobre todo, si decides pasar unos días en uno de sus pueblos estrella. Uno de los tips para visitar Santillana del Mar en autocaravana que creemos más importantes es que te tomes tu viaje con calma. Piensa que en este pueblo la tranquilidad y la paz reinan en cada esquina, por lo que te aconsejamos que te contagies de la atmósfera y que te dejes llevar.

En cuanto al momento del año en el que te recomendamos hacer este viaje, el verano y la primavera son siempre buenas opciones ya que las temperaturas son más cálidas que en otros momentos del año. También porque durante esta época no suele llover. Por último, aunque los alrededores del pueblo son perfectos para pernoctar con tu casa sobre ruedas, sí que te aconsejamos que tengas algún camping mirado para poder cargar las baterías de tu autocaravana y vaciar aguas sucias.

Viajar a Santillana del Mar en autocaravana

Escapada a Santillana del Mar en autocaravana

Calles para perderse

La mejor manera de empezar esta escapada a Santillana del Mar en autocaravana es sin mirar ningún mapa. Improvisando tu camino en el pueblo. De esta manera, seguro que llegarás a calles tan impresionantes como la de Juan Infante, una de las calles medievales más populares de Santillana del Mar por sus casas de piedra, sus balcones de madera y las flores que decoran cada una de las fachadas.

El Casco Antiguo

Cuando llegues al casco antiguo de Santillana del Mar es probable que te sientas en una película de caballeros. Para empezar, sus plazas pintorescas, sus edificios históricos, su iglesia y el Ayuntamiento te trasladarán a otra época. No te puedes perder la plaza Mayor y, ya que estás, tampoco te puedes perder la experiencia de sentarte en una de sus terrazas y saborear, por ejemplo, unas ricas anchoas.

Monumentos importantes

Enseguida te darás cuenta de que Santillana del Mar es un pueblo muy monumental. En este apartado vamos a repasar los monumentos que sí o sí tienes que conocer durante tu escapada. Uno de los más importantes es la Colegiata de Santa Juliana. Se trata de uno de los máximos exponentes de arte románico en España y su fachada te sorprenderá por la gran cantidad de elementos decorativos que presenta. El Palacio de los Velarde también tiene que estar en tu lista de visitas.

Cueva de Altamira

Por último, te vamos a hablar de la Cueva de Altamira. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que es una de las grandes muestras de arte rupestre que se han encontrado en España. De hecho, hay algunos que la conocen como la Capilla Sixtina de arte rupestre. Aunque las visitas a esta cueva están reducidas, siempre puedes visitar la Neocueva, una réplica exacta de Altamira.

Viajar a Santillana del Mar en autocaravana

En Conclusión…

Un viaje a Santillana del Mar en autocaravana es el plan perfecto para conocer de manera auténtica uno de los pueblos más bonitos de España. Te dejamos esta guía para viajar en autocaravana por la costa cantábrica y que puedas alargar tu viaje en caso de que quieras.

Las mejores playas para hacer surf viajando en autocaravana

Uno de los deportes estrella del verano es el surf. ¿Lo has probado alguna vez? ¡Es muy divertido! Sentir cómo te deslizas a toda velocidad por las olas. Eso sí, hay que saber manejarse en el mar. ¿Sabías que algunas de las mejores playas para hacer surf viajando en autocaravana se encuentran en nuestro país? Nuestras playas son algunas de las favoritas de los surferos de todo el mundo e, incluso, se han montado escuelas donde los principiantes pueden recibir clases básicas. ¿Te apuntas a una nueva aventura? Tanto si eres un surfero experto como si estás empezando, apúntate las playas que te nombramos en esta lista y organiza tu viaje de verano.

En esta guía de Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te vamos a dar el nombre de las playas más cotizadas por los amantes del surf. Disfruta de un viaje de verano deportivo y refrescante y, ya de paso, conoce los destinos en los que están ubicadas. ¡No existe un plan mejor!

Consejos para viajar en autocaravana por las mejores playas para hacer surf

Si quieres viajar en verano en familia con una autocaravana, o en pareja o con amigos y aprovechar y practicar deportes acuáticos, aquí encontrarás consejos para viajar en autocaravana por las mejores playas para hacer surf y aprovechar al máximo tu viaje.

·  Planea tu viaje con tiempo y reserva tu autocaravana en cuanto tengas claro cuántas personas vais a viajar. ¿Por qué? Pues porque aunque en Camperbaos contamos con un amplio catálogo de autocaravanas de alquiler si decides viajar en verano nuestros vehículos tendrán más demanda.

·  No seas ambicioso y sé honesto con tu nivel. Si nunca has probado el surf te recomendamos que contrates una clase de iniciación en la que te enseñarán lo básico para evitar accidentes y poder disfrutar de manera segura.

·  ¡Diviértete! El surf es muy divertido, también cuando no tienes absolutamente ni idea…

·  No te expongas al sol en las horas punta y evita quemaduras hidratándote y echándote protector solar.

·  Aprovecha tu viaje y conoce los alrededores de las playas que te proponemos.

Las mejores playas para hacer surf viajando en autocaravana

Las mejores playas para surfear y viajar en autocaravana

Playa de Mundaka

Uno de los lugares que no nos podían faltar en nuestra lista de las mejores playas para surfear y viajar en autocaravana es la playa de Mundaka. Se trata de un precioso arenal de aguas bravas ubicado en Vizcaya que, además de robarte el corazón por el hermoso paisaje en el que se sitúa, también se convierte en el mejor escenario para subirte a la tabla. De hecho, sus olas están consideradas como las mejores de Europa. ¡Poca broma!

Playa de los Locos

Si te apetece viajar en autocaravana por Cantabria, la playa de Los Locos siempre es una muy buena opción. Sobre todo si te quieres iniciar en el surf. Declarada Reserva Natural Europea del surf, en ella se pueden distinguir tres zonas distintas de oleaje que, dependiendo del nivel que tengas y de tu forma física, podrás ir asumiendo de manera progresiva.

Playa de Salinas

En el Principado de Asturias se esconde la maravillosa playa de Salinas. Concretamente en el centro del litoral cantábrico. Si estás buscando pasar unos días surfeando o aprendiendo este deporte y, ya de paso, visitando pueblos pintorescos y comiendo de maravilla, esta es tu mejor opción. En esta playa, además, se organiza el Salinas Longboard Festival, dedicado exclusivamente al surf.

Playa de Los Lances

Viajamos al sur para visitar la playa de Los Lances, en plena costa de Tarifa (Cádiz). Popular en toda Andalucía por sus olas y por su belleza salvaje, esta playa es ideal si prefieres organizar tu viaje en otra época del año ya que las temperaturas son muy agradables en otros periodos. Un plus de esta playa es que, en los días de fuerte viento, también permite practicar otros deportes como el windsurf y el kitesurf.

Las mejores playas para hacer surf viajando en autocaravana

En Conclusión…

Si estás buscando playas para practicar surf en España, apúntate los destinos que te proponemos en esta lista y disfruta de un viaje deportivo conociendo playas de gran belleza. En Camperbaos te garantizamos los mejores precios de alquiler de autocaravanas.

Viajar a Jávea en autocaravana

¿La llegada del verano te hace replantearte tus vacaciones? ¿Estás cansado de la ciudad y lo único que quieres es ir a la playa? En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio, tenemos lo que buscas. Viajar a Jávea en autocaravana es una de las mejores soluciones para regalarte unas vacaciones de relax bajo el sol con tus seres queridos. ¡Lo mejor de todo es que es un destino muy asequible! Sobre todo cuando viajas con tu casa sobre ruedas. Ubicada en la región alicantina conocida como Costa Blanca, Jávea es una pequeña población que enamora por sus casas coloridas, sus playas y su buena comida.

Tips para visitar Jávea en autocaravana

Para empezar a preparar este viaje y que todo salga a pedir de boca, te vamos a dar unos tips para visitar Jávea en autocaravana. Recuerda que esto son recomendaciones que te proponemos desde Camperbaos.

·  Elige las fechas en las que quieres viajar. Ten en cuenta que Jávea es un destino indiscutiblemente veraniego. Esto significa que durante los meses de verano (sobre todo en agosto) tiene más ocupación turística que en otros momentos del año.

·  Reserva tu autocaravana y hazlo con antelación para evitar quedarte sin el vehículo que quieres. En nuestra web oficial tenemos un gran surtido de vehículos perfectos tanto para viajar en verano en familia con una autocaravana como para viajes en solitario, en pareja o con amigos.

·  Protégete del sol y hazlo de verdad. ¡Las quemaduras son muy desagradables! No te expongas al sol en las horas punta, hidrátate bien y protégete con crema solar. Las consecuencias de una quemadura te pueden arruinar el viaje.

·  Cuida las playas que visites y no dejes residuos en ellas. El buen estado de las playas de la Costa Blanca es responsabilidad de todos.

·  Revisa los campings que hay por la zona para tenerlos controlados en caso de necesitar cargar baterías o vaciar aguas residuales.

Viajar a Jávea en autocaravana

Escapada a Jávea en autocaravana

Casco Antiguo

Empezamos esta escapada a Jávea en autocaravana paseando por el coqueto casco antiguo de esta pequeña localidad. Puedes comenzar tu recorrido por la plaza Constitución, considerada como el centro de Jávea, y desde ahí dejarte sumergir en un gran número de casas, palacios, edificios históricos, iglesias y templos. Esta zona también es perfecta para comer y descubrir la rica gastronomía valenciana.

Playas que tienes que conocer

Como buen destino de la Costa Blanca, en Jávea se esconden algunas de las mejores playas de esta región de Valencia. Esto significa que tus planes de playa y relax se harán realidad antes de lo que te imaginas. La playa del Arenal, por ejemplo, es un bonito arenal muy limpio y de aguas claras que se encuentra cerca del puerto de Jávea y que es muy recomendable si viajas con niños ya que se encuentra rodeada de servicios. Si quieres conocer playas más salvajes, coge tu autocaravana y conduce por los alrededores de Jávea.

Comida

Si vas a viajar en autocaravana por la Costa Blanca, una de las cosas que no puedes perderte es la deliciosa comida que se prepara en esta región. Y Jávea no es una excepción. Al tratarse de una población costera, los platos de pescado y marisco están a la orden del día y podrás verlos combinados en un gran número de arroces y fideuas. Un buen Arroz a Banda te comenzará a introducir en el ambiente mediterráneo más auténtico. No te puedes olvidar de probar los salazones y los postres a base de naranja, pasas y almendras.

Actividades y alrededores

Jávea está rodeada de destinos igual de bonitos que se enmarcan dentro de la Costa Blanca. Por ejemplo, las poblaciones de Altea y Villajoyosa. Si estás pensando en quedarte varios días en Jávea, visitarlas es una buena opción. También puedes contratar paseos en kayak y equipamiento de snorkel para descubrir los hermosos fondos marinos de la costa mediterránea.

Viajar a Jávea en autocaravana

En Conclusión…  

Si estás pensando en disfrutar de unas vacaciones de sol y playa, no hay nada mejor que viajar hasta Jávea en autocaravana al mejor precio y disfrutar de unos días de relax a orillas del mar Mediterráneo.

Viajar al Parque Nacional de Doñana en autocaravana

¿Buscas un plan de verano en el que la naturaleza tenga un papel relevante? ¿Y si te dijéramos que viajar al Parque Nacional de Doñana en autocaravana es el plan perfecto para ti? Este bellísimo entorno natural situado en plena Costa de la Luz, Andalucía, está formado por un cóctel de paisajes que te introducen en la magia de los campos andaluces y en el misterio de las dunas del desierto. Así es Doñana, uno de los secretos mejor guardados del sur de España que se convierte en una opción muy atractiva para pasar el verano.

En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, tenemos todo lo que necesitas para que disfrutes de una escapada única. Contacta con nosotros y accede a nuestro gran catálogo de autocaravanas de alquiler.

Consejos para hacer un viaje al Parque Nacional de Doñana en autocaravana

Una buena manera de viajar en autocaravana por la Costa de la Luz es querer disfrutar al máximo. Por este motivo, uno de los consejos para hacer un viaje al Parque Nacional de Doñana en autocaravana que te queremos dar es que escojas fechas comprendidas entre el final de la primavera y el verano, ya que las temperaturas son cálidas y podrás aprovechar las playas. Para pernoctar, aunque en los alrededores hay campings y áreas para autocaravanas, te proponemos que aparques tu vehículo en el parque y que duermas en plena naturaleza.

Protégete del sol y sé respetuoso con el entorno. No dejes ningún residuo y déjalo todo como lo encontraste. Doñana es un espacio protegido y su gran riqueza natural proviene, en gran medida, del cuidado que los viajeros y locales le propician. Es importante que se mantenga y que se cuide bien para prolongar su rica vida animal y vegetal.

Viajar al Parque Nacional de Doñana en autocaravana

Recorrer el Parque Nacional de Doñana en autocaravana

Las mejores rutas

Recorrer el Parque Nacional de Doñana en autocaravana te permite una gran flexibilidad a la hora de elegir las rutas que quieres hacer dentro del recinto. Una de las excursiones más populares del parque es la Ruta Sendero Charco de la Boca. Se trata de un hermoso camino que parte del Centro de Visitantes El Acebuche y que circula cerca de El Rocío. También puedes optar por un día de playa y hacer la Cuesta Maneli, una bonita ruta que te conduce hasta la playa.

Playas y dunas

En el apartado superior te mencionamos Cuesta Maneli, una de las playas vírgenes más espectaculares del Parque Nacional de Doñana. Imagínatelo de esta manera: arena blanca, naturaleza virgen, aguas cristalinas, fauna autóctona… Esta es una de las playas más impresionantes de la Costa de la Luz (y, ¿por qué no decirlo? Del sur de España también). Si quieres conocer las dunas móviles, nada mejor que acercarte hasta la playa de Matalascañas.

Monumentos

¿Que en Doñana hay monumentos? Pues sí, y merecen mucho la pena. Uno de los más importantes de todo el recinto (y del que seguramente hayas oído hablar) es el Palacio del Acebrón. Se trata de un imponente palacio blanco de carácter señorial que se encuentra a las afueras de uno de los bosques más bonitos del parque. El interior se puede visitar y en él se encuentra un museo sobre las antiguas costumbres de las civilizaciones que poblaron esta zona.

Actividades

Ojo porque en Doñana se pueden hacer un gran número de actividades que, seguro, te sacarán una sonrisa. En el recinto se organizan paseos a caballo que puedes contratar en el mismo parque así como también podrás disfrutar de un divertido paseo en globo. También puedes unirte a un grupo de exploradores para avistar la especie protegida del lince ibérico. Para ello puedes acercarte hasta el Centro de Visitantes El Acebuche.

Viajar al Parque Nacional de Doñana en autocaravana

En Conclusión…  

Un viaje al Parque Nacional de Doñana con una autocaravana de alquiler al mejor precio es una experiencia muy divertida y enriquecedora con la que podrás conocer uno de los escenarios más bonitos del sur de Andalucía. En esta guía para viajar en autocaravana por Andalucía también encontrarás información sobre otros destinos cercanos.

Viajar al Centro de Portugal en autocaravana

¿Sabías que una de las zonas más desconocidas de Portugal es el centro del país? Y es una lástima porque los pueblos que se encuentran en esta área son absolutamente preciosos. La tradición también juega un papel importante. Normalmente, los destinos del centro de Portugal mantienen su auténtica esencia y suelen reconocerse como antiguos pueblos de pescadores en los que hoy en día aún se siguen llevando a cabo sus costumbres.

¿Quieres saber más? No te pierdas esta guía para viajar al Centro de Portugal en autocaravana que te hemos preparado desde Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio.

Consejos para hacer una escapada al centro de Portugal en autocaravana

Si vas a viajar a Portugal en autocaravana, concretamente, a la zona centro, es importante que elijas bien las fechas de tu viaje. Aunque normalmente esta zona goza de buenas temperaturas, sí que es cierto que los inviernos pueden ser un poco más fríos que en según qué zonas de España. Como en esta guía nos vamos a centrar en los pueblos marineros, uno de los mejores consejos para hacer una escapada al centro de Portugal en autocaravana que te podemos dar es que elijas fechas para viajar entre la primavera y el verano. Al no ser una zona tan masificada, no sentirás el agobio turístico.

Viajar en autocaravana es lo mejor que puedes hacer si eres de los que les gusta improvisar durante sus viajes y adecuarse a su propio ritmo. El centro de Portugal tiene muchos lugares bellos para conocer y es recomendable que te tomes tu tiempo y que no vayas con ninguna meta fija. Por otra parte, te recordamos que es preferible que reserves tu autocaravana con tiempo y que hagas un buen uso de sus recursos.

Viajar al Centro de Portugal en autocaravana

Itinerario del Centro de Portugal en autocaravana

Óbidos

Nuestro itinerario del Centro de Portugal en autocaravana se abre con una visita a Óbidos, una antigua villa medieval amurallada que te sorprenderá por el buen estado de conservación de sus edificios históricos. Óbidos enamora por sus casas de piedra, por sus calles decoradas con flores y por sus comercios de toda la vida. Es el claro ejemplo de cómo en el centro de Portugal la tradición y la conservación del arte prevalecen por encima de la modernidad.

Nazaré

¿Qué te podemos contar de Nazaré que no vayas a descubrir cuando llegues? Este pueblo pesquero es uno de los más bonitos de Portugal, aunque aún desconocido para el turismo internacional. Aquí, además de disfrutar de buena comida, de un clima excepcional y del relax que te ofrecen sus playas, también podrás practicar surf (o iniciarte) si te van las aventuras fuertes. ¿Por qué aventuras fuertes? Porque, según cuentan los propios locales, aquí se dan cita las olas más grandes del mundo. ¡Queda dicho!

Costa Nova

Continuamos con el halo de relax en nuestro viaje sumergiéndonos en el pequeño pueblo de Costa Nova. Situado muy cerca de Aveiro, nuestro último destino, este pueblo sorprende por su playa repleta de casas de madera pintadas a rayas. Estos hogares eran, en la antigüedad, los almacenes de los pescadores.

Aveiro

Llegamos a La Pequeña Venecia. Aveiro es una pequeña ciudad que te encantará nada más poner un pie en ella. Atravesada por pequeños canales de agua que puedes recorrer en un agradable paseo en barco, Aveiro tiene una melancolía portuguesa que recuerda a ciudades como Oporto. Sus barrios están llenos de magia y su playa local es perfecta para relajarte.

Viajar al Centro de Portugal en autocaravana

En Conclusión…

La zona del centro de Portugal, injustamente ignorada por el turismo, tiene una belleza especial que te animamos a que descubras en una casa sobre ruedas. ¿Quieres conocer otros lugares de Portugal? Mira este itinerario para viajar en autocaravana por el Algarve.

Viajar en verano en familia con una autocaravana

¿Qué planes tienes para este verano? ¿Te apetece un viaje en familia? Las tan esperadas vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina y son la oportunidad perfecta para regalarte un viaje con tus seres queridos. ¿Y qué mejor plan hay que viajar en verano en familia con una autocaravana? Es el momento perfecto para reconectar con las personas que más quieres y, ya de paso, descansar y recargar pilas mientras te relajas en una playa o paseas por una ciudad llena de magia.

En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, tenemos varias propuestas que hacerte para que disfrutes al máximo de unos días diferentes con tu familia.

Tips para hacer un viaje en verano en familia con una autocaravana

En este apartado encontrarás varios tips para hacer un viaje en verano en familia con una autocaravana y evitar imprevistos. Ten en cuenta que es importante que planifiques tu escapada con tiempo ya que el verano es temporada alta.

·  Reserva tu autocaravana con bastante antelación y olvídate de los contratiempos. Aunque en Camperbaos contamos con un amplio catálogo de autocaravanas totalmente equipadas, en los meses de verano la disponibilidad de nuestros vehículos se puede ver reducida.

·  Acuerda con tu familia el tipo de recorrido que vais a hacer. No es lo mismo que estéis pensando en quedaros en un único lugar a que queráis hacer un pequeño tour. Esto también os ayudará a elegir el vehículo perfecto.

·  Diseña un viaje asequible para todos. Si decidís ir a la montaña, escoged rutas accesibles para todos. ¡Lo importante es disfrutar!

·  Protégete del sol. Y esto sirve tanto para viajes al mar como a la montaña como a una ciudad. Es importante que bebas agua suficiente y que tengas el protector solar a mano.

·  Optimiza los recursos de tu autocaravana. Haz un buen uso de la electricidad y del agua y acuérdate de acceder a puntos de carga eléctrica para las baterías y de vaciar las aguas sucias. Puedes ir a un camping para hacer estas tareas.

Viajar en verano en familia con una autocaravana

Escapada en familia en verano con una autocaravana

Costa Blanca

Uno de nuestros lugares favoritos para una escapada en familia en verano con una autocaravana es la Costa Blanca. En nuestra guía para viajar a la Costa Blanca en autocaravana te hablamos de todas las maravillas de esta hermosa línea de costa y de la belleza de sus pueblos. Lo mejor de todo es que podrás saborear lo mejor de la gastronomía valenciana traducido en arroces, fideuas y platos elaborados con pescados y mariscos.

Costa del Sol

La otra cara de la moneda. La Costa del Sol es impresionante y combina lo mejor de Andalucía: el arte, la cultura y la herencia árabe con playas infinitas, buena comida y rutas senderistas. No está nada mal, ¿verdad? Un viaje en familia a esta zona te permitirá conocer pueblos como Nerja y ciudades increíbles como Málaga, Benalmádena y Marsella.

Un viaje a la montaña

¿Y si te animaras a viajar a la montaña en autocaravana? El verano es la estación perfecta para hacerlo ya que las temperaturas en lugares como Pirineos o Sierra Nevada son más frescas y no hay riesgo de lluvia. Esta opción es ideal si te gusta la naturaleza y te apetece estirar las piernas haciendo varias rutas en un valle (como el Valle de Arán) o, incluso, una travesía de montaña yendo de refugio en refugio y conociendo a otros excursionistas.

Viaje gastronómico al norte

Nunca puede faltar un buen viaje gastronómico. En esta ocasión, te proponemos directamente el norte de España. Destinos como Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi son de lo mejor para comer muy bien y a buen precio. Además, en la parte norte de la Península también hay playas de gran belleza y ciudades que te enamorarán.

Viajar en verano en familia con una autocaravana

En Conclusión…

Un viaje de verano en familia en una casa sobre ruedas es un plan muy recomendable para reconectar con tus seres queridos y disfrutar al máximo de unas merecidas vacaciones. En Camperbaos te aseguramos los mejores precios de alquiler de autocaravanas y las mejores condiciones. Contacta con nosotros. ¡Te esperamos!

Viajar a la Costa da Morte en autocaravana

Acantilados que desafían a la gravedad, naturaleza salvaje, playas recónditas, pueblos donde parece que no ha pasado el tiempo… Viajar a la Costa da Morte en autocaravana es increíble. Y no, no te dejes engañar por el nombre.  La Costa da Morte, una pintoresca región situada en la provincia de A Coruña, te invita a relajarte como nunca antes. Con un ambiente muy tranquilo y poco masificado por el turismo, este lugar es perfecto si lo que quieres es desconectar sin grandes multitudes. Además, en el recorrido que te proponemos desde Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio, combinamos turismo rural con pequeñas excursiones y una playa.

Consejos para recorrer la Costa da Morte en autocaravana

Hacer un viaje a la comunidad de Galicia en autocaravana es altamente recomendable si lo que quieres es conectar con la naturaleza y conocer este destino de una manera más auténtica. ¿Qué necesitas para irte de viaje? Aquí encontrarás consejos para recorrer la Costa da Morte en autocaravana y que no se te olvide nada importante.

·  Planifica tu escapada y elige las fechas en las que quieres viajar. Si decides hacerlo en verano, te recomendamos que reserves tu autocaravana con antelación para asegurarte la disponibilidad de vehículo que quieras.

·  Revisa la meteorología. Y esto es importante porque en Galicia…¡nunca se sabe! En un mismo día puedes tener las 4 estaciones.

·  Elige una autocaravana que se adapte a ti y a las personas que viajan contigo. Nuestros vehículos están equipados con todo lo que necesitas para sentirte como en casa.

·  No te olvides de tus documentos importantes como el DNI, el Pasaporte, la tarjeta sanitaria y el carné de conducir.

·  Protégete del sol si viajas en primavera y en verano. Recuerda hidratarte y equiparte con protector solar.

·  Diseña tu ruta y luego improvisa sobre ella. Así nunca te perderás.

Viajar a la Costa da Morte en autocaravana

Escapada a la Costa da Morte en autocaravana

Malpica

Una de las grandes joyas de nuestra escapada a la Costa da Morte en autocaravana es el pintoresco pueblo marinero de Malpica. Y, en realidad, nos podríamos quedar solo en esta descripción porque el pueblo te deja sin palabras nada más entrar. Situado muy cerca de A Coruña, Malpica ha sabido mantenerse ileso al paso del tiempo. De hecho, aún se pueden ver las antiguas casas de los pescadores. Si tienes tiempo y quieres aprovechar tu estancia, puedes coger un barco y visitar las Islas Sisargas.

Muxía

Este es otro de esos destinos que te encantarán desde el primer momento. Muxía es otro de esos pueblos en los que te quedarías a vivir para siempre. Uno de los grandes iconos de este pueblo que puedes visitar haciendo una pequeña excursión es el Santuario de A Barca. Un lugar muy codiciado por los peregrinos que hacen el Camino de Santiago y donde se exponen las Piedras del Milagro.

Playa de Carnota

Si te marcas este viaje en primavera o en verano, o en cualquier otra época y eres un enamorado del mar, la playa de Carnota es tu sitio. Se trata de un arenal blanco con aguas cristalinas que no suele estar muy frecuentado y en el que podrás relajarte y conectar con la naturaleza. Está considerada como una de las playas más bonitas de Galicia y el entorno salvaje es espectacular.

Fisterra

Uno de los lugares más míticos para los excursionistas y peregrinos de todo el mundo. El kilómetro 0 del Camino de Santiago. El fin del mundo. Fisterra es un lugar que encierra paisajes impresionantes con un aire místico que le otorga un encanto especial. Desde aquí puedes subir hasta el Cabo de Fisterra y disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas a la costa y al océano.

Viajar a la Costa da Morte en autocaravana

En Conclusión…

La Costa da Morte es uno de esos destinos que han sabido mantenerse alejados del gran turismo de masas. Fruto de esta elección podrás conocer un lugar muy auténtico y salvaje que te robará el corazón. En nuestro artículo sobre viajar en autocaravana por la Costa Cantábrica encontrarás más ideas para ampliar tu viaje y visitar destinos igual de hermosos.

Viajar a Córdoba en autocaravana

Hoy queremos hablarte de una ciudad que nos tiene enamorados desde hace tiempo. De hecho, es uno de los mejores destinos de España para viajar en primavera. Sus flores de colores decorando las plazas, los secretos y la magia de sus patios tradicionales y su impresionante Mezquita son para enmarcar en cientos de fotografías. Córdoba es una ciudad de contrastes que florece en su máximo esplendor en primavera. Este es el motivo principal por el que viajar a Córdoba en autocaravana y ser testigo en primera persona de su gran belleza es uno de los mejores planes que puedes hacer antes de verano.

En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, contamos con una gran flota de autocaravanas de alquiler al mejor precio que te llevarán a Córdoba y serán tus mejores aliadas para viajar sin límites.  

Razones para visitar Córdoba en autocaravana

Además de ahorrar dinero y poder hacer vida en tu casa sobre ruedas, una de las razones para visitar Córdoba en autocaravana más importantes es que puedes diseñar tu viaje a tu propio gusto. Esto significa que si un día te apetece dar una vuelta por los alrededores de la ciudad lo puedes hacer sin tener que depender de medios de transporte públicos. O, si por ejemplo, un día quieres dormir en la naturaleza, puedes salir de Córdoba y hacer una pequeña excursión sin tener que preocuparte por la hora ni por encontrar un alojamiento. ¡Así de sencillo!

Viajar en autocaravana por Andalucía es una experiencia apasionante. No solo porque esta sea la tierra de la cultura, del arte y de la gastronomía, sino porque podrás conocer la ciudad de Córdoba como tú quieras.

Viajar a Córdoba en autocaravana

Guía de Córdoba en autocaravana

Llegada a la ciudad

Uno de los puntos importantes que queremos tratar en esta guía de Córdoba en autocaravana es el tiempo que tienes que dedicar a conocer la ciudad para, más o menos, hacerte una idea de ella. Lo mejor es que inviertas tres días para visitar tranquilamente todos los monumentos y lugares importantes de Córdoba (¡son muchos!). De todas formas, si quieres hacer una escapada de fin de semana, también puedes condensar tus visitas. A tu llegada a la ciudad, seguramente te sorprenderá la mezcla artística que presenta el casco antiguo. Esto se debe a la convivencia pacífica de diferentes culturas entre las que destacan las civilizaciones cristiana, judía y musulmana.

Lo que no puedes perderte

La gran joya que no puedes perderte bajo ningún concepto es, como ya te imaginarás, la Mezquita de Córdoba. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la majestuosidad de su fachada (es la segunda mezquita más grande del mundo) es solo un preámbulo de lo que te espera en su interior. Una maravilla que tienes que conocer y que, si viajas en temporada alta, tendrás que comprar tu entrada por anticipado para evitar las largas colas que se forman. En este apartado tampoco queremos pasar por alto el centro histórico, el barrio judío y el Alcázar de los Reyes Católicos.

Festival de los patios cordobeses

Esta información te interesa. El Festival de los Patios Cordobeses, celebrado este año entre el 5 y el 18 de mayo, es una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Se trata, como su propio nombre indica, de adornar el gran número de patios que se esconden por la ciudad. El festival cuenta con un concurso, música, gastronomía y muy buen ambiente. Sin duda, uno de los mejores planes de primavera que puedes hacer viajando.

Tapeando que es gerundio

Como no podía ser de otra manera, si hablamos de Andalucía tenemos que dedicar un apartado especial a la comida. En Córdoba, igual que en otros destinos de esta comunidad, se come de fábula. Esto lo podrás comprobar tanto en el casco antiguo como en los alrededores de la ciudad. El tapeo es deporte local y con tan solo pedirte una bebida ya podrás disfrutar de una buena tapa cordobesa.

Viajar a Córdoba en autocaravana

En Conclusión…

La ciudad de Córdoba es uno de los destinos top para viajar en primavera y conocer la cara más alegre de una de las localidades más bellas de Andalucía. Si quieres alargar tu viaje, te recomendamos que eches un vistazo a esta guía para viajar en autocaravana por la Costa del Sol y aprovechar el buen tiempo. 

República Checa en Autocaravana: Ruta por la Selva de Bohemia y el Encanto del Sur Checo

Viajar por la República Checa en autocaravana es una experiencia perfecta para quienes buscan naturaleza, historia y pueblos de cuento sin las aglomeraciones de otras capitales europeas. Al sur del país se extiende una de las regiones más bellas y menos exploradas de Europa Central: la Selva de Bohemia. Este bosque milenario, que forma parte del Parque Nacional Šumava, se encuentra salpicado de lagos glaciares, castillos escondidos y caminos forestales ideales para quienes viajan sobre ruedas.

En este artículo te proponemos una ruta circular en autocaravana por el sur de la República Checa, ideal para hacer en unos 8 a 10 días. Recorre pueblos medievales como Český Krumlov, maravillas naturales como el Lago Lipno, y aldeas perdidas entre árboles que parecen sacadas de una postal. Una alternativa perfecta si estás planeando salir desde España con tu autocaravana alquilada en Madrid en Camperbaos, cruzando Francia, Alemania y entrando a Chequia por Baviera.

Día 1-2: České Budějovice y Hluboká nad Vltavou

República Checa en Autocaravana

Tu ruta por la República Checa en autocaravana puede comenzar en České Budějovice, la ciudad donde nació la cerveza Budweiser original. Su plaza principal, una de las más grandes de Europa Central, está rodeada por fachadas barrocas y cafeterías donde sentarte a planear el viaje. No dejes de subir a la Torre Negra para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del río Moldava que la atraviesa.

A solo 10 km se encuentra uno de los castillos más impresionantes del país: Hluboká nad Vltavou. Esta joya neogótica recuerda a los castillos británicos y es considerada por muchos como el castillo más bonito de Chequia. El recorrido por sus salones reales y jardines simétricos te transporta a un ambiente de cuento de hadas.

Esta etapa es ideal para aclimatarse al ritmo del país y disfrutar de su gastronomía. Prueba platos típicos como el svíčková (ternera con salsa de nata y arándanos) o los knedlíky (panecillos cocidos al vapor). Hay varios campings en la zona con buena infraestructura para autocaravanas.

Es una excelente forma de empezar a sumergirse en la historia y el encanto rural de la República Checa en autocaravana, sin prisas y con muchas opciones para hacer paradas espontáneas.

Día 3-4: Český Krumlov, una joya Patrimonio de la Humanidad

República Checa en Autocaravana

El siguiente destino en esta ruta por la República Checa en autocaravana es Český Krumlov, a solo 30 km hacia el sur. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este pueblo medieval está construido en una curva del río Vltava, con callejones empedrados, casas de colores y un castillo en lo alto que domina el paisaje.

Aparcar en el centro puede ser complicado, pero hay parkings para autocaravanas a unos minutos caminando del casco antiguo. Dedica al menos un día entero a perderte por sus calles, visitar el castillo (con su torre de vistas espectaculares), el teatro barroco y los jardines del palacio.

Český Krumlov también es un lugar ideal para hacer un alto más relajado. Puedes alquilar una canoa o kayak y descender por el río, o simplemente tomar algo en una terraza con vista al agua. El ambiente artístico es otro de sus fuertes: hay pequeñas galerías, músicos callejeros y un aire bohemio que recuerda al de Praga, pero con mucha más calma.

Este tramo del viaje resume lo mejor de la República Checa en autocaravana: belleza arquitectónica, naturaleza y una oferta cultural sorprendente para una ciudad tan pequeña.

Día 5-7: Ruta por la Selva de Bohemia (Šumava)

República Checa en Autocaravana

Entramos ahora en la parte más salvaje del viaje: la Selva de Bohemia, una región de bosques, lagos y pueblos donde parece que el tiempo se ha detenido. Esta zona se conoce como Šumava y está protegida como parque nacional. Recorriéndola en autocaravana tendrás la oportunidad de adentrarte en un mundo completamente diferente al de las ciudades medievales.

La ruta ideal dentro del parque va desde Volary hacia Kvilda, pasando por lugares como Borová Lada, Modrava, Srní y el Lago de Černé jezero (el lago negro). Hay múltiples senderos de distinta dificultad, rutas ciclistas, observatorios de fauna y pequeños museos naturales. En Kvilda, por ejemplo, puedes ver ciervos y linces en semi-libertad y aprender sobre el ecosistema único del parque.

Una de las rutas más populares es la que conecta Modrava con el nacimiento del río Vltava. Es una caminata fácil y muy bonita que sigue el cauce del río a través del bosque. También puedes acercarte a la frontera con Alemania y ver antiguos pasos fronterizos hoy reconvertidos en miradores o centros de visitantes.

La Selva de Bohemia cuenta con varias áreas naturales donde pernoctar, y aunque muchas zonas no permiten pernocta libre, hay campings perfectamente integrados en el entorno. Dormir rodeado de naturaleza en este rincón del país es uno de los grandes lujos de recorrer la República Checa en autocaravana.

Día 8-10: Prachatice, Rožmberk y el regreso hacia el oeste

República Checa en Autocaravana

Para finalizar esta ruta, lo ideal es bordear el parque hacia el oeste y detenerse en el precioso pueblo de Prachatice, una ciudad renacentista con una plaza central encantadora, iglesias centenarias y aire tranquilo de mercado medieval.

Desde allí puedes hacer una parada en Rožmberk nad Vltavou, un pueblo minúsculo pero con un castillo magnífico. El paisaje montañoso y el río que lo rodea lo convierten en una imagen de postal perfecta. Además, el interior del castillo conserva salas góticas, barrocas y una torre de vigilancia con vistas al valle.

Este tramo final de la República Checa en autocaravana es ideal para desacelerar antes de comenzar el regreso. Se pueden visitar viñedos locales, hacer alguna ruta en bicicleta o simplemente disfrutar de la vida rural checa.

Si tienes tiempo y quieres alargar el viaje, puedes cruzar de regreso hacia Alemania por Passau o Regensburg, lo que te conecta fácilmente con Baviera y otras rutas europeas.

Conclusión: una ruta para perderse con todos los sentidos

La República Checa en autocaravana es mucho más que Praga. Esta ruta por el sur del país y la Selva de Bohemia te permite descubrir una Chequia auténtica, tranquila y profundamente conectada con la naturaleza. Con pueblos medievales, castillos encantados, lagos de montaña y bosques infinitos, es un itinerario ideal para quienes buscan algo diferente, fuera del radar turístico.

Y si sueñas con hacer este viaje, Camperbaos es el punto de partida perfecto. Desde Madrid, puedes alquilar tu autocaravana o furgoneta camper totalmente equipada y emprender la aventura europea por carretera. Con atención personalizada, recogida en aeropuerto y hasta la opción de recibir tus compras del súper antes de salir, Camperbaos te lo pone fácil para que solo te preocupes por disfrutar.

Balcanes en Autocaravana: Ruta por Eslovenia, Croacia, Montenegro y Albania

Explorar los Balcanes en autocaravana es sumergirse en una Europa alternativa, menos transitada pero profundamente rica en historia, paisajes y culturas diversas. Esta región, que durante años fue una gran desconocida para el turismo rodante, hoy se revela como uno de los destinos más apasionantes para quienes buscan aventura, naturaleza y pueblos con alma. Desde los lagos alpinos de Eslovenia hasta las playas salvajes de Albania, esta ruta propone un viaje épico a través de cuatro países únicos: Eslovenia, Croacia, Montenegro y Albania.

Viajar por los Balcanes en autocaravana permite una flexibilidad incomparable. Cada frontera cruzada ofrece un cambio de idioma, cocina y ritmo de vida. Las carreteras alternan entre montañas escarpadas, costas paradisíacas y valles llenos de historia. Si partes desde España, el trayecto inicial puede llevarte a través de Francia, Suiza, Italia o Austria antes de entrar a Eslovenia, el punto de inicio perfecto para esta gran aventura.

Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te ayuda a preparar todos los detalles de tu próxima aventura por los Balcanes en autocaravana.

Eslovenia: naturaleza, orden y encanto alpino

Balcanes en Autocaravana

La mejor forma de comenzar un viaje por los Balcanes en autocaravana es entrando por Eslovenia, el país más occidental de la región y también el más preparado para recibir viajeros sobre ruedas. Con infraestructuras impecables, áreas de pernocta bien señalizadas y una naturaleza desbordante, Eslovenia enamora desde el primer momento.

Una parada obligada es el Lago Bled, con su iglesia en medio del agua y su castillo sobre una roca. Pasear alrededor del lago, alquilar una barca o simplemente disfrutar del ambiente relajado es la mejor forma de aterrizar en esta ruta. A solo media hora, el Lago Bohinj ofrece una alternativa más salvaje y menos turística, ideal para pernoctar y conectar con el entorno natural.

Desde aquí, la carretera atraviesa los Alpes Julianos hasta el Parque Nacional de Triglav, donde abundan rutas de senderismo, cascadas y miradores. El Paso de Vršič, con más de 50 curvas de montaña, es una de las experiencias más intensas para quienes conducen por los Balcanes en autocaravana.

Antes de cruzar a Croacia, merece la pena visitar Liubliana, la capital eslovena, pequeña, ecológica y encantadora. Aparcar la autocaravana en las afueras y llegar al centro en bici es una opción muy habitual entre los locales.

Croacia: costas de ensueño y ciudades de piedra

Balcanes en Autocaravana

Una vez en Croacia, el cambio se nota: el paisaje se vuelve más seco, la costa más imponente y las ciudades parecen detenidas en el tiempo. Viajar por los Balcanes en autocaravana a través de la costa croata es una auténtica maravilla.

Desde el norte, la península de Istria ofrece pueblos con aire italiano como Rovinj o Pula, con su imponente anfiteatro romano. Siguiendo hacia el sur, es casi obligatorio detenerse en Zadar, Šibenik y Split, tres joyas del Adriático llenas de historia, callejones empedrados y puertos con vida propia.

La carretera D8, conocida como la carretera adriática, es una de las más bellas de Europa. Va bordeando acantilados, playas escondidas y miradores constantes. Aunque el interior del país también tiene su magia (como los Lagos de Plitvice o el Parque Nacional Krka), la costa suele ser la protagonista del paso por Croacia.

En cuanto a la pernocta, Croacia ha mejorado mucho en los últimos años y cuenta con campings bien preparados y áreas de servicio. Aunque es importante recordar que la pernocta libre está muy restringida en zonas costeras, sobre todo en verano.

Montenegro: montañas que se hunden en el mar

Balcanes en Autocaravana

Cruzar de Croacia a Montenegro es adentrarse en un país diminuto pero impresionante. En esta parte del viaje por los Balcanes en autocaravana, la naturaleza toma el protagonismo absoluto.

La primera gran parada es Kotor, una ciudad fortificada frente a una bahía que parece un fiordo. Subir los cientos de escalones hasta la fortaleza de San Juan recompensa con una de las vistas más impactantes del viaje. El casco antiguo, lleno de cafés, plazas y callejuelas, tiene un encanto casi veneciano.

Continuando la ruta, merece la pena explorar el interior montañoso: el Parque Nacional Durmitor y el Cañón del río Tara, uno de los más profundos de Europa. Con carreteras estrechas pero paisajes sobrecogedores, esta parte es un desafío para quienes conducen, pero absolutamente inolvidable.

En la costa, además de Kotor, destacan pueblos como Perast, Budva y Sveti Stefan, cada uno con su carácter propio. Aunque Montenegro no cuenta con tantas infraestructuras para autocaravanas como Eslovenia o Croacia, hay campings básicos junto a la playa y áreas de servicio en puntos clave.

Albania: lo salvaje, lo auténtico, lo inesperado

Balcanes en Autocaravana

Llegar a Albania es cruzar una frontera invisible hacia una Europa completamente distinta. Aquí, la hospitalidad se vive de forma intensa, los paisajes son vírgenes y las reglas de tráfico… algo flexibles. Pero recorrer Albania forma parte de lo más especial de este viaje por los Balcanes en autocaravana.

Una ruta ideal comienza por el norte, desde Shkodër, donde se puede visitar el castillo de Rozafa y relajarse en los cafés junto al lago. Después, es recomendable bajar por la costa del mar Jónico, pasando por playas como Dhërmi, Himara, Borsh o Ksamil, donde el mar tiene un azul tan transparente como el del Caribe.

El interior de Albania también merece la pena: ciudades como Berat, con sus casas blancas escalonadas, o Gjirokastër, con su fortaleza y su arquitectura otomana, son paradas que te conectan con la historia reciente del país.

Aunque Albania aún está dando sus primeros pasos en turismo de autocaravanas, cada vez hay más áreas de servicio, familias que permiten aparcar en sus fincas, y campings sencillos pero funcionales. Lo más importante aquí es dejarse llevar, tener la mente abierta y disfrutar del lado más auténtico de los Balcanes.

Conclusión: una ruta que cambia tu forma de viajar

Balcanes en Autocaravana

Recorrer los Balcanes en autocaravana es una experiencia transformadora. Esta región, marcada por décadas de historia convulsa, hoy ofrece una de las rutas más diversas y emocionantes de Europa. Desde los lagos glaciares eslovenos hasta las playas salvajes de Albania, cada país tiene algo único que ofrecer.

Con tu autocaravana o camper alquilada en Camperbaos, puedes comenzar esta aventura desde España con toda la comodidad, el equipamiento y la tranquilidad de estar en buenas manos. Te esperamos en Madrid o Toledo con tu vehículo listo, con opciones de recogida desde el aeropuerto, asistencia personalizada y todos los extras que necesitas para un viaje largo.

¿Listo para descubrir los Balcanes en autocaravana? Reserva con Camperbaos y sal a vivir Europa como nunca antes.

« Entradas anteriores

PRECIOS POR TEMPORADA:


Temporada baja: 110€ / día
Temporada media: 125€ / día
Temporada alta: 155€ / día

This will close in 20 seconds

Season calendar 2023


June and September: Shoulder Season

July 1 – 15: High Season

July 15 – August 31: Peak Season

Holly Week: High Season

Rest of the year: Low Season

This will close in 20 seconds