Blog Autocaravanas

Disfruta de tu viaje

Viajar con niños en autocaravana

Siempre es un buen momento para hacer las maletas, coger nuestro peluche favorito y lanzarnos a la aventura de viajar con niños en autocaravana. Un buen viaje en familia, planificado y con grandes dosis de diversión y de relax puede llegar a ser todo un planazo. Solo tenemos que ser conscientes de que, al viajar con peques, tenemos que llevar unos horarios más estrictos y que debemos combinar las actividades culturales con algo más movido para evitar que se aburran. Con todo esto en mano, ¿nos vamos de vacaciones?

En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio, hemos hecho una lista con los lugares top 2025 para viajar con niños. Naturaleza, un divertido parque de atracciones, una ciudad con infinidad de planes, una reserva… ¡Los más pequeños se lo pasarán en grande!

Tips para viajar con niños en autocaravana

Como ya te comentábamos arriba, a la hora de hacer un viaje con los más peques es importante tenerlo todo bien organizado. Aquí te dejamos tips para viajar con niños en autocaravana y que todo salga a pedir de boca.

·  Organiza bien tu viaje. Si, puedes tener un margen de improvisación cuando viajas con niños, pero es importante que mantengas horarios de comidas, cenas y de sueño, sobre todo si son muy pequeños.

·  Haz un cóctel de planes que te permitan descansar y disfrutar y que también sea atractivo para ellos.

·  Si viajas a la naturaleza ten en cuenta que tendrás que adaptar las rutas que hagas a la capacidad física de los más pequeños y que es conveniente que planifiques varias paradas a lo largo del recorrido.

·  Si decides viajar a una ciudad ten en cuenta que si tienes organizadas tus visitas de manera alterna (una que sea más atractiva para ti y otra que sea más atractiva para los niños) podrás negociar mejor los tiempos de duración de dichas visitas y los niños estarán más entretenidos.

·  Hazles conscientes de la necesidad de optimizar recursos. Uno de los grandes beneficios de viajar en autocaravana es que es mucho más ecológica que otros medios de transporte.

·  Reserva con antelación tu autocaravana. En Camperbaos contamos con un amplio catálogo de autocaravanas de alquiler. De todas formas, si decides viajar en temporada alta la disponibilidad del vehículo que quieres puede verse reducida.

Viajar con niños en autocaravana

Viaje en autocaravana con niños

Pirineo Aragonés

Nuestro viaje en autocaravana con niños se inicia nada más, y nada menos, que en el mágico Pirineo Aragonés. Esta zona situada al norte de Aragón forma parte de la cadena montañosa de los Pirineos y tanto sus pueblos medievales como el gran número de rutas que puedes encontrar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido son auténticos tesoros. Una buena ruta para hacer con niños puede combinar visitas a pueblos como Broto, Torla y Aínsa con excursiones accesibles en Ordesa. Si eliges viajar en autocaravana por el Pirineo Aragonés estarás apostando por un viaje deportivo y repleto de naturaleza y cultura que a los más pequeños les encantará.

Port Aventura

¿Te apetece un viaje lleno de diversión? ¿Os gustan las emociones fuertes? Entonces no lo pienses más y pon rumbo al parque de atracciones más divertido del noreste español. Port Aventura lo tiene todo: atracciones que harán que tu corazón se salga por la boca, shows temáticos, espectáculos y un área para autocaravanas. Por supuesto, también tiene varias zonas para niños con atracciones adaptadas a su edad y shows infantiles.

Valencia

La ciudad de Valencia es el destino indicado si lo que quieres son unas vacaciones de relax con playa y actividades para todos los gustos. Además de poder dar paseos por el centro, relajarte en las playas urbanas y comer un delicioso arroz, tendrás la posibilidad de visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde encontrarás varios museos muy interesantes para niños y el Oceanográfico.

Cantabria

Si optas por viajar en autocaravana por Cantabria tienes varias opciones para entretener a los más pequeños. Por un lado, puedes visitar la hermosa playa de Suances, considerada como una de las playas más bonitas del norte de España. También puedes optar por dirigirte a Santander, la capital, y conocer algunos pueblos aledaños como Santillana del Mar y Castro-Urdiales. Sin duda, uno de los planes que más les gustará a tus hijos es la visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde podréis conocer un gran número de animales en semi libertad.

Viajar con niños en autocaravana

En Conclusión…

Viajar con niños puede suponer toda una aventura pero con la adecuada organización puede ser una de las experiencias más bonitas de su infancia. Con esta guía de Camperbaos podrás planear un viaje en familia inolvidable y vivir unos días preciosos con los que más quieres.

Rutas senderistas para viajar en autocaravana

Qué… ¿Estás pensando en hacer algún viaje en autocaravana en primavera? El sol vuelve a brillar en el cielo, las temperaturas suben y vuelven las ganas de escaparse en una casa sobre ruedas a recorrer lugares mágicos. Tanto si buscas rutas en autocaravana para principiantes como si ya eres todo un experto en el Caravaning, desde Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te traemos las rutas senderistas para viajar en autocaravana más populares de 2025.

Nuestro país está repleto de escenarios maravillosos para descubrir a pie. Desde los bosques verdes del norte, pasando por las llanuras amarillas del centro de la Península, hasta llegar a los escarpados terrenos del sur. Si te gustan las excursiones y, además, te apetece hacer un road trip en una casa sobre ruedas, en el siguiente post encontrarás toda la información que necesitas.

Recomendaciones para hacer rutas senderistas viajando en autocaravana

Viajes hay muchos y puedes vivirlos de diferentes maneras. Antes de entrar en materia, te queremos dar algunas recomendaciones para hacer rutas senderistas viajando en autocaravana. Si es la primera vez que vas a hacer un viaje de este tipo, toma nota.

·  Planifica tu viaje y presta atención al tipo de excursiones que quieres hacer. Las opciones que te proponemos tienen diferentes niveles y, algunas de ellas, se pueden ajustar. De todas formas, nunca está de más que eches un vistazo a la dificultad de las rutas y, en caso de ser necesario, que las ajustes a tu condición física y a la de las personas que viajan contigo.

·  Equípate bien. Si, por ejemplo, quieres viajar a la montaña en autocaravana y hacer rutas senderistas, es importante que te hagas con el calzado adecuado y con una buena mochila donde guardes agua y los alimentos que vayas a necesitar.

·  Revisa los campings y las áreas para autocaravanas que se encuentren cerca del destino que quieras visitar. Que sí, que la gran ventaja de viajar en una casa sobre ruedas es que puedes dormir prácticamente donde quieras, pero nunca está de más tener un camping cerca para dedicarte al mantenimiento de tu vehículo.

·  Si viajas con niños, es importante que revises bien las rutas y que las adaptes a su nivel.

·  Aprovecha y visita lugares cercanos donde puedas conocer, por ejemplo, la cultura y las costumbres del lugar.·  Cuida el medioambiente y no dejes residuos durante tu travesía.

Rutas Senderistas para viajar en autocaravana

Senderismo en autocaravana: estas son las rutas que no puedes perderte

Ruta del Cares

Comenzamos esta lista de lugares para hacer senderismo en autocaravana con una de las rutas más emblemáticas (y bonitas) del norte de España: la ruta del Cares. Se trata de un camino de unos 22km de largo que une los pueblos asturianos de Caín y Poncebos. Ubicada en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, esta ruta se puede ajustar al nivel de los participantes (alargándola o acortándola cuando lo necesites) y te conducirá por el imponente desfiladero del Cares. Los pueblos que rodean la zona merecen mucho la pena y, por ejemplo, puedes combinar esta actividad deportiva con una visita a los alrededores.

La Senda del Oso

La Senda del Oso se puede hacer de muchas maneras y es una actividad muy divertida que se puede hacer con niños. Se sitúa en el valle del Oso, cerca del pueblo asturiano de Teverga. Este valle era muy frecuentado durante la época de la minería y en él se construyó una vía para transportar carbón. Su nombre lo obtuvo de dos osas que, hasta el día de hoy, viven en el valle y juegan a sus anchas. En la zona podrás hacer un picnic, visitar pueblos aledaños e, incluso, hacer la Senda del Oso en bici si prefieres descansar de tanto caminar.

El Caminito del Rey

Si estás planeando viajar con amigos en autocaravana, el Caminito del Rey es una excelente opción para hacer deporte, divertirte y, ya de paso, sorprenderte con los desafiantes acantilados de las afueras de Málaga. La excursión discurre por el desfiladero de Los Gaitanes y, entre los muchos atractivos que descubrirás, se encuentran una necrópolis y una iglesia rupestre.

Ruta de Carlos V

Si prefieres conocer las maravillas del centro de España, no te puedes perder la Ruta de Carlos V. Se trata de un camino de 25 kilómetros que replica el camino que hizo Carlos V hasta Jarandilla de la Vera. La riqueza de esta ruta reside en su parte histórica, ya que el sendero está repleto de referencias y monumentos antiguos. Y, ya que estás, aprovecha y visita la ciudad de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Rutas Senderistas para viajar en autocaravana

En Conclusión…

Si te apetece hacer planes en primavera diferentes y quieres aprovechar el buen tiempo para hacer una escapada deportiva, apúntate estas rutas. En Camperbaos te ofrecemos una amplia selección de autocaravanas completamente equipadas y al mejor precio.

Viajar con amigos en autocaravana

La oportunidad de viajar con amigos en autocaravana no se puede perder. Convivir, durante días o semanas, con las personas a las que quieres es una de las experiencias más bonitas y enriquecedoras que existen. Sobre todo cuando decides hacerlo en una casa sobre ruedas y, tanto tú como tus amigos, necesitáis un parón en la rutina y desconectar. Si este es tu caso y estás pensando en hacer una escapada con las personas que más quieres, no puedes perderte esta lista de destinos que hemos preparado especialmente para ti.

Somos Camperbaos, una empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio con una larga trayectoria en el sector. Contamos con un gran catálogo de autocaravanas con una capacidad máxima para 7 personas y equipadas con camas, cocina, baño, ducha y una pequeña sala de estar para que vivas momentos únicos con tus amigos.

Consejos para hacer una escapada con amigos en autocaravana

A la hora de organizar un viaje con más personas, es importante que tengas a mano esta lista de consejos para hacer una escapada con amigos en autocaravana. De esta manera podréis organizarlo todo de una manera más sencilla y evitaréis imprevistos.

·  Determinad cuántas personas vais a ser y el tipo de autocaravana que estáis buscando. Como ya te hemos comentado antes, nuestros vehículos cuentan con capacidad máxima para 7 personas.

·  Reservad con tiempo vuestra autocaravana. En Camperbaos contamos con un gran número de vehículos. De todas formas, dependiendo de la temporada en la que queráis organizar el viaje, nuestros vehículos tienen más o menos disponibilidad.

·  ¿Cuántos vais a conducir? Recuerda que los requisitos para conducir nuestras autocaravanas son tener un mínimo de 25 años y que tu carnet de conducir tenga 2 años de antigüedad.

·  ¿Qué se incluye en el precio de una autocaravana?  Incluimos un seguro a todo riesgo y nuestro servicio gratuito de asistencia en carretera 24/7.·  Planificad la ruta que queréis hacer. Aunque luego puedan haber cambios, es importante que tengáis un itinerario inicial sobre el cual podáis improvisar.

Viajar con amigos en autocaravana

Viaje en autocaravana con amigos: 5 planes para pasarlo en grande

Escapada de montaña

Un buen viaje en autocaravana con amigos es aquel que incluye atractivos y planes para todo el mundo. Una buena opción, si os gusta caminar y la naturaleza, es viajar a la montaña en autocaravana. Nuestro país tiene paisajes espectaculares, valles y bosques para todos los gustos. Desde los escenarios de cuento de hadas que se descubren en el norte de Navarra y en el Pirineo Aragonés, pasando por las vastas cumbres del Pirineo Catalán, hasta llegar a la campiña andaluza de Sierra Nevada. Ojo, que Picos de Europa también es una opción excelente.

Vuelta y vuelta en la toalla

Si la montaña no os apasiona tanto y queréis estar a remojo, las costas de la Península os están llamando. Tanto la costa este española (incluyendo la Costa Brava, la Costa Blanca, Cartagena y Almería), como la costa andaluza son zonas perfectas para disfrutar de unas vacaciones de sol, playa y buena comida. Eso sí, si viajas en verano te recomendamos que planifiques muy bien tu visita ya que la masificación turística puede llegar a ser importante.

Aventuras fuertes

¿A ti y a tus amigos os gusta soltar adrenalina? Entonces vuestro lugar está en la mágica Port Aventura. Este complejo de parques de atracciones tiene un gran número de actividades, espectáculos, atracciones y experiencias perfectas para grupos de amigos que quieren escaparse un par de días y divertirse al máximo. A finales del mes de marzo abre sus puertas hasta enero y, si quieres reservar un día en el Caribe Aquatic Park, puedes hacerlo a partir de junio.

¿Alguien ha dicho comida?

Si la actividad favorita en vuestro grupo de amigos es comer, no nos queda más remedio que viajar en autocaravana por Asturias o, también, por Galicia. El norte de España es el mejor lugar de la Península (y del mundo) para disfrutar de comida casera a buen precio. Platos de cuchara, carnes, pescados, marisco, arroz…¡todo lo hacen bien! Y lo mejor es que, además, podrás visitar ciudades espectaculares como Oviedo, Gijón y Llanes y, si decides ir a Galicia, Vigo, Santiago de Compostela y Pontevedra.

Misión: la capital

Viajar a Madrid con amigos es siempre un planazo. Ahora bien, evita el verano. No porque haya masificación turística, sino porque los veranos en Madrid son muy calurosos. Tanto de día como de noche. ¿Una fecha mejor? La primavera. En esta época podrás dar largos paseos por el centro, coger una barca en el Retiro, explorar la vida madrileña y ser, como dice la canción, la emperatriz de Lavapiés.

Viajar con amigos en autocaravana

En Conclusión…

Viajar en autocaravana con amigos es una manera muy económica y ecológica de pasar unos días rodeado de personas a las que quieres viajando de aquí para allá. En Camperbaos te ofrecemos la mejor atención personalizada y los mejores precios.

Viajar en Semana Santa en autocaravana

¡Ya están aquí las vacaciones de Semana Santa! Y eso son grandes noticias. Poder disfrutar de un pequeño puente para descansar es la excusa perfecta para soñar a lo grande y regalarnos un viaje improvisado (o no tanto). En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, tenemos la fórmula ideal para viajar, desconectar y, además, hacerlo de una manera muy económica. Solo tienes que elegir el destino que quieres conocer y seleccionar la autocaravana que mejor se adapte al tipo de viaje que quieres hacer. ¿Aún no sabes dónde quieres ir? En este post encontrarás los lugares top para viajar en Semana Santa en autocaravana. ¿Se te ocurre alguno más? ¡Cuéntanoslo!

Tips para hacer un viaje de Semana Santa en autocaravana

Si bien es cierto que viajar con una casa rodante es de las experiencias más fascinantes y sencillas que existen, nunca está de más tener en cuenta ciertos tips para hacer un viaje de Semana Santa en autocaravana. De esta manera, ahorrarás tiempo y futuras preocupaciones. Aquí te dejamos unos cuantos:

·  Elige las fechas en las que quieres hacer tu viaje y comprueba la disponibilidad de nuestros vehículos. Tenemos una amplia selección de autocaravanas en estado semi nuevo con una capacidad de 1 a 7 personas.

·  Reserva tu vehículo con antelación y evita quedarte sin el modelo que quieres.

·  Si en tus planes está viajar en autocaravana con niños, ten en cuenta que deberás de planificar con un poco más de detalle las paradas, las comidas y las actividades. Recuerda incluir planes que estimulen a los más pequeños.

·  Mira la meteorología e intenta organizar tu viaje en fechas en las que no llueva. Aunque la Semana Santa es sinónimo de primavera, es recomendable que eches un vistazo al clima para asegurarte de que vas a disfrutar de sol y buen tiempo.

·  Si decides visitar Andalucía, recuerda que en esta comunidad la Semana Santa se vive de una manera muy especial. Sé respetuoso con las costumbres y la cultura.·  ¿Es la primera vez que vas a conducir una autocaravana? En ese caso, te aconsejamos que escojas un modelo compacto (de 2 a 4 plazas) para que te acostumbres a conducir un vehículo de mayores dimensiones que un coche.

Los destinos que te proponemos más abajo forman parte de nuestra lista de destinos top para viajar en primavera en España y no tienen porqué ser el destino que tú quieras visitar. Tómatelo como una recomendación y, si eliges cualquier otro itinerario, escríbenos y cuéntanos tu experiencia. Recuerda incluir tu documentación en tu equipaje y ropa adecuada para que no pases ni demasiado frío ni demasiado calor.

Viajar en Semana Santa en autocaravana

5 destinos para visitar en Semana Santa en autocaravana

Andalucía

La primera posición en esta lista de 5 destinos para visitar en Semana Santa en autocaravana la capitanea la comunidad de Andalucía. Tierra de ciudades llenas de color como Sevilla, Cádiz y Córdoba, entre otras, esta región destaca por los eventos y fiestas que se organizan en estas fechas. Además de innumerables procesiones, con un despliegue y una devoción espectaculares, también podrás disfrutar de música en directo, tapas al aire libre y de muy buen ambiente.

Norte de Portugal

¿Te apetece salir de España? En ese caso, tienes que conocer el norte de Portugal. Considerado como uno de los lugares más verdes y auténticos de nuestro país vecino, un recorrido que puedes hacer y que te permitirá conocer los esenciales de esta zona navega entre Braga – Braganza – Guimaraes – Oporto, por ejemplo. La gastronomía es deliciosa y descubrirás más de 50 recetas diferentes para elaborar el bacalao. Si quieres bajar un poco más hacia el centro, te dejamos esta guía para viajar en autocaravana por el Alentejo.

Normandía

El norte de Francia siempre es una buena opción. Aunque la primavera aún es considerada una estación fresca, los pueblos de esta zona te cautivarán profundamente. De hecho, Normandía es conocida por albergar el gran Mont Saint Michel. Se trata de un gran islote bañado por las aguas del río que, como si fueran mareas, suben y bajan. En el centro de la isla se encuentra una impresionante abadía que está considerada como una de las grandes joyas del mundo. En este artículo sobre viajar en autocaravana por Normandía te damos más detalles.

Pirineos

Si te gusta la montaña y quieres aprovechar las vacaciones de Semana Santa para hacer un viaje deportivo, Pirineos es tu carta a elegir. Ojo, porque cuando hablamos de Pirineos nos estamos refiriendo al Pirineo Aragonés, al Pirineo Catalán y al Pirineo francés. Los tres tienen paisajes y rutas espectaculares y hay actividades para todos los niveles. Puedes hacer un pequeño recorrido entre los tres o decantarte por una zona en concreto.

Costa Mediterránea

¿Quieres una experiencia 100% relax? Entonces la Costa Mediterránea es para ti. Si estás buscando estirarte en una playa durante horas, comer arroces y vivir la buena vida, puedes hacer un pequeño recorrido por la Costa Brava (situada en Cataluña) o la Costa Blanca (ubicada en la provincia de Alicante). También puedes optar por quedarte en un único sitio y vivir una experiencia Caravaning aparcando en los alrededores de una playa perdida.  

Viajar en Semana Santa en autocaravana

En Conclusión…

Si quieres organizar una escapada por Semana Santa, apúntate estos destinos y reserva tu autocaravana en la web oficial de Camperbaos. Nuestros vehículos se entregan equipados y revisados por un equipo técnico.

Ruta en Autocaravana por Alemania: Los Castillos del Rin, Un Viaje de Cuento

Explorar la Ruta en autocaravana por Alemania descubriendo los Castillos del Rin es adentrarse en un paisaje de ensueño, donde fortalezas medievales se alzan sobre colinas cubiertas de viñedos y el majestuoso río Rin serpentea a través de pueblos con encanto. Este recorrido es uno de los más fascinantes de Alemania, combinando historia, arquitectura y naturaleza en un viaje que transporta a otra época.

Desde la ciudad de Coblenza hasta Maguncia, la Ruta de los Castillos del Rin ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la historia y la aventura. Viajar en autocaravana por Alemania permite recorrer este trayecto a tu propio ritmo, deteniéndote en los miradores más espectaculares, explorando castillos con siglos de historia y degustando los vinos de la región en bodegas familiares. Alquila una autocaravana en Madrid con Camper Baos y emprende esta ruta con nosotros.

Día 1-2: Coblenza y el Inicio de la Ruta de los Castillos

El viaje comienza en Coblenza, una de las ciudades más antiguas de Alemania, situada en la confluencia de los ríos Rin y Mosela. Su ubicación estratégica la convirtió en una plaza fuerte durante siglos, y su casco histórico aún conserva vestigios de su glorioso pasado. Al llegar, lo mejor es estacionar la autocaravana en un camping a las afueras y explorar la ciudad a pie.

Ruta en Autocaravana por Alemania

Uno de los primeros lugares que visitar es el Deutsches Eck (Esquina Alemana), donde se encuentra la imponente estatua ecuestre del emperador Guillermo I. Desde aquí, se puede tomar un teleférico que cruza el Rin hasta la Fortaleza de Ehrenbreitstein, una de las mayores fortalezas de Europa con vistas espectaculares de la ciudad y el río. Esta fortaleza no solo es impresionante por su tamaño, sino por su historia como bastión defensivo desde la época romana hasta la Segunda Guerra Mundial.

El casco antiguo de Coblenza está lleno de calles adoquinadas, iglesias medievales y plazas encantadoras. Un paseo por la Jesuitenplatz permite admirar la arquitectura barroca y disfrutar de la atmósfera vibrante de la ciudad. Además, Coblenza es un excelente lugar para probar la gastronomía de Renania, con platos como el Sauerbraten (carne marinada) o los famosos embutidos acompañados de mostaza local.

El segundo día se dedica a recorrer los alrededores de Coblenza y adentrarse en la ruta de los castillos. La carretera B9, que bordea el Rin, ofrece un trayecto panorámico incomparable, con castillos en lo alto de las colinas y pueblos medievales a orillas del río. Este tramo inicial ya deja ver la riqueza histórica y paisajística de la región.

Día 3-4: Marksburg y Braubach

A pocos kilómetros de Coblenza se encuentra el Marksburg, uno de los castillos mejor conservados del Valle del Rin. A diferencia de muchas otras fortalezas que fueron destruidas y reconstruidas a lo largo de los siglos, Marksburg se ha mantenido intacto desde su construcción en el siglo XIII.

La visita a este castillo es una de las más auténticas de la región, ya que conserva sus interiores medievales con mobiliario original. Sus torres, mazmorras y murallas ofrecen una visión realista de la vida en un castillo en la Edad Media. Además, las vistas desde lo alto permiten admirar el curso del Rin y los viñedos que lo rodean.

Ruta en Autocaravana por Alemania

El pueblo de Braubach, al pie del castillo, es otro punto interesante de la ruta. Sus calles adoquinadas y casas con entramado de madera crean un ambiente acogedor. En los restaurantes locales se pueden degustar los vinos blancos de la región, considerados entre los mejores de Alemania.

Para quienes viajan en autocaravana, la zona ofrece varias áreas de estacionamiento con servicios básicos. Pernoctar en esta parte del valle es una excelente opción para disfrutar de la tranquilidad del entorno antes de continuar con la ruta.

Día 5-6: Burg Rheinfels y Sankt Goar

El quinto día del viaje en autocaravana por Alemania nos lleva al imponente Burg Rheinfels, situado en Sankt Goar. Este castillo en ruinas es uno de los más grandes y fascinantes del valle del Rin. Construido en el siglo XIII, sirvió como una de las fortalezas más poderosas de la región hasta que fue parcialmente destruido en el siglo XVIII.

A pesar de estar en ruinas, Burg Rheinfels sigue impresionando por su tamaño y su compleja estructura defensiva. Se pueden explorar sus túneles subterráneos, patios interiores y murallas, que ofrecen vistas panorámicas del Rin. Este castillo permite imaginar cómo era la vida en la época medieval y ofrece una experiencia inmersiva para los amantes de la historia.

Ruta en Autocaravana por Alemania

Sankt Goar es un pueblo encantador que se ha convertido en una de las paradas obligatorias de la ruta. Desde aquí se obtiene una vista espectacular de la Roca Loreley, un acantilado legendario donde, según la mitología germana, una sirena hechizaba a los navegantes con su canto.

En cuanto a la pernocta, Sankt Goar cuenta con campings y áreas de estacionamiento con acceso directo al río. Pasar la noche aquí permite disfrutar de la atmósfera mágica del valle del Rin iluminado al anochecer.

Día 7-8: Burg Pfalzgrafenstein y Kaub

Uno de los castillos más singulares del Rin es el Burg Pfalzgrafenstein, situado en una pequeña isla en medio del río, frente a la villa de Kaub. Este fuerte fue construido en el siglo XIV para controlar el tráfico fluvial y cobrar peajes a los barcos mercantes.

Su ubicación lo convierte en uno de los puntos más fotogénicos de la ruta. Para llegar, es necesario tomar un barco desde Kaub, lo que añade un toque de aventura a la visita. El interior del castillo es austero, pero ofrece una perspectiva única sobre la historia del comercio en el Rin.

Ruta en Autocaravana por Alemania

Kaub, aunque pequeña, tiene su propio encanto. Es un lugar ideal para hacer una pausa, pasear por sus calles y descubrir pequeñas bodegas donde se producen algunos de los mejores vinos blancos de Alemania.

Los viajeros en autocaravana pueden encontrar áreas de estacionamiento en los alrededores, con opciones de campings cercanos para pasar la noche antes de continuar la ruta.

Día 9-10: Rüdesheim y el Final de la Ruta en Maguncia

Los últimos días del viaje en autocaravana por Alemania llevan a Rüdesheim, una ciudad vibrante famosa por su producción vinícola. Su calle más emblemática, la Drosselgasse, está llena de tabernas donde se pueden degustar los mejores vinos del Rin y disfrutar de música en vivo.

Ruta en Autocaravana por Alemania

Desde Rüdesheim, un teleférico lleva al Niederwald Monument, un mirador con vistas impresionantes del valle. Esta es una de las mejores formas de despedirse del paisaje del Rin antes de llegar a Maguncia, la última parada de la ruta.

Maguncia es una ciudad con una rica herencia romana y un casco antiguo encantador. Su principal atractivo es la Catedral de Maguncia, una obra maestra del románico alemán. También es recomendable visitar el Museo Gutenberg, dedicado al inventor de la imprenta.

Conclusión

Hacer esta ruta en autocaravana por Alemania a través de los Castillos del Rin es una experiencia inolvidable. Cada parada ofrece una combinación perfecta de historia, arquitectura y paisajes espectaculares. 

Para disfrutar de este viaje con total comodidad, Camperbaos ofrece autocaravanas de alquiler totalmente equipadas, permitiendo explorar Alemania con total libertad.

¡Reserva ahora tu autocaravana y prepárate para una aventura de cuento en el valle del Rin!

Viajar en primavera en autocaravana

La primavera ya está a la vuelta de la esquina y, con ella, vuelven las ganas de viajar, las ganas de descubrir nuevos lugares y, sobre todo, el buen tiempo. Viajar en primavera en autocaravana es uno de los planes preferidos por los amantes del Caravaning y, además, es un momento ideal para regalarse unos días de vacaciones libres, en gran medida, de la masificación turística. En Camperbaos somos una empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio que tiene todo lo que necesitas para salir a la carretera en una casa sobre ruedas perfectamente equipada y en muy buen estado.

Recomendaciones para viajar en primavera en autocaravana

En este apartado encontrarás varias recomendaciones para viajar en primavera en autocaravana y así evitar cualquier tipo de imprevisto. Para empezar, queremos hablarte de las autocaravanas que tenemos en stock y del proceso que tienes que seguir para alquilar la tuya. ¡Es muy sencillo! Solo tienes que tener claro cuántas personas vais a ser, o si prefieres hacer un viaje en solitario, seleccionar las fechas en el calendario y ver la disponibilidad de nuestros vehículos. ¡Resérvala con tiempo! Que sí, que tenemos una gran variedad de modelos, pero hay más clientes que quieren viajar en primavera y, en ocasiones, la disponibilidad de algunas autocaravanas es más limitada.

Los destinos que te proponemos más abajo forman parte de nuestra lista de destinos top para viajar en primavera en España y no tienen porqué ser el destino que tú quieras visitar. Tómatelo como una recomendación y, si eliges cualquier otro itinerario, escríbenos y cuéntanos tu experiencia. Recuerda incluir tu documentación en tu equipaje y ropa adecuada para que no pases ni demasiado frío ni demasiado calor.

Viajar en primavera en autocaravana

5 destinos para hacer un viaje en primavera en autocaravana

Sevilla

Sevilla es una maravilla y es la ciudad que encabeza nuestra lista de 5 destinos para hacer un viaje en primavera en autocaravana. Sevilla, capital de Andalucía, es un lugar que combina la tradición y el gran poso que ha generado el arte flamenco con la modernidad propia de los tiempos en los que vivimos. Sus barrios, llenos de magia, te conducirán a través de tablaos, restaurantes de comida tradicional, calles en las que se respira herencia árabe y plazas muy animadas.

Llanes

Cambiamos totalmente de paisaje y nos adentramos en una de las villas con más encanto del norte de España. En nuestro post sobre viajar en autocaravana por Asturias te hablábamos de paisajes verdes, mar Cantábrico y profundos acantilados. Podríamos decir que Llanes tiene todo eso y lo fusiona con la hermosa cadena montañosa del Cuera. Y ojo, que aunque el paisaje es idílico, también puede ser una maldición ya que las nubes suelen concentrarse en esa sierra y quedarse ahí durante unos días.

Barcelona

Si decides viajar en autocaravana por Cataluña, probablemente dediques unos días a visitar Barcelona. La capital cultural de España es una mezcla de arte, buena comida, playa, ambiente nocturno y planes culturales que parece que no se acaba nunca. ¡Tómatelo con calma! Puedes empezar, por ejemplo, por caminar por el centro de la ciudad y descubrir el encanto del barrio gótico o de las Ramblas. Por supuesto, no puede faltar un vermut en el Mercado de la Boquería, uno de los míticos de Barcelona.

Córdoba

Lo mejor de visitar Córdoba en primavera es que la ciudad se llena de flores y sus alrededores son un hermoso manto verde. Córdoba adquiere una tonalidad preciosa durante estos meses y esto, sumado a las buenas temperaturas y a la magnitud de monumentos como la Mezquita convierten a esta ciudad en una excelente opción para disfrutar de unos días con tus seres queridos.

Valencia

Si lo tuyo son las vacaciones de sol y playa, Valencia te va a encantar. Además de ser el epicentro de los arroces y de las fideuas, Valencia destaca por tener playas de gran belleza, un casco antiguo compacto pero precioso en el que sobresale el Mercado Gastronómico y el impactante Oceanográfico. Toda una maravilla para hacer planes de todo tipo.

Viajar en primavera en autocaravana

En Conclusión…

Si estás pensando en viajar en primavera por España, apúntate estos destinos y vive la experiencia del Caravaning. En Camperbaos te ofrecemos las mejores condiciones de alquiler y los mejores precios.

Viajar a la montaña en autocaravana

¿Sabes qué es lo mejor de la primavera? Que es la oportunidad perfecta para regalarte todos esos viajes que no pudiste hacer en invierno. Como, por ejemplo, viajar a la montaña en autocaravana. Si te gusta el deporte y ya no puedes esperar a calzarte tus botas y salir a la aventura de encontrar cimas maravillosas y paisajes repletos de naturaleza, esta guía de Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te va a encantar. Acompáñanos y apúntate estas sugerencias de destinos de montaña donde podrás hacer excursiones y visitar pueblos cercanos.

Consejos para viajar a la montaña en autocaravana

Si buscas consejos para viajar a la montaña en autocaravana, lo primero que vamos a recomendarte es que escojas el vehículo que mejor se ajuste a tus necesidades. En Camperbaos disponemos de una gran variedad de autocaravanas con diferentes capacidades y totalmente equipadas para garantizarte la máxima comodidad. También tienes que tener en cuenta tu nivel físico y el tipo de rutas que estás acostumbrado a hacer. Los destinos que te proponemos ofrecen rutas para todos los niveles y es preferible que elijas una en la que te sientas cómodo que no una con una gran exigencia física.

Al viajar a un entorno natural, debemos de recordarte que recojas todos tus residuos y que dejes los espacios que visites mejor de lo que los encontraste. También te recomendamos que optimices los recursos de tu autocaravana y que hagas un uso responsable de ellos.

·  Equípate con un buen abrigo y mete en tu maleta ropa adecuada para el invierno.

·  Haz la reserva de tu autocaravana con tiempo. Desde nuestra página web el trámite es muy sencillo y en pocos minutos tendrás reservado el vehículo perfecto para ti.

·  Contacta con nosotros siempre que lo necesites. Te garantizamos la mejor atención personalizada.

·  Si viajas a la montaña, elige rutas accesibles y para las que te sientas preparado. Lo importante es disfrutar.

Viajar a la montaña en autocaravana

Viaje a la montaña en autocaravana

Picos de Europa

Un buen viaje a la montaña en autocaravana pasa por visitar una de las joyas de la naturaleza: los Picos de Europa. Este impresionante parque nacional, pionero en España, está rodeado de cumbres desafiantes como la del Naranjo de Bulnes y se combina con rutas de fácil acceso como la emblemática Ruta del Cares, una de las más famosas del norte de España. Puedes aprovechar tu visita a los Picos de Europa para recorrer algunos pueblos pintorescos como Cabrales.

Pirineo Aragonés

En el Pirineo Aragonés tienes que ser consciente de dos cosas: la primera es que vas a comer divinamente; la segunda es que los paisajes y los pueblos que vas a conocer parecen sacados de otro planeta. Puedes organizar tu visita de la siguiente manera: dedica dos días como mínimo para explorar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y reserva dos o tres días más para conocer pueblos tan bonitos como Broto y Torla.

Pirineo Catalán

El Pirineo Catalán es inabarcable y puedes visitarlo en varias tandas. Para empezar, te recomendamos que definas el tipo de viaje que quieres hacer: ¿te apetece una travesía por la montaña? ¿Prefieres hacer alguna excursión y hacer turismo rural? De esta manera podrás adaptar tu itinerario. El Vall d’Arán y el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici tienen que estar en tu lista de visitas.

Sierra Nevada

Nos desplazamos al sur de España y nos adentramos en Sierra Nevada. Aunque este destino es más popular durante los meses de invierno gracias a la gran cantidad de actividades de esquí que se organizan, lo cierto es que en primavera los bosques adquieren un color especial que invita a recorrerlos. Además, dentro del parque hay un recinto especial para bicicleta de montaña.

Viajar a la montaña en autocaravana

En Conclusión…

Viajar en invierno es la manera perfecta de dar un toque diferente a esta estación, caracterizada por la pereza y el frío, y conocer una cara diferente de nuestro país. En nuestra web oficial podrás acceder a un amplio stock de vehículos al mejor precio equipados para que te sientas como en casa.

Austria en Autocaravana: Un Recorrido Inolvidable de Dos Semanas

Explorar Austria en autocaravana es la mejor manera de descubrir la esencia de este país alpino, donde la historia imperial se mezcla con paisajes de cuento y una cultura vibrante. Este recorrido de dos semanas ofrece la oportunidad de conocer sus ciudades más emblemáticas, recorrer sus impresionantes lagos y montañas, y disfrutar de su exquisita gastronomía a tu propio ritmo. 

Desde la elegante Viena hasta los Alpes tiroleses, pasando por los impresionantes paisajes de Salzkammergut y la histórica Salzburgo, cada día de este itinerario está diseñado para aprovechar al máximo todo lo que Austria tiene para ofrecer.

Día 1-3: Viena, la Ciudad Imperial

El viaje comienza en Viena, la majestuosa capital de Austria y un destino imprescindible en cualquier ruta por Austria en autocaravana. Esta ciudad es un museo al aire libre donde cada rincón esconde un fragmento de la historia imperial de los Habsburgo. Al llegar, lo mejor es estacionar la autocaravana en uno de los campings habilitados en las afueras y moverse por la ciudad en transporte público para evitar el tráfico y las complicaciones de aparcamiento en el centro histórico.

Austria en Autocaravana

Una de las primeras paradas debe ser el Palacio de Schönbrunn, la residencia de verano de los emperadores. Sus opulentos salones y sus jardines de estilo francés reflejan el esplendor del pasado imperial austriaco. La visita continúa con el Palacio de Hofburg, en pleno centro de Viena, donde se puede explorar el Museo de Sisi y los antiguos aposentos de la monarquía. Para los amantes de la música clásica, una visita a la Ópera de Viena es casi obligatoria, ya sea para disfrutar de un espectáculo o simplemente para admirar su arquitectura impresionante.

El centro de la ciudad es perfecto para pasear sin prisa, recorriendo la Catedral de San Esteban, el barrio de los museos y las elegantes calles comerciales. Una parada en un café tradicional para probar la famosa Sachertorte o un Apfelstrudel completa la experiencia vienesa. Para descansar tras un día lleno de visitas, lo mejor es regresar a la autocaravana y disfrutar de una noche tranquila en uno de los campings cercanos.

El tercer día en Viena puede dedicarse a explorar el Prater, el famoso parque de atracciones donde se encuentra la icónica noria gigante. Para quienes buscan una experiencia más relajante, una excursión en barco por el río Danubio ofrece una perspectiva diferente de la ciudad. Con la autocaravana lista, es momento de despedirse de Viena y poner rumbo a la siguiente parada del viaje.

Día 4-5: Valle del Danubio y la Ruta del Vino

La ruta continúa hacia el Valle del Danubio, una de las regiones más pintorescas de Austria en autocaravana. Conocida por sus viñedos, castillos medievales y encantadores pueblos ribereños, esta zona es ideal para recorrer con calma y disfrutar del paisaje. La primera parada es Melk, donde se encuentra la majestuosa Abadía de Melk, un impresionante monasterio benedictino con vistas panorámicas al río. Su biblioteca, con antiguos manuscritos y frescos barrocos, es una de las más espectaculares de Europa.

Siguiendo la carretera a lo largo del Danubio, se llega a Dürnstein, un pequeño pueblo famoso por su castillo en ruinas, donde estuvo prisionero Ricardo Corazón de León. Sus calles empedradas y sus casas de colores crean una atmósfera mágica, perfecta para un paseo relajado. No muy lejos de allí se encuentra Krems an der Donau, una de las ciudades vinícolas más importantes de Austria, donde se pueden visitar bodegas locales y degustar los excelentes vinos blancos de la región.

Viajar por Austria en autocaravana permite disfrutar de estos paisajes sin prisas, deteniéndose en miradores y áreas de descanso para admirar la belleza del Danubio. Durante la noche, hay varias opciones de pernocta en campings o incluso en viñedos que permiten estacionar autocaravanas, ofreciendo una experiencia única en contacto con la naturaleza.

El quinto día puede dedicarse a explorar más a fondo la región, visitando el Schloss Artstetten, un castillo con un interesante museo dedicado al archiduque Francisco Fernando. Antes de continuar la ruta, es recomendable abastecerse en los mercados locales, donde se pueden encontrar productos frescos como quesos, embutidos y pan artesanal, perfectos para un picnic a orillas del río.

Día 6-7: Hallstatt y los Lagos de Salzkammergut

Desde el valle del Danubio, la ruta sigue hacia una de las postales más icónicas de Austria: Hallstatt y la región de Salzkammergut, famosa por sus lagos y paisajes alpinos. Este tramo del viaje por Austria en autocaravana es especialmente espectacular, con carreteras panorámicas que atraviesan montañas y bosques.

Austria en Autocaravana

Hallstatt, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un pueblo que parece sacado de un cuento de hadas. Sus casas de madera reflejadas en el lago y sus estrechas callejuelas crean una atmósfera única. La visita a las Minas de Sal de Hallstatt, una de las más antiguas del mundo, permite conocer la importancia de este mineral en la historia de la región. Además, el mirador Skywalk Hallstatt ofrece vistas impresionantes del lago y las montañas circundantes.

La ventaja de viajar en autocaravana por Austria es la posibilidad de pernoctar en plena naturaleza, disfrutando de la tranquilidad de los lagos alpinos. En los alrededores de Hallstatt, hay campings con vistas espectaculares donde se puede pasar la noche. Al día siguiente, es recomendable explorar otros lagos de la región, como el Lago Wolfgangsee, ideal para paseos en barco, o el Lago Gosausee, con sus aguas cristalinas y panorámicas de los Alpes Dachstein.

Antes de dejar la región, una visita a Bad Ischl, antigua residencia de verano del emperador Francisco José, permite descubrir otro aspecto del legado histórico de Austria. Desde aquí, la ruta continúa hacia Salzburgo, la ciudad de Mozart y otro de los destinos imprescindibles en un viaje por Austria en autocaravana.

Día 8-9: Salzburgo, la Ciudad de Mozart

Llegar a Salzburgo es entrar en un escenario de película donde la música clásica y la arquitectura barroca crean un ambiente único. Esta ciudad, cuna de Wolfgang Amadeus Mozart, es uno de los destinos más fascinantes de Austria en autocaravana. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, está repleto de calles adoquinadas, edificios históricos y plazas encantadoras.

Austria en Autocaravana

El primer día en Salzburgo puede dedicarse a explorar los lugares más emblemáticos, como la Fortaleza de Hohensalzburg, situada en lo alto de una colina con vistas espectaculares de la ciudad. Esta fortaleza medieval es una de las mejor conservadas de Europa y ofrece una visión fascinante de la historia de la región. Otro punto imperdible es la Casa Natal de Mozart, donde se pueden ver objetos personales del compositor y conocer más sobre su vida.

Recorrer la Getreidegasse, la calle más famosa de Salzburgo, es una experiencia en sí misma. Aquí se encuentran tiendas tradicionales, cafeterías históricas y edificios con impresionantes fachadas de época. Para los amantes del cine, una visita a los Jardines de Mirabell es imprescindible, ya que estos jardines fueron escenario de la película Sonrisas y Lágrimas. Después de un día lleno de exploración, lo ideal es regresar a la autocaravana y descansar en una de las áreas habilitadas a las afueras de la ciudad.

El segundo día en Salzburgo puede enfocarse en descubrir los alrededores, donde la naturaleza ofrece paisajes impresionantes. Una excelente opción es visitar el Palacio de Hellbrunn, conocido por sus jardines y fuentes trucadas, un lugar ideal para una escapada relajada. También es recomendable hacer una excursión a las cuevas de hielo de Werfen, las más grandes del mundo, una experiencia inolvidable que permite adentrarse en un mundo subterráneo de estalactitas de hielo.

Día 10-11: Tirol y los Alpes Austriacos

La ruta por Austria en autocaravana continúa hacia la región del Tirol, donde las montañas dominan el paisaje y cada curva de la carretera revela vistas impresionantes. Esta zona es un paraíso para los amantes del aire libre, con rutas de senderismo, ciclismo y miradores naturales que quitan el aliento.

La ciudad de Innsbruck, la capital del Tirol, es el primer destino en esta etapa del viaje. Su casco antiguo combina la arquitectura medieval con el encanto alpino, y el famoso Tejadillo de Oro es uno de sus símbolos más icónicos. Innsbruck también es conocida por sus estaciones de esquí y por su proximidad a la imponente cordillera Nordkette, a la que se puede acceder en teleférico para obtener vistas panorámicas de la región.

Austria en Autocaravana

Para los viajeros en autocaravana, el Tirol ofrece numerosos campings y áreas de estacionamiento rodeadas de naturaleza. Muchos de ellos cuentan con instalaciones modernas y vistas espectaculares de los Alpes. Pasar la noche en uno de estos lugares permite disfrutar del silencio de la montaña y despertarse con un paisaje inigualable.

El segundo día en Tirol puede dedicarse a explorar el Parque Nacional Hohe Tauern, una de las reservas naturales más grandes de Europa. Aquí se encuentra la impresionante Cascada Krimml, la más alta de Austria, con 380 metros de caída. Además, hay rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, perfectas para conectar con la naturaleza. Antes de continuar con el viaje, una parada en el Zillertal, un valle alpino repleto de pequeños pueblos y praderas infinitas, ofrece una imagen auténtica de la vida en los Alpes austriacos.

Día 12-13: Graz, la Ciudad de los Contrastes

El viaje continúa hacia Graz, una ciudad que sorprende por su equilibrio entre historia y modernidad. Graz es la segunda ciudad más grande de Austria y su casco antiguo está considerado uno de los mejor conservados del país. Pasear por sus calles es un placer, con edificios de arquitectura renacentista, plazas animadas y una vibrante vida cultural.

El centro histórico está dominado por el Schlossberg, una colina con una fortaleza en ruinas y la icónica Torre del Reloj, desde donde se obtiene una vista panorámica espectacular de la ciudad. Subir hasta aquí es una actividad imprescindible y se puede hacer a pie, en funicular o en ascensor. Otra parada interesante es el Museo de Arte de Graz, una estructura futurista que contrasta con el estilo tradicional de la ciudad.

Austria en Autocaravana

Uno de los rincones más curiosos de Graz es la Murinsel, una isla artificial en el río Mur con una arquitectura vanguardista. Este lugar es un excelente punto para relajarse y disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes flotantes. Graz es también un excelente lugar para probar la cocina austriaca, con platos típicos como el Käferbohnensalat, una ensalada con alubias típicas de la región.

Para quienes viajan en autocaravana por Austria, Graz ofrece campings en las afueras con fácil acceso al transporte público. Pasar una noche en esta ciudad es una oportunidad perfecta para disfrutar de su ambiente nocturno antes de emprender el camino de regreso.

Día 14: Regreso a España

El último día del viaje marca el inicio del regreso a España, un trayecto que puede hacerse de manera relajada para disfrutar del paisaje europeo una vez más. Desde Graz, la ruta de vuelta puede pasar por el norte de Italia y el sur de Francia antes de cruzar los Pirineos y regresar a Madrid. Esta última etapa del viaje en autocaravana permite hacer paradas estratégicas en ciudades como Venecia, Lyon o Barcelona, convirtiendo el trayecto en una experiencia en sí misma.

Recorrer Austria en autocaravana ha sido una experiencia única, combinando historia, naturaleza y cultura en un solo viaje. Cada destino ha ofrecido algo especial, desde la opulencia imperial de Viena hasta la tranquilidad de los lagos alpinos, pasando por la energía vibrante de Salzburgo y la inmensidad de los Alpes tiroleses. La flexibilidad de viajar en autocaravana ha permitido descubrir Austria a un ritmo cómodo, deteniéndose en los lugares más impresionantes y disfrutando de cada momento sin prisas.Para quienes buscan una aventura similar, Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, ofrece autocaravanas totalmente equipadas que garantizan la comodidad y la libertad de explorar cualquier rincón de Europa. Viajar en autocaravana es la mejor forma de descubrir Austria y sumergirse en sus paisajes de ensueño, su cultura vibrante y su gastronomía excepcional. Ahora es el momento perfecto para planear la próxima escapada y vivir una nueva aventura sobre ruedas.

Ruta en Autocaravana por el Valle del Ródano: Viñedos, Ciudades Históricas y Naturaleza

Recorrer el Valle del Ródano en autocaravana es una experiencia que combina naturaleza, cultura e historia en una de las regiones más fascinantes de Francia. Esta ruta sigue el curso del río Ródano, desde Lyon hasta Aviñón, atravesando algunos de los viñedos más prestigiosos del país, antiguas ciudades romanas y paisajes que varían entre montañas, ríos y campos de lavanda.

Si buscas un viaje en autocaravana que combine buen vino, patrimonio histórico y la libertad de moverte a tu ritmo, esta ruta es perfecta para ti. En este artículo, los expertos de Camper Baos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te guiamos por los destinos más imprescindibles del Valle del Ródano, con consejos sobre qué ver, dónde pernoctar y cómo disfrutar al máximo de esta aventura.

Cómo llegar al Valle del Ródano desde España en autocaravana

Si partes desde España con una autocaravana de Camperbaos, tienes dos opciones principales para llegar al Valle del Ródano:

  1. Ruta por la Costa Mediterránea: Sal desde España y cruza la frontera por La Jonquera, pasando por ciudades como Montpellier y Nîmes antes de llegar a Lyon, el inicio de la ruta.
  2. Ruta por Toulouse: Si prefieres una opción más tranquila, puedes viajar hacia el noreste desde España pasando por Toulouse y luego seguir hacia Valence o Montélimar.

Ambas opciones ofrecen buenas carreteras y la posibilidad de hacer paradas interesantes antes de adentrarte en el Valle del Ródano.

Lyon: El Corazón Gastronómico de Francia

Comienza tu ruta en autocaravana por el Valle del Ródano en Lyon, la tercera ciudad más grande de Francia y considerada la capital gastronómica del país.

Explora el Vieux Lyon, el casco antiguo repleto de callejuelas medievales y bouchons, los tradicionales restaurantes lioneses donde puedes probar especialidades como la saucisson brioché (salchicha envuelta en pan de brioche) o la famosa quenelle (un tipo de pasta de pescado).

Sube en funicular hasta la Basílica de Notre-Dame de Fourvière, desde donde tendrás una vista espectacular de la ciudad. También puedes pasear por las riberas del Ródano, una zona ideal para relajarte después de un día de exploración.

Lyon cuenta con varias áreas de pernocta y campings bien equipados para autocaravanas a las afueras, desde donde puedes moverte en transporte público hasta el centro.

Lyon

Vienne: Herencia Romana a Orillas del Ródano

A solo 30 kilómetros al sur de Lyon, la ciudad de Vienne es un destino perfecto para los amantes de la historia romana. Este antiguo enclave galo-romano alberga impresionantes ruinas, como el Templo de Augusto y Livia, el Teatro Romano y el Museo Galo-Romano de Saint-Romain-en-Gal.

Si viajas en verano, intenta coincidir con el Festival de Jazz de Vienne, uno de los más prestigiosos de Europa, que se celebra en el anfiteatro romano y reúne a grandes músicos del género.

Para pernoctar, hay áreas habilitadas para autocaravanas en las afueras de la ciudad, ideales para descansar antes de continuar el recorrido.

vienne

Valence: La Puerta de los Viñedos del Ródano

Siguiendo hacia el sur, la ciudad de Valence es una parada ideal para los amantes de la gastronomía y el vino. Aquí puedes recorrer su casco histórico, visitar la Catedral de San Apolinar y pasear por el Parque Jouvet, un pulmón verde perfecto para un descanso.

Desde Valence, puedes comenzar a explorar los viñedos de la región, famosos por vinos como el Hermitage y el Crozes-Hermitage. Muchas bodegas ofrecen degustaciones y visitas guiadas, y algunas permiten estacionar la autocaravana para pasar la noche rodeado de viñedos.

valence

Montélimar: El Reino del Turrón Francés

Montélimar es mundialmente conocida por su nougat (turrón), un dulce tradicional elaborado con miel y almendras. Puedes visitar alguna de sus fábricas para ver el proceso de producción y, por supuesto, probar sus diferentes variedades.

La ciudad también cuenta con encantadores mercados locales donde puedes comprar productos regionales, desde quesos hasta vinos y aceites de oliva.

Si buscas una pernocta tranquila, hay áreas de camping en las afueras de Montélimar, muchas de ellas rodeadas de campos de lavanda en los meses de verano.

Montélimar

Aviñón: La Ciudad de los Papas

El tramo final de la ruta en autocaravana por el Valle del Ródano te lleva hasta Aviñón, una ciudad de gran importancia histórica y arquitectónica. Su principal atracción es el Palacio de los Papas, una imponente fortaleza gótica que fue la sede del papado en el siglo XIV.

No te pierdas el famoso Puente de Aviñón (Pont Saint-Bénézet), conocido por la canción infantil francesa, ni el casco antiguo con sus murallas medievales bien conservadas.

Si visitas Aviñón en julio, podrás disfrutar del Festival de Teatro de Aviñón, uno de los eventos culturales más importantes de Europa.

En cuanto a la pernocta, Aviñón cuenta con varios campings y áreas de estacionamiento para autocaravanas, muchas de ellas situadas a orillas del Ródano, ofreciendo vistas espectaculares.

aviñon

Bonus: Excursión a las Gargantas del Ardèche

Si tienes tiempo y quieres añadir una experiencia natural impresionante a tu ruta, puedes hacer una excursión a las Gargantas del Ardèche, situadas a menos de una hora en coche desde Montélimar. Este cañón, formado por el río Ardèche, ofrece espectaculares paisajes, rutas de senderismo y la posibilidad de hacer kayak por sus aguas cristalinas.

Hay campings y áreas de pernocta en los alrededores, lo que permite disfrutar de la zona con total tranquilidad.

Gargantas de Ardeche

Consejos para Viajar en Autocaravana por el Valle del Ródano

1. Reserva con antelación las visitas a bodegas

El Valle del Ródano es una de las regiones vinícolas más prestigiosas de Francia, y muchas de sus bodegas ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Sin embargo, en temporada alta (especialmente en primavera y verano), la demanda es alta y muchas funcionan con cupos limitados. Para evitar sorpresas y asegurarte de vivir una experiencia completa, reserva tu visita con antelación a través de sus páginas web o llamando directamente.

Si quieres disfrutar de una experiencia más personalizada, busca bodegas familiares o menos comerciales, donde los productores te explicarán de primera mano el proceso de elaboración de sus vinos y podrás degustar variedades exclusivas que no siempre llegan a la exportación. Algunas bodegas incluso permiten pernoctar en sus terrenos con la autocaravana, brindándote la oportunidad de despertarte entre viñedos.

2. Evita conducir en las grandes ciudades como Lyon o Aviñón

Aunque recorrer el Valle del Ródano en autocaravana es una experiencia increíble, es importante tener en cuenta que ciudades grandes como Lyon y Aviñón pueden ser complicadas para circular y estacionar debido a sus calles estrechas, tráfico y zonas restringidas para vehículos grandes.

Lo más recomendable es estacionar la autocaravana en áreas habilitadas a las afueras de la ciudad y utilizar el transporte público, bicicletas o incluso caminar para explorar el casco histórico con mayor comodidad. En Lyon, por ejemplo, puedes dejar tu autocaravana en un área de pernocta como la de Camping de Lyon, que cuenta con conexiones de autobús al centro. En Aviñón, hay áreas de estacionamiento en las inmediaciones de las murallas medievales, lo que te permitirá moverte con facilidad sin preocuparte por encontrar aparcamiento.

3. Explora las carreteras secundarias para descubrir pueblos y viñedos menos turísticos

Si bien las rutas principales del Valle del Ródano conectan las ciudades más importantes, muchas de las joyas escondidas se encuentran en las carreteras secundarias. Alejarte de las autopistas te permitirá descubrir pequeños pueblos medievales, viñedos menos conocidos y paisajes espectaculares.

Por ejemplo, en la región de Drôme Provençale, encontrarás encantadores pueblos como Grignan y Nyons, rodeados de campos de lavanda y olivares. Otro destino imperdible es Tournon-sur-Rhône, donde puedes visitar el castillo que domina el río y recorrer los viñedos de la denominación Saint-Joseph.

Además, las carreteras secundarias suelen ser más tranquilas, con menos tráfico, lo que hace que la conducción en autocaravana sea más relajada y placentera. Eso sí, revisa bien los mapas antes de aventurarte, ya que algunas rutas pueden ser estrechas o tener restricciones para vehículos grandes.

4. Disfruta de la gastronomía local

La cocina del Valle del Ródano es tan rica y variada como sus paisajes, y viajar en autocaravana te permite degustar los productos locales directamente en mercados, restaurantes y pequeños productores.

Uno de los platos más emblemáticos de la región es el gratin dauphinois, un delicioso gratinado de patatas con nata y ajo que es un acompañamiento perfecto para cualquier plato principal. En la zona de Aviñón y el sur del valle, no puedes dejar de probar la bouillabaisse, una tradicional sopa de pescado provenzal servida con rouille, una salsa de ajo y azafrán.

Si eres amante del queso, la región ofrece variedades exquisitas como el Picodon, un queso de cabra con denominación de origen, ideal para acompañar con un vino blanco de Condrieu. Además, muchos mercados locales, como el de Valence o el de Montélimar, son perfectos para comprar productos frescos y disfrutar de un picnic junto al río.

Por último, si decides cenar en la autocaravana, aprovecha para comprar productos frescos en los mercados locales y preparar una comida con ingredientes de la región. Muchos campings y áreas de pernocta cuentan con zonas de picnic donde puedes disfrutar de una cena al aire libre con vistas a los viñedos o al río Ródano.

Siguiendo estos consejos, tu ruta en autocaravana por el Valle del Ródano será una experiencia inolvidable, llena de historia, cultura y sabores auténticos.

Conclusión

Recorrer el Valle del Ródano en autocaravana es una experiencia que combina lo mejor de Francia: vinos de prestigio, ciudades llenas de historia y paisajes espectaculares. Desde la elegancia de Lyon hasta la majestuosidad de Aviñón, cada parada en esta ruta te ofrece algo único y especial.

Si quieres vivir esta aventura con total comodidad, Camperbaos te ofrece autocaravanas totalmente equipadas para que puedas recorrer Francia y el resto de Europa con total libertad. Reserva tu autocaravana y empieza a descubrir el Valle del Ródano a tu propio ritmo.

Ruta en Autocaravana por Transilvania: Castillos, Bosques y Leyendas de Drácula

Explorar Transilvania en autocaravana es sumergirse en un mundo de castillos medievales, bosques encantados y pueblos con una arquitectura única. Esta región de Rumanía es famosa por sus leyendas sobre Drácula, pero también es un destino perfecto para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza. Desde el Castillo de Bran, envuelto en misterio, hasta las coloridas calles de Sighișoara, cuna de Vlad el Empalador, esta ruta te llevará a descubrir un rincón de Europa lleno de magia.

Si estás en España y quieres vivir esta aventura con la comodidad de tu autocaravana, Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, tiene la solución perfecta. Puedes alquilar tu autocaravana en España y conducir hasta Rumanía, combinando tu ruta con otras paradas por Europa, o volar a Bucarest y moverte en coche hasta la región. Aquí te contamos cómo llegar y qué ver en una ruta épica por Transilvania en autocaravana.

Cómo Llegar a Transilvania desde España en Autocaravana

Si decides viajar desde España en autocaravana, la mejor opción es una ruta en carretera atravesando Francia, Italia, Eslovenia y Hungría antes de llegar a Rumanía. Este viaje es una experiencia en sí misma, ya que puedes hacer paradas en ciudades como Lyon, Milán, Liubliana o Budapest antes de adentrarte en Transilvania.

Otra opción es volar desde Madrid o Barcelona a Bucarest y, una vez allí, alquilar un coche para recorrer la región. Sin embargo, viajar con tu autocaravana te permitirá disfrutar de una experiencia más auténtica y tener la libertad de moverte a tu propio ritmo.

Sinaia y el Castillo de Peleș: Un Inicio de Cuento

La mejor forma de comenzar tu ruta en Transilvania en autocaravana es viajando desde Bucarest hacia Sinaia, un hermoso pueblo de montaña en los Cárpatos, famoso por su espectacular Castillo de Peleș. Este castillo, construido en el siglo XIX para la familia real rumana, parece sacado de un cuento de hadas, con torres puntiagudas, salones lujosamente decorados y un entorno natural impresionante.

Después de visitar el castillo, puedes dar un paseo por el Monasterio de Sinaia, un lugar de gran importancia histórica y espiritual. La zona cuenta con áreas de estacionamiento donde puedes pernoctar con tu autocaravana y disfrutar del aire fresco de la montaña.

Castillo de Bran: La Casa de Drácula

Ruta en Autocaravana por Transilvania

A solo una hora en carretera desde Sinaia, llegamos al destino más emblemático de la ruta: el Castillo de Bran, conocido popularmente como el Castillo de Drácula. Aunque la conexión con Vlad el Empalador es más leyenda que realidad, este castillo medieval es uno de los lugares más visitados de Rumanía.

Recorrer sus estrechos pasillos, torres y estancias es una experiencia fascinante. No olvides pasear por el mercado de artesanía que hay a los pies del castillo, donde puedes comprar recuerdos únicos y probar productos típicos rumanos.

Si viajas en autocaravana, en los alrededores de Bran hay varios campings y áreas de estacionamiento donde puedes pasar la noche y disfrutar del ambiente místico de la zona.

Brașov: Una Ciudad de Postal

Ruta en Autocaravana por Transilvania

A menos de 30 minutos del Castillo de Bran, llegamos a Brașov, una de las ciudades más bonitas de Transilvania. Con su arquitectura de influencia sajona y su animado casco antiguo, Brașov es una parada imprescindible en la ruta.

Pasea por la Plaza del Consejo, donde encontrarás edificios coloridos y acogedoras terrazas, y visita la Iglesia Negra, una de las más grandes de Europa del Este. Si te gustan las vistas panorámicas, sube en teleférico hasta la Montaña Tampa, desde donde tendrás una vista espectacular de la ciudad y sus alrededores.

Para estacionar tu autocaravana, Brașov cuenta con varias zonas habilitadas a las afueras del centro, desde donde puedes acceder fácilmente a la ciudad en transporte público o a pie.

Sighișoara: La Cuna de Vlad el Empalador

Sighișoara

Continuando con la ruta, nos dirigimos a Sighișoara, una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y lugar de nacimiento de Vlad el Empalador, la figura histórica que inspiró el mito de Drácula.

Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles adoquinadas, casas de colores y torres medievales. La Torre del Reloj es el punto más emblemático, ofreciendo una vista panorámica de la ciudad.

No olvides visitar la Casa de Vlad Drácula, hoy convertida en restaurante y museo, donde puedes aprender más sobre la historia de este personaje legendario. Para pernoctar con tu autocaravana, hay opciones de camping y áreas de estacionamiento cercanas.

El Misterioso Bosque de Hoia Baciu: La Dimensión Paranormal de la Ruta

Bosque de Hoia Baciu

Si te gustan los lugares enigmáticos, no puedes perderte el Bosque de Hoia Baciu, cerca de Cluj-Napoca. Conocido como el «Triángulo de las Bermudas de Rumanía», este bosque es famoso por sus historias de apariciones, luces extrañas y árboles con formas retorcidas.

Es un lugar ideal para los más aventureros, con rutas de senderismo y una atmósfera única que ha inspirado numerosas leyendas. Puedes estacionar tu autocaravana en las afueras y explorar la zona a pie.

Tips para Viajar por Transilvania en Autocaravana

  • Planifica las paradas de pernocta con antelación, ya que algunas ciudades tienen restricciones de estacionamiento para autocaravanas.
  • Ten en cuenta las carreteras de montaña, especialmente en invierno. Algunas rutas pueden ser estrechas y con curvas cerradas.
  • Aprovecha la gastronomía local: prueba platos típicos como el sarmale (rollitos de repollo rellenos de carne) y el papanași (un postre similar a los donuts con crema agria y mermelada).
  • No te preocupes por la seguridad: Transilvania es una región segura para viajar en autocaravana, pero como en cualquier destino, es recomendable estacionar en zonas vigiladas o habilitadas para pernocta.

Conclusión

Recorrer Transilvania en autocaravana es una experiencia que combina historia, misterio y paisajes impresionantes. Desde los castillos más emblemáticos hasta ciudades medievales llenas de encanto, cada parada en esta ruta ofrece una inmersión en la cultura y la magia de Rumanía.

Si estás en España y quieres vivir esta aventura, Camperbaos te lo pone fácil. Alquila tu autocaravana en España y disfruta de la libertad de viajar por Europa sin preocuparte por el transporte o el alojamiento. Vive la experiencia de recorrer Transilvania con la comodidad y seguridad de una autocaravana totalmente equipada.

Reserva ahora con Camperbaos y empieza tu aventura por los caminos de Drácula.

« Entradas anteriores

PRECIOS POR TEMPORADA:


Temporada baja: 110€ / día
Temporada media: 125€ / día
Temporada alta: 155€ / día

This will close in 20 seconds

Season calendar 2023


June and September: Shoulder Season

July 1 – 15: High Season

July 15 – August 31: Peak Season

Holly Week: High Season

Rest of the year: Low Season

This will close in 20 seconds