Blog Autocaravanas

Disfruta de tu viaje

Página 10 de 11

Descubre San Sebastián en autocaravana: los mejores lugares que no puedes perderte

¡Bienvenidos a San Sebastián! Esta ciudad ubicada en el País Vasco español es conocida por su belleza, su cultura y su gastronomía. Si estás planeando visitar San Sebastián en autocaravana, aquí te presentamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en un día, así como algunas recomendaciones para aparcar tu vehículo y pasar la noche.

Con Camperbaos tienes garantizado el máximo confort a bordo de una autocaravana o furgoneta camper, para que recorras España y toda Europa. Contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid, con el objetivo de brindarte todo el asesoramiento necesario para que disfrutes a tope tu aventura. Desde Camperbaos queremos recomendarte rutas imprescindibles que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones como «Descubre San Sebastián en autocaravana».

San Sebastián en autocaravana: Pasea por la bahía de la Concha

San Sebastian / Donostia city bay panorama. Basque Country, Northern Spain.

La bahía de la Concha es una de las joyas de San Sebastián. Esta bahía es un lugar imprescindible para cualquier visitante que quiera conocer la belleza natural de la ciudad. La bahía tiene una forma semicircular y está rodeada por dos montes, el Monte Igueldo y el Monte Urgull, lo que la hace aún más espectacular.

La playa de la bahía de la Concha es una de las más famosas de España, y se caracteriza por su arena blanca y fina y por sus aguas cristalinas. En verano, es un lugar ideal para tomar el sol y refrescarse en el mar. Pero incluso fuera de temporada alta, la bahía sigue siendo un lugar perfecto para dar un paseo tranquilo y relajante junto al mar.

Además de la playa, la bahía de la Concha también cuenta con una amplia variedad de bares, restaurantes y tiendas. Aquí podrás degustar la deliciosa gastronomía vasca, que destaca por sus pintxos, tapas típicas de la región, y sus platos elaborados con pescados y mariscos frescos.

Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de la bahía de la Concha es su paisaje. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de la isla de Santa Clara, una pequeña isla situada en medio de la bahía. La isla es un lugar ideal para hacer una excursión en barco y disfrutar de un día de sol y mar.

Puedes extender tu paseo hasta uno de los emblemas de San Sebastián: el Peine del Viento. El Peine del Viento es una impresionante escultura situada en la costa, diseñada por el escultor vasco Eduardo Chillida. Este monumento consta de tres piezas de acero ancladas en las rocas y orientadas hacia el mar, y es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de la ciudad. La obra representa la fuerza del mar y el viento, y está en constante interacción con los elementos naturales que la rodean, creando una experiencia única y cautivadora para los visitantes. Además, el Peine del Viento es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las espectaculares vistas de la Bahía de la Concha y del mar Cantábrico.

En resumen, la bahía de la Concha es un lugar impresionante que ofrece una combinación única de belleza natural, gastronomía y cultura. Ya sea que vayas a San Sebastián en verano o en invierno, no puedes perderte la oportunidad de visitar este lugar icónico y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

San Sebastián en autocaravana: Visita el centro histórico de la ciudad y descubre su arquitectura

Descubre San Sebastián en autocaravana

El centro histórico de San Sebastián es un lugar que te transporta en el tiempo y te hace sentir como si estuvieras en otra época. Las calles empedradas y los edificios antiguos te invitan a descubrir la historia de la ciudad y a disfrutar de su encanto. Uno de los edificios más impresionantes del centro histórico es la Basílica de Santa María del Coro, una iglesia barroca del siglo XVIII que destaca por su impresionante fachada y por su interior ricamente decorado.

Otro lugar que no puedes perderte en el centro histórico es el Teatro Victoria Eugenia, un teatro de estilo neobarroco que ha sido testigo de numerosas representaciones teatrales y conciertos desde su inauguración en 1912. También es recomendable visitar el Palacio de Miramar, una imponente residencia construida en el siglo XIX para la familia real española y que hoy en día es la sede de la Escuela de Música y Danza de San Sebastián.

La Plaza de la Constitución es otro lugar emblemático del centro histórico. Esta plaza rectangular rodeada de edificios con balcones de hierro forjado es el lugar donde se celebra la Tamborrada, una fiesta popular que se celebra cada 20 de enero en honor al patrón de la ciudad, San Sebastián.

Si te interesa la arquitectura moderna, no puedes perderte el Kursaal, un impresionante centro de convenciones y de espectáculos diseñado por Rafael Moneo, uno de los arquitectos españoles más importantes de la actualidad.

Caminar por las calles del centro histórico es una experiencia única. Las tiendas de artesanía, las boutiques de moda y las tiendas de productos gourmet te invitan a descubrir los sabores y los aromas de la gastronomía vasca. Aquí podrás encontrar desde el famoso queso Idiazábal hasta el txakoli, un vino blanco joven y afrutado que se elabora en la región desde hace siglos.

En resumen, el centro histórico de San Sebastián es un lugar lleno de encanto y de historia que ofrece una combinación única de cultura, gastronomía y arquitectura. Si visitas la ciudad, no puedes perderte la oportunidad de descubrir todos sus secretos y de disfrutar de su ambiente acogedor y vibrante.

San Sebastián en autocaravana: Visita el Monte Urgull

View of a san sebastian

El Monte Urgull es un lugar emblemático de San Sebastián que se sitúa en pleno centro de la ciudad. Esta colina es un destino turístico popular gracias a las vistas impresionantes que ofrece de la ciudad y de la Bahía de la Concha. El Monte Urgull también es conocido por su historia, ya que en la cima del monte se encuentra el Castillo de la Mota, una fortaleza que data del siglo XII y que ha sido testigo de importantes episodios históricos de la ciudad.

El Castillo de la Mota es una visita imprescindible para los amantes de la historia. Esta fortaleza fue construida en el siglo XII para defender la ciudad de los ataques enemigos. Hoy en día, el castillo es un museo que ofrece una interesante exposición sobre la historia de la ciudad y de la fortaleza, así como unas vistas panorámicas espectaculares desde su torre.

Además del Castillo de la Mota, el Monte Urgull cuenta con otros lugares de interés. Uno de ellos es el Cementerio de los Ingleses, un cementerio situado en la ladera del monte que fue construido en el siglo XIX para enterrar a los soldados británicos que murieron en la Guerra de la Independencia española. Aunque pueda parecer un lugar un tanto lúgubre, este cementerio es una visita curiosa que ofrece una perspectiva diferente de la ciudad.

Otro lugar de interés en el Monte Urgull es el Mirador de la Atalaya, un lugar desde el que se pueden obtener unas vistas panorámicas espectaculares de San Sebastián. Desde este mirador, podrás admirar la belleza de la Bahía de la Concha y de la ciudad, y verás cómo la naturaleza y la arquitectura se combinan para crear una imagen única.

En resumen, el Monte Urgull es un lugar imprescindible que ofrece una combinación única de historia, cultura y vistas panorámicas espectaculares. Si visitas San Sebastián, no puedes perderte la oportunidad de subir al Monte Urgull y de descubrir todos sus secretos.

San Sebastián en autocaravana: Explora el barrio de Gros

El barrio de Gros es uno de los barrios más populares y animados de San Sebastián. Este barrio, situado al oeste de la ciudad, es conocido por sus calles llenas de vida y sus bares y restaurantes de renombre. En Gros, podrás disfrutar de algunas de las mejores opciones gastronómicas de la ciudad, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen cocina vasca y de fusión.

Pinchos and tapas typical of the Basque Country, Spain. Selection of different types of foods to choose from. San Sebastian

Además de la oferta gastronómica, en Gros también encontrarás una gran cantidad de tiendas de moda y diseño. Este barrio es un destino popular para los amantes de las compras, con una gran variedad de tiendas que ofrecen ropa, zapatos, accesorios y artículos de decoración de alta calidad.

Uno de los lugares más destacados de Gros es el centro cultural Tabakalera. Este antiguo almacén de tabaco fue reconvertido en un espacio cultural de referencia en la ciudad, y hoy en día ofrece una amplia variedad de actividades culturales, como exposiciones de arte, conciertos, películas y otros eventos. Tabakalera es un espacio creativo y dinámico que atrae tanto a locales como a turistas, y es una visita imprescindible para aquellos que quieran sumergirse en la cultura local.

Además de Tabakalera, en Gros también encontrarás otros lugares de interés. Uno de ellos es el Mercado de Gros, un mercado tradicional que ofrece una amplia variedad de productos frescos y locales. Este mercado es una visita imprescindible para los amantes de la gastronomía, ya que podrás encontrar una gran variedad de productos locales como frutas, verduras, pescado y carne fresca.

En resumen, el barrio de Gros es un lugar animado y cosmopolita que ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, de compras y culturales. Si visitas San Sebastián, no puedes perderte la oportunidad de explorar este barrio vibrante y lleno de vida.

Anímate a comer fuera de la autocaravana en San Sebastián, y degusta su gastronomía

Cheescake San Sebastian slice on dish at cafe table.

La gastronomía de San Sebastián es famosa en todo el mundo, y es que la ciudad ofrece una gran variedad de platos típicos que no te puedes perder. Uno de los platos más representativos de la región es la tortilla de bacalao, una tortilla jugosa y llena de sabor que se prepara con bacalao desalado, cebolla, ajo y huevo. Otro plato imprescindible es el chuletón de buey, un corte de carne a la parrilla que se caracteriza por su sabor intenso y su textura tierna y jugosa.

Si quieres probar algo más ligero, no te pierdas la kokotxa de merluza, una deliciosa parte del pescado que se encuentra en la garganta y que se prepara con diferentes salsas y guarniciones. Otra opción muy popular son los pintxos, pequeñas porciones de comida que se sirven en los bares de la ciudad y que son una verdadera delicia para el paladar.

Si quieres conocer la gastronomía local en profundidad, te recomendamos que visites el Mercado de la Bretxa, un mercado lleno de vida en el que podrás encontrar productos locales frescos y de alta calidad como pescado, carne, verduras y frutas, así como otros productos típicos como el queso Idiazábal o el txakoli, un vino blanco joven y afrutado que se produce en la región. Además, en los puestos del mercado también podrás encontrar una gran variedad de dulces y postres típicos, como la tarta de queso o la pantxineta, un hojaldre relleno de crema y almendras.

Aparcar la autocaravana en San Sebastián: Áreas y campings cercanos

Si estás viajando en autocaravana, en San Sebastián encontrarás varias áreas de estacionamiento que ofrecen servicios básicos como electricidad, agua o vaciado de aguas grises y negras. Uno de los más recomendables es el área de autocaravanas del Parque de Cristina Enea, que se encuentra en pleno centro de la ciudad y cerca de la bahía de la Concha (GPS: 43.3125, -1.9685).

También tienes la opción del Área de Autocaravanas ubicado en la calle Amezketa Bidea, 905.

Si prefieres alojarte en un parking, una buena opción es el Parking del Pasealeku Berria, situado a orillas del mar y con fácil acceso a numerosos puntos de interés turístico. Ofrece servicios de llenado y vaciado gratuitos, y las 24 hs de aparcamiento cuestan 7 euros (GPS: 43.3268, -1.9876).

Además del área de autocaravanas del Parque de Cristina Enea, existen otras opciones cercanas a San Sebastián. Por ejemplo, el Área Autocaravanas Orio, que se encuentra a solo 15 minutos en coche de la ciudad, ofrece servicios como agua, electricidad, vaciado de aguas grises y negras, y acceso a internet. También puedes considerar el Área Autocaravanas Zarautz, ubicada en la localidad costera de Zarautz, a unos 20 minutos en coche de San Sebastián, y que cuenta con servicios similares.

Otra opción cercana es el Área Autocaravanas Bidania, situada en un entorno natural a unos 30 minutos en coche de San Sebastián, y que ofrece servicios básicos como agua y vaciado de aguas grises y negras. Por último, el Área Autocaravanas Hondarribia se encuentra en la localidad costera de Hondarribia, a unos 20 minutos en coche de San Sebastián, y cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y vaciado de aguas grises.

En resumen, ir a San Sebastián en autocaravana es una maravillosa opción.  Es una ciudad que ofrece una gran cantidad de opciones turísticas para todos los gustos, desde la arquitectura hasta la gastronomía, pasando por la playa y la cultura. Si estás planeando visitar San Sebastián en autocaravana, no dudes en seguir estos consejos y disfrutar de todo

Esperamos que la publicación «Descubre San Sebastián en autocaravana» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Viajar a Burgos en autocaravana: las mejores cosas que hacer en un día

Burgos es una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural, y por ser la cuna del Cid Campeador. Si estás planeando visitar Burgos en autocaravana, aquí te presentamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en un día.

En Camperbaos te aseguramos el mayor confort a bordo de una autocaravana o furgoneta camper, para que viajes por España y toda Europa. Contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid, con el objetivo de brindarte todo el asesoramiento necesario para que disfrutes al máximo de la caravana perfecta para ti. Desde Camperbaos queremos recomendarte rutas imprescindibles que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones como viajar a Burgos en autocaravana.

Visita la Catedral de Burgos

Burgos Cathedral (Cathedral of Saint Mary of Burgos) in the city of Burgos in northern Spain. UNESCO World Heritage Site.

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad y uno de los ejemplos más destacados del gótico español. Construida en el siglo XIII, esta majestuosa catedral ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los principales atractivos turísticos de Burgos.

La catedral es conocida por su impresionante fachada, que cuenta con numerosas esculturas y relieves que representan escenas bíblicas y personajes históricos. También destaca su torre del campanario, que se eleva a una altura de 84 metros y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.

El interior de la catedral es igual de impresionante que su exterior. El espacio es enorme y cuenta con una gran cantidad de capillas, altares y obras de arte, como el retablo mayor de la capilla mayor, considerado uno de los más importantes de Europa. También se pueden admirar las vidrieras de colores que adornan las ventanas y que iluminan el espacio con una luz suave y mágica.

Religious sculpture. Burgos Cathedral in the city of Burgos in the Castila-y-Leon region of northern Spain.

Otro de los elementos más destacados de la catedral es la tumba del Cid Campeador, el héroe legendario de la Edad Media que se convirtió en un símbolo de la independencia de Castilla. La tumba se encuentra en la capilla de San Pedro y es uno de los lugares más visitados por los turistas.

En resumen, la Catedral de Burgos es una joya del patrimonio arquitectónico y artístico de España que no puede dejar de visitar cualquier amante de la historia y la cultura. Su belleza y su imponente presencia la convierten en una de las catedrales más impresionantes de Europa.

Recorre el casco histórico de Burgos

Burgos (Castilla y Leon, Spain): exterior of historic buildings with typical verandas

El casco histórico de Burgos es uno de los más bellos de España y esconde numerosos tesoros arquitectónicos y culturales. Paseando por sus calles empedradas, podrás descubrir la Plaza Mayor, el Arco de Santa María, la Plaza del Cid y la Iglesia de San Lesmes.

La Plaza Mayor de Burgos es el corazón de la ciudad y cuenta con varios edificios históricos, como el Palacio de la Isla, el Ayuntamiento y la Casa del Cordón. El Arco de Santa María es una impresionante puerta fortificada del siglo XIV que servía como entrada principal a la ciudad. La Plaza del Cid es un lugar emblemático que rinde homenaje al héroe medieval castellano y cuenta con una fabulosa estatua ecuestre de bronce.

La Iglesia de San Lesmes es uno de los templos románicos más importantes de Burgos y cuenta con una deslumbrante portada decorada con escenas bíblicas. También puedes visitar la Iglesia de San Nicolás, una auténtica joya del gótico francés.

Descubre el Monasterio de las Huelgas

El Monasterio de las Huelgas es un conjunto monástico de gran importancia histórica y cultural, que se encuentra a las afueras de la ciudad de Burgos. Fundado en el siglo XII, destaca por su fantástica iglesia y por ser el lugar de enterramiento de varios reyes y reinas de Castilla.

La iglesia del Monasterio de las Huelgas es una auténtica obra de arte del estilo gótico francés. Destacan especialmente el Claustro de los Reyes y la Sala Capitular, donde se guardan importantes obras de arte como el Códice Calixtino. Además, el Monasterio cuenta con un museo donde se pueden ver objetos litúrgicos y obras de arte relacionadas con la historia y la vida cotidiana de la comunidad religiosa que habitó el monasterio.

Visita el Castillo de Burgos

El Castillo de Burgos es una fortaleza medieval ubicada en la cima de una colina, a las afueras del centro histórico de la ciudad. Construido en el siglo IX, el castillo es uno de los monumentos históricos más importantes de Burgos y un lugar que no se puede dejar de visitar para cualquier amante de la historia y la arquitectura.

La fortaleza es un ejemplo impresionante de la arquitectura militar de la Edad Media y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Burgos y sus alrededores. A lo largo de los siglos, el castillo ha sido objeto de varias ampliaciones y reformas, lo que lo convierte en un ejemplo impresionante de la evolución de la arquitectura militar a lo largo del tiempo.

Una de las características más destacadas del Castillo de Burgos es su impresionante torre del homenaje, que se eleva a una altura de 30 metros. La torre es uno de los símbolos más emblemáticos de la fortaleza y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.

El interior del castillo también es impresionante, con numerosas salas, pasillos y escaleras que se remontan a diferentes épocas de la historia. Los visitantes pueden explorar la fortaleza y aprender sobre su fascinante historia, desde su construcción en el siglo IX hasta su papel en la Guerra de la Independencia española.

En resumen, el Castillo de Burgos es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad y una visita obligada para cualquier amante de la historia y la arquitectura. Su impresionante torre del homenaje, sus vistas espectaculares y su rica historia lo convierten en una de las atracciones más populares de la ciudad.

Disfruta de la gastronomía burgalesa

Burgos es una ciudad que tiene una rica gastronomía y una variedad de platos que se remontan a la época medieval. Uno de los platos más emblemáticos es la morcilla de Burgos, un embutido hecho con sangre de cerdo, arroz y cebolla que se sirve en muchos restaurantes de la ciudad. También es muy popular el cordero lechal asado, un plato típico de la región que se elabora con cordero joven y se cocina lentamente en un horno de leña.

Otro plato típico de Burgos es la sopa de ajo, que es una sopa espesa elaborada con ajo, pan y pimentón. Es un plato perfecto para los días fríos de invierno. También se pueden encontrar en Burgos deliciosas tapas de queso de oveja, que se elabora con leche cruda y tiene un sabor intenso y muy característico.

En cuanto a los postres, el dulce más típico de Burgos es el arroz con leche, que se elabora con arroz, leche y canela y se sirve frío. Otros postres populares incluyen las natillas y el flan de huevo.

Por último, es importante mencionar que en Burgos se pueden disfrutar de una gran variedad de vinos de la región, especialmente de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Estos vinos se elaboran con uvas tempranillo y tienen una gran calidad y reconocimiento a nivel internacional.

En resumen, la gastronomía de Burgos es una fusión de tradición y modernidad que ofrece a los visitantes una experiencia culinaria única y deliciosa. Desde la morcilla de Burgos hasta los vinos de la Ribera del Duero, la ciudad es un destino gastronómico que no debe faltar en la lista de cualquier amante de la comida.

Aparcar la autocaravana en Burgos: Áreas cercanas

Si vas a viajar a Burgos en autocaravana, es importante que sepas dónde puedes aparcarla de forma segura y cómoda. En la ciudad existen varias áreas de autocaravanas que ofrecen servicios básicos como electricidad, agua o vaciado de aguas grises y negras.

Una de las áreas de autocaravanas más recomendables es la del parking del Fórum Evolución, que se encuentra en pleno centro de la ciudad, junto al río Arlanzón y a pocos metros de la Catedral.

Una de las opciones con pernocta es el Parking de Burgos situado en la calle Farmacéutico Obdulio Fernández (Coordenadas GPS: 42.35083/-3.68028). Se encuentra a 30 minutos andando de la Catedral y es gratuito.

Otra opción gratuita, y muy cercana a la anterior, es el Parking de Autocaravanas de Burgos situado en la calle Manuel Altolaguirre, 10. Además de no tener coste, se encuentra bien comunicado con el centro mediante transporte público.

En resumen, si estás pensando en viajar a Burgos en autocaravana, tienes numerosas opciones para disfrutar de un día inolvidable en esta ciudad llena de historia, cultura y gastronomía. No dudes en seguir estos consejos y explorar todo lo que Burgos tiene que ofrecer.

Esperamos que la publicación «Viajar a Burgos en autocaravana» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Viajar en autocaravana por el Sur de España

Las rutas por el sur de España son sinónimo de aventura. La cultura de cada ciudad, sus playas maravillosas y la variada naturaleza lograrán que tu viaje sea inolvidable. Viajar en autocaravana por el sur de España te dará la libertad de conocer cada rincón y apreciar cada ciudad diferente que visites. Podrás decidir dónde y cuándo viajar sin ataduras ni compromisos. 

En Camperbaos te garantizamos el mayor confort a bordo de una autocaravana o campervan, para que viajes por el sur de España. Contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid, con el objetivo de brindarte todo el asesoramiento necesario para que disfrutes al máximo de la caravana perfecta para ti. Desde Camperbaos queremos recomendarte dos rutas imperdibles que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones. 

Rutas en autocaravana por el sur de España 

Ruta por Cádiz

Una parada obligatoria si recorres el sur de España es la ciudad de Cádiz, zona reflejada por la antigüedad y la modernidad. Este lugar se caracteriza por su mezcla de diferentes culturas europeas y musulmanas. Puedes viajar en cualquier momento ya que el clima es suave todo el año y las playas gaditanas te dejarán boquiabierto.

No puedes dejar de visitar el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Este lugar te deleitará con su variada fauna y flora, sus maravillosas playas, sus grandes arenales y los caños. Otra parada obligatoria es el barrio medieval del Pópulo ubicado en la ciudad de Cádiz. Allí podrás visitar iglesias, museos y teatros como el Gran Teatro Falla en donde se realizan los concursos del Carnaval de Cádiz. Febrero es el mes ideal para conocerlo ya que es la época en la cual realizan sus fiestas. Esta ciudad es albergue de preciosos y magníficos castillos que no puedes dejar de visitar y son una excelente opción si viajas con niños. Te recomendamos el de Santa Catalina y el de San Sebastián que te impactarán con su increíble construcción estrellada.

Si eres un amante del buen comer y beber, Cádiz es el sitio indicado para ti. En Jerez de la Frontera podrás degustar sus famosos vinos. Además, ofrece la posibilidad de ver los actos de caballos cartujanos de la Real Escuela de Arte Ecuestre. A la hora de comer no puedes dejar de ir al Puerto de Santa María en donde podrás disfrutar de sus deliciosos pescados y mariscos.

Ruta por la Costa del Sol

La segunda ruta que te recomendamos nos remite a Málaga, a la increíble Costa del Sol. La primera parada será Estepona en donde puedes visitar las ruinas del Nicio, ubicadas en un castillo que data del S.IX. De ahí pasamos a conocer el castillo de Sohail en Fuengirola para llegar a Torremolinos. En este lugar podrás relajarte en sus maravillosas playas como la Carihuela y Bajondillo.

En esta ruta, no puedes dejar de visitar Málaga. No te puedes perder la Alcazaba con su teatro romano que se encuentra en el monte Gibralfaro. Además, te aconsejamos visitar el templo de San Juan, la catedral y el Santuario de la Victoria.

Una ciudad del interior de Málaga que se destaca por su nivel artístico y cultural es Antequera. La erosión de roca caliza del Torcal de Antequera te dejará impactado. También la cueva de Viera, la del Romeral y el dolmen de Antequera.

Viajando por la ruta N-340 es posible llegar hasta Rincón de la Victoria en donde podrás apreciar pinturas rupestres de antiguos axarquianos en la cueva del Higuerín y la del Tesoro.  Además, no puedes dejar de visitar el castillo de Bezmiliana.

Si dispones de tiempo, visita Vélez-Málaga. Un lugar de bellas calles de origen musulman en donde debes ir al  Eremítico Mozárabe de Valle-Niza, al fenicio de los Tascanos y a las necrópolis del Mar y Jardín. También puedes visitar Nerja,  uno de los pueblos más pintorescos para hacer el viaje a la Costa del Sol en autocaravana en donde puedes disfrutar de cuevas que cuentan con más de 300.000 años. 

Las mejores vacaciones en autocaravana comienzan en Camperbaos

Puedes reservar una autocaravana a través de nuestra plataforma online, en la cual podrás encontrar nuestros servicios y vehículos disponibles. ¡El momento es ahora! No olvides visitar nuestras redes sociales, ya que siempre ofrecemos promociones para que puedas disfrutar y divertirte a bordo de tu autocaravana de alquiler. 

Esperamos que la publicación «Viajar en autocaravana por el Sur de España» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Que antena escoger para tu Autocaravana

¿Quieres salir con tu autocaravana a descubrir mundo, pero no quieres renunciar a tus momentos de televisión o película y manta? Ahora con la amplia gama de antenas para autocaravanas que hay, no vas a tener ningún problema para llevarlo a cabo, lo único que hay que hacer es elegir bien la antena que mejor se adapta a lo que necesitas.

Seguir leyendo

Navidad en Autocaravana

VIAJE EN AUTOCARAVANA CON LA FAMILIA

VISITA A PAPÁ NOEL EN AUTOCARAVANA ¡EL MEJOR VIAJE DE TU VIDA¡

En Laponia finlandesa nos encontramos con un paraíso típico invernal que convierte el lugar en un destino ideal para el disfrute de toda la familia, por su exotismo, naturaleza y diversión. Sin duda un viaje familiar en autocaravana a este idílico lugar será una experiencia navideña única que avivará los sentidos de todos los aventureros.

Este atractivo lugar situado en el Círculo Polar Ártico ofrece tanto deleite para la vista con sus bosques y colinas nevadas, Auroras Boreales, avistamiento de renos, como diversión para todos haciendo excursiones en trineo, motos de nieve, pesca en el hielo o divertidos concursos de muñecos de nieve. Pero con lo que más disfrutaremos niños y mayores, será con la visita a Papá Noel y a sus ayudantes los Elfos. Un lugar mágico en el que no falta detalle para que tú viaje familiar en autocaravana sea una aventura inolvidable para todos.

Seguir leyendo

Caravaning forma de vida

Una autocaravana se podría definir como  vehículo catalogado en el código de circulación como un automóvil, que incorpora en su interior el mobiliario y enseres esenciales para ser utilizado y homologado durante los viajes como vivienda u hogar.

Este tipo de transporte aporta los dos puntos fundamentales para emprender un viaje que  son el alojamiento y el transporte. La autocaravana siempre está disponible y está en disposición de albergar a sus ocupantes  a cualquier hora  en los lugares  de permitido estacionamiento para estos vehículos. Por estas incomparables  ventajas  cada vez son más el número de familias en Europa que eligen este modo de viajar para sus periodos vacacionales.

Seguir leyendo

La experiencia de viajar en autocaravana

Cuando nos decidimos a vivir nuevas experiencias, una buena forma, es viajar en autocaravana. Para nuestro primer viaje es tan importante la búsqueda de caminos desconocidos como el mirar y observar todo desde otra perspectiva casi como si estrenáramos ojos. Quizá lo más llamativo de esta forma de viajar y de vivir es, que nuevo escenario encontrarás cada día al levantarte. Hay pocas cosas más bellas que ver amanecer o atardecer contemplando como se proyecta el sol sobre los diferentes e increíbles lugares que nos ofrece la naturaleza mar, bosques, montañas…

Seguir leyendo

Viajar a la nieve en autocaravana con niños

Ahora que llega el invierno, empiezan a reservarse hoteles o apartamentos en las estaciones de esquí para pasar unos días disfrutando de la nieve en familia o con amigos, pero algunos se animarán a ir en autocaravana a la nieve. Si viajas en autocaravana se cubren gran parte de los gastos que implica ir a esquiar, cuando vas con niños ahorras en alojamiento y los pequeños adoran estar en una autocaravana, y por sus características se puede estacionar a pie de pista para no perder ni un segundo a la hora de esquiar.

En las estaciones de esquí de España hay una gran variedad de actividades tanto para los grandes como para los pequeños. Una escapada a la nieve es un momento perfecto para disfrutar de la nieve en familia, en las estaciones de esquí hay áreas infantiles como patinaje sobre hielo, paseo de trineos de perros, excursiones con raquetas, pista de esquí para niños, etc.

En España tenemos varias estaciones de esquí que son ideales para viajar con niños en autocaravana.

Seguir leyendo

La calefacción en una autocaravana

Se acerca el invierno, y aunque muchos dueños de autocaravanas las aparquen para usarlas cuando vuelva el calor, otros tantos querrán disfrutar de escapadas para contemplar paisajes nevados, lagos helados y practicar deportes de invierno como el esquí. Si eres de los que se atreven a salir de viaje en pleno invierno para disfrutar de la más fría estación del año, tendrás que preparar tu autocaravana para viajar sin dificultades y disfrutar de una cálida temperatura en el interior de tu autocaravana.

Para hacer esta clase de viajes hay que tener en cuenta el aislamiento de la autocaravana y la calefacción que tenga.

Seguir leyendo

Guía Sobre Autocaravanas

Antes viajar con la casa era solo para unos pocos, y lo habitual era irse de vacaciones a un hotel, a un apartamento o a un camping si se quería algo al aire libre, las autocaravanas eran usadas en su gran mayoría por extranjeros. Pero hoy día una opción cada vez mejor valorada para viajar es usar una autocaravana, haciendo de las vacaciones un momento aún más especial gracias a esa sensación que aportan de estar de vacaciones y a la vez de estar en casa.

Actualmente muchas personas piensan en adquirir una autocaravana, pero no tienen claro que características han de tener o cuales son los diferentes tipos que existen en el mercado. Lo primero es saber diferenciar una autocaravana de una caravana. La caravana tiene que ser remolcada por otro vehículo, mientras que la autocaravana es un vehículo a motor que está acondicionado como vivienda. También existen las camper, que son furgonetas adaptadas y condicionadas para ser a la vez una vivienda, pero conservando la carrocería original del vehículo.
Seguir leyendo

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

PRECIOS POR TEMPORADA:


Temporada baja: 110€ / día
Temporada media: 125€ / día
Temporada alta: 155€ / día

This will close in 20 seconds

Season calendar 2023


June and September: Shoulder Season

July 1 – 15: High Season

July 15 – August 31: Peak Season

Holly Week: High Season

Rest of the year: Low Season

This will close in 20 seconds