Blog Autocaravanas

Disfruta de tu viaje

Página 7 de 10

Autocaravana para principiantes: Guía completa para viajar en autocaravana por Europa y saber dónde aparcar

¡Prepárate para despegar en tu aventura europea sobre ruedas! En esta guía práctica para principiantes, te sumergirás en el mundo de las autocaravanas, descubriendo todo lo que necesitas saber para viajar por Europa sin preocupaciones. Desde los conceptos básicos hasta los trucos avanzados, nos centraremos en un aspecto crucial: dónde aparcar tu autocaravana.

Encontrar el lugar de estacionamiento perfecto es clave para una experiencia de autocaravana sin problemas. Exploraremos desde los campings cómodos hasta las zonas naturales remotas, y te mostraremos cómo utilizar aplicaciones inteligentes para encontrar esos puntos ideales de descanso.

Los expertos de Camperbaos te hemos preparado una guía para que puedas aparcar de forma correcta y sin complicaciones en toda Europa con tu autocaravana. Además, recomendamos alquilar una autocaravana con Camperbaos si no tienes una.

Así que, sin más preámbulos, vamos directo al corazón de la cuestión: aparcar tu autocaravana en Europa de la manera más fácil y conveniente posible. ¡Comencemos!

Superando los Temores Típicos: Aparcar la Autocaravana en Europa para Principiantes

Para muchos principiantes en el mundo de las autocaravanas, la idea de encontrar el lugar perfecto para estacionar puede resultar abrumadora. Si alquilas una autocaravana en Madrid con Camperbaos, te ayudaremos desde el primer momento a entender cómo funciona la normativa. Sin embargo, es esencial entender que estos temores son comunes y, con la información adecuada, pueden superarse fácilmente. Aquí, abordaremos los temores más típicos que los principiantes suelen tener al aparcar su autocaravana en Europa y te proporcionaremos consejos prácticos para superarlos:

1. Temor a No Encontrar un Lugar Seguro: Uno de los temores más comunes es preocuparse por la seguridad de tu autocaravana y tus pertenencias mientras estás estacionado. La solución radica en investigar previamente y utilizar aplicaciones confiables como Park4night y Campercontact para encontrar áreas seguras y bien calificadas. Estas aplicaciones cuentan con reseñas y comentarios de otros viajeros, proporcionando información valiosa sobre la seguridad del lugar. Ya hablaremos de ellas más adelante.

2. Miedo a las Regulaciones Locales: Las regulaciones varían de un país a otro y, a veces, incluso de una ciudad a otra. El temor a violar alguna normativa local puede generar inseguridad. La clave para superar esto es investigar a fondo antes de llegar a un lugar nuevo. Conocer las leyes locales te ayudará a evitar multas y problemas innecesarios.

3. Preocupación por la Privacidad: La falta de privacidad puede ser inquietante, especialmente para quienes valoran su intimidad. Sin embargo, al elegir campings o áreas de autocaravanas bien establecidas, puedes disfrutar de una mayor privacidad y comodidades, como duchas y servicios eléctricos, mientras te mezclas con otros entusiastas de las autocaravanas.

4. Miedo a Estacionar Incorrectamente: La ansiedad por estacionar incorrectamente y causar molestias a otros conductores es comprensible. Para superar este temor, practica tus habilidades de estacionamiento en áreas seguras y vacías antes de aventurarte a lugares más concurridos. La confianza viene con la práctica y la experiencia.

5. Temor a Ser Interrumpido o Multado: La idea de ser interrumpido por autoridades locales o recibir multas puede generar ansiedad. Para evitar esto, sigue las reglas locales, estaciona en áreas designadas siempre que sea posible y sé respetuoso con los residentes locales y otros viajeros.

Al abordar estos temores con información y preparación adecuadas, descubrirás que aparcar tu autocaravana en Europa puede ser una experiencia sin complicaciones y gratificante. Con el conocimiento adecuado y la confianza en tus habilidades, estarás listo para explorar el continente con total tranquilidad.

 

Autocaravana para principiantes Guía completa para viajar en autocaravana por Europa y saber dónde aparcar

Dónde aparcar la autocaravana en Europa: Opciones de aparcamiento

A. Campings

Ventajas

Comodidades Completas: Los campings ofrecen una gama completa de servicios, desde conexiones eléctricas hasta instalaciones sanitarias modernas, proporcionando una experiencia casi de hogar.

Ambiente Seguro: La mayoría de los campings tienen medidas de seguridad, como vigilancia las 24 horas y controles de acceso, lo que brinda tranquilidad a los viajeros.

Actividades Sociales: Muchos campings organizan actividades para los huéspedes, lo que puede convertirse en una oportunidad para conocer a otros viajeros y compartir experiencias.

Desventajas

Costo Alto: Los precios de los campings, especialmente en temporada alta y en áreas turísticas populares, pueden ser significativamente más altos que otras opciones de estacionamiento.

Reservas Necesarias: Durante los períodos de alta demanda, es esencial hacer reservas con anticipación, lo que limita la espontaneidad en el viaje.

B. Áreas de Autocaravana

Ventajas

Ubicación Estratégica: Las áreas de autocaravana suelen estar ubicadas cerca de atracciones turísticas y áreas de interés, lo que facilita la exploración del entorno.

Servicios Básicos: A menudo, ofrecen servicios básicos como agua y desagüe, lo que es esencial para los viajeros en autocaravana.

Costo Razonable: En comparación con los campings, las áreas de autocaravana tienden a ser más económicas y ofrecen una buena relación calidad-precio.

Desventajas

Falta de Privacidad: Al estar en espacios compartidos, la privacidad puede ser limitada, lo que puede ser un inconveniente para algunos viajeros.

Disponibilidad Variable: En áreas turísticas populares, las áreas de autocaravana pueden llenarse rápidamente, especialmente durante la temporada alta, lo que requiere una planificación cuidadosa.

C. Parkings

Ventajas

Accesibilidad Urbana: Los parkings urbanos permiten a los viajeros explorar ciudades y pueblos fácilmente, ya que suelen estar ubicados en el centro o cerca de las atracciones principales.

Proximidad a Servicios: Al estar en áreas urbanas, los parkings ofrecen acceso a una variedad de servicios, como restaurantes, tiendas y transporte público.

Opciones de Entretenimiento: Dada su ubicación, los viajeros pueden disfrutar de la vida nocturna y cultural de las ciudades, enriqueciendo su experiencia de viaje.

Desventajas

Regulaciones Locales: Las regulaciones locales pueden prohibir el estacionamiento nocturno en parkings públicos, lo que requiere una investigación previa y puede limitar las opciones de aparcamiento.

Seguridad: La seguridad puede ser una preocupación, especialmente en áreas urbanas congestionadas, donde los robos y el vandalismo son más comunes.

D. Zonas en la Naturaleza

Ventajas

Paz y Tranquilidad: Estacionar en zonas naturales ofrece una experiencia serena y tranquila, alejada del bullicio de las ciudades y campings concurridos.

Conexión con la Naturaleza: Los viajeros pueden disfrutar de la belleza natural del entorno y participar en actividades al aire libre como senderismo, pesca y observación de aves.

Costo Bajo o Gratuito: En su mayoría, estacionar en áreas naturales es económico o incluso gratuito, lo que atrae a los viajeros con presupuesto limitado.

Desventajas:

Ausencia de Servicios: La falta de servicios como agua potable y baños puede ser un desafío para algunos viajeros, especialmente aquellos que viajan con familias.

Regulaciones y Restricciones: Algunas áreas naturales tienen regulaciones estrictas sobre el estacionamiento, incluidas prohibiciones durante ciertas temporadas o condiciones meteorológicas adversas.

Herramientas Tecnológicas para Encontrar Estacionamientos

A. Aplicaciones Esenciales

1. Park4night

Park4night, una aplicación comunitaria, es un tesoro para los viajeros en autocaravana. Permite a los usuarios compartir ubicaciones de estacionamiento, proporcionando detalles sobre la seguridad, la belleza del lugar y la disponibilidad de servicios cercanos. Los comentarios y calificaciones ayudan a otros viajeros a tomar decisiones informadas.

2. Campercontact

Campercontact es una aplicación detallada que proporciona información exhaustiva sobre áreas de autocaravanas y campings en toda Europa. Ofrece datos precisos sobre instalaciones, costos y comentarios de otros viajeros, lo que ayuda a los usuarios a elegir el lugar perfecto para su estancia.

Autocaravana para principiantes Guía completa para viajar en autocaravana por Europa y saber dónde aparcar

B. Consejos para Búsquedas Efectivas

Cuando te embarcas en un viaje en autocaravana, la efectividad de tus búsquedas de estacionamiento puede marcar la diferencia entre una noche cómoda y tranquila y una llena de estrés y preocupaciones. Al utilizar aplicaciones como Park4night y Campercontact, es esencial dominar el arte de las búsquedas efectivas para encontrar el lugar perfecto para aparcar tu casa rodante. Aquí hay algunos consejos clave para asegurar que tus búsquedas sean precisas y relevantes para tus necesidades

1. Palabras Clave Específicas

Utilizar palabras clave específicas es el corazón de una búsqueda efectiva. Al ingresar términos precisos como «playa tranquila«, «agua potable«, «zona segura» o «conexiones eléctricas«, estás refinando tu búsqueda y asegurándote de encontrar lugares que se ajusten exactamente a lo que necesitas.

2. Especifica la Ubicación

No te limites a buscar en ciudades grandes o áreas turísticas conocidas. A veces, los mejores tesoros están escondidos en pequeños pueblos, junto a lagos remotos o en áreas rurales pintorescas. Especifica tu ubicación o utiliza puntos de referencia cercanos para encontrar gemas ocultas que otros viajeros han descubierto.

3. Filtra por Comodidades

Las aplicaciones de calidad como Park4night y Campercontact te permiten filtrar los resultados por comodidades. Si necesitas una ducha caliente, WiFi o incluso una lavandería, asegúrate de seleccionar estos filtros para reducir las opciones y encontrar lugares que ofrezcan exactamente lo que necesitas para una estancia cómoda.

4. Lee Comentarios y Calificaciones

Los comentarios y calificaciones de otros viajeros son oro puro cuando se trata de encontrar el lugar perfecto para aparcar. Lee las experiencias de personas que han estado allí antes que tú. Los consejos sobre la seguridad, la tranquilidad y la disponibilidad de servicios pueden proporcionarte información valiosa para tomar decisiones informadas.

5. Sé Flexible y Abierto a la Aventura

A veces, las mejores experiencias ocurren cuando estás dispuesto a salirte del camino trillado. Sé flexible en tus criterios y considera probar lugares que quizás no estaban inicialmente en tus planes. La autocaravana te ofrece la libertad de explorar, así que no dudes en aprovecharla y permitirte descubrir lugares inesperados.

Recuerda, tu viaje en autocaravana es una experiencia única y personal. Al utilizar estas aplicaciones de manera efectiva y seguir estos consejos, puedes asegurarte de que cada noche sea tan especial como el día que la precede.

Seguridad en la Autocaravana

A. Consejos de Seguridad Básicos

1. Cierre Adecuado de Puertas y Ventanas

Antes de retirarte por la noche, asegúrate de cerrar y asegurar todas las puertas y ventanas. La seguridad comienza con medidas básicas y estas acciones pueden evitar intrusiones no deseadas.

2. Uso de Sistemas de Seguridad

Considera la instalación de sistemas de seguridad como alarmas y cámaras de vigilancia. Estos dispositivos disuaden a los posibles intrusos y brindan tranquilidad mientras duermes.

B. Prevención de Problemas Comunes

1. Robos y Vandalismo

Evita dejar objetos de valor a la vista y elige estacionamientos bien iluminados y concurridos siempre que sea posible. La visibilidad es un elemento clave para disuadir a los ladrones y minimizar el riesgo de vandalismo

2. Problemas Mecánicos

La prevención es clave cuando se trata de problemas mecánicos. Realiza un mantenimiento regular de tu autocaravana antes de comenzar tu viaje. Lleva contigo repuestos básicos y herramientas para abordar problemas menores en caso de emergencia. Además, familiarízate con los aspectos básicos del mantenimiento para poder solucionar problemas comunes por ti mismo.

C. Consejos adicionales

1. Elije Lugares de Estacionamiento Seguros

Iluminación y Visibilidad: Opta por lugares bien iluminados y visibles desde la carretera. La iluminación adecuada disuade a los intrusos y proporciona un ambiente seguro.

Presencia de Otros Viajeros: Siempre que sea posible, aparca cerca de otras autocaravanas o campistas. La presencia de otras personas crea una atmósfera de comunidad y seguridad.

Áreas Vigiladas: Algunas áreas de autocaravanas y campings ofrecen vigilancia las 24 horas. Estas áreas son ideales para pasar la noche, ya que hay personal de seguridad presente para ayudar en caso de emergencia.

2. Conoce las Reglas Locales

Normativas de Estacionamiento: Investiga las leyes y regulaciones locales sobre el estacionamiento de autocaravanas. Algunos lugares prohíben el estacionamiento nocturno en áreas públicas, mientras que otros tienen restricciones específicas.

Leyes de Conducción: Familiarízate con las leyes de tránsito y conducción en cada país que planeas visitar. Las normativas de velocidad y las regulaciones de conducción varían de un lugar a otro.

3. Mantén un Perfil Bajo

No Llamativas: Evita hacer alarde de tus pertenencias valiosas. Mantén las cortinas cerradas por la noche y no dejes objetos de valor a la vista desde el exterior de la autocaravana.

Discreción al Estacionarte: Intenta no llamar demasiado la atención al estacionarte. Evita hacer ruido excesivo al llegar y salir del lugar de estacionamiento.

4. Mantén una Comunicación Constante

Teléfono y Dispositivos de Emergencia: Asegúrate de tener un teléfono móvil funcional y dispositivos de comunicación de emergencia. Mantén siempre tu teléfono cargado y ten a mano un cargador portátil.

Informar a Alguien: Hazle saber a un amigo o familiar el itinerario de tu viaje y tus ubicaciones aproximadas. Mantenlos informados sobre tu progreso y cualquier cambio en tus planes.

5. Estacionamiento Durante la Noche

Niveles de Ruido: Sé consciente del nivel de ruido durante la noche, especialmente si estás estacionado en áreas residenciales. Respeta el silencio para evitar problemas con los residentes locales y mantener un ambiente pacífico.

Evita el Aislamiento: Aunque la privacidad es valiosa, evita estacionarte en lugares completamente aislados y desiertos. Siempre busca lugares donde haya otras personas o viajeros cercanos.

6. Preparación para Emergencias

Kit de Primeros Auxilios: Lleva contigo un kit de primeros auxilios completo y asegúrate de saber cómo usarlo.

Conocimiento Básico de Reparaciones: Aprende las reparaciones básicas de la autocaravana, como cambiar una rueda pinchada. También lleva herramientas esenciales y piezas de repuesto.

viajar en autocaravana con niños

Conclusión

En resumen, elegir dónde aparcar tu autocaravana en Europa es una decisión crucial que puede influir significativamente en tu experiencia de viaje. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y la elección depende de tus preferencias personales y necesidades individuales.

Las aplicaciones como Park4night y Campercontact se han convertido en herramientas indispensables para los viajeros en autocaravana, brindando información detallada y experiencias compartidas que facilitan la toma de decisiones informadas.

Al seguir las mejores prácticas de seguridad y mantener tu autocaravana en buen estado, puedes disfrutar de un viaje seguro y sin preocupaciones por toda Europa. Recuerda que la planificación cuidadosa, la atención a los detalles y el uso de recursos tecnológicos pueden hacer que tu aventura en autocaravana sea inolvidable.

¡Prepárate para embarcarte en un viaje emocionante por el continente y descubre la libertad de explorar Europa en autocaravana! ¡Y hazlo de la mano de Camperbaos! Además de alquilar autocaravanas en Madrid, también estamos especializados en la venta de autocaravanas. Y si sufres una avería en carretera, siempre puedes recurrir a nuestro taller de autocaravanas en Madrid.

Viajar en autocaravana a Disneyland París

Disneyland París es uno de los destinos turísticos más populares de Europa, especialmente para las familias con niños. Sin embargo, el alojamiento en los alrededores puede ser costoso, y los hoteles dentro del parque temático tampoco son baratos. Por eso, una de las opciones más económicas (e interesantes) que puedes optar para visitar Disneyland París es hacerlo a través de un viaje en autocaravana.

Viajar en autocaravana a Disneyland París: ¿por qué es una buena idea?

Viajar en autocaravana es una forma increíblemente cómoda y práctica de visitar Disneyland París. En lugar de alojarte en un hotel, podrás acampar justo al lado del recinto, lo que significa que tendrás acceso directo al parque y no tendrás que preocuparte por conducir o buscar estacionamiento.

Además, viajar en autocaravana te da la flexibilidad de hacer tu propio horario y planificar tu viaje según tus necesidades y deseos. No tendrás que preocuparte por llegar a tiempo para el check-in en el hotel o por estar limitado por las horas en las que opera el transporte público que comunica con el parque.

Y, por supuesto, alquilar una autocaravana para tu viaje a Disneyland París es muy fácil. Hay varias empresas que ofrecen alquiler de autocaravanas en diferentes tamaños y precios, pero desde aquí recomendamos alquilar una autocaravana en Madrid con Camperbaos, pues podrás encontrar un montón de modelos disponibles. 

viajar en autocaravana a Disneyland París

¿Qué debes saber antes de viajar a Disneyland París en autocaravana?

Antes de partir en tu viaje en autocaravana a Disneyland París, hay algunas cosas importantes que debes saber.

En primer lugar, asegúrate de reservar con anticipación el lugar de estacionamiento para tu autocaravana en Disneyland París. El parque está muy concurrido durante todo el año, por lo que es importante que tengas un lugar asegurado.

Otro consejo importante es comprar tus entradas para Disneyland París unos meses antes de ir. Es preferible que lo hagas online, ya que esto te permitirá ahorrar tiempo en la entrada del parque y podrás evitar largas filas. Además, si adquieres tus entradas con antelación, podrás aprovechar las ofertas y promociones que el parque ofrece.

Siguiendo con lo anterior, y para aprovechar al máximo tu visita a Disneyland París, también convendría que planificases previamente tu itinerario. De esta manera, podrás visitar las atracciones y espectáculos que más te interesan y no perderás tiempo en buscar qué hacer. El parque es muy grande, por lo que es fundamental que sepas qué atracciones visitar y en qué horarios acudir.

Por último, si viajas en autocaravana, es importante que lleves contigo suficiente comida y suministros para tu estancia en Disneyland París. Aunque si necesitas algo más, hay tiendas cercanas donde puedes comprar lo que necesites. Recuerda que el parque temático tiene una gran cantidad de opciones de comida temática, por lo que no deberías perderte la oportunidad de probarlas.

La ruta en autocaravana hacia Disneyland París desde España

Hay varias rutas para llegar a Disneyland París en autocaravana, pero una de las más populares es a través de la autopista A4 desde París. Esta ruta es conocida como la «Autoroute du Soleil» y es una de las más transitadas de Francia. Desde París, toma la A4 en dirección a Metz y sigue las señales a Disneyland París. El recorrido dura aproximadamente una hora y media, dependiendo del tráfico.

Si quieres evitar la autopista, también puedes tomar la carretera D934 desde París hasta Meaux, y luego la D406 hasta Disneyland París. Esta ruta es más larga, pero te llevará a través de hermosas zonas rurales y pintorescos pueblos.

¿Dónde aparcar la autocaravana en Disneyland París?

Una de las ventajas de viajar en autocaravana es que tienes tu hogar contigo en todo momento. Sin embargo, encontrar un lugar para estacionar en Disneyland París puede ser un desafío. Por suerte, el parque cuenta con un amplio estacionamiento para vehículos recreativos.

Hay tres opciones de estacionamiento en Disneyland París: el estacionamiento de Disneyland París, el estacionamiento de Disney Village y el estacionamiento de los hoteles Disney.

El primero de ellos está ubicado justo al lado de la entrada del parque y tiene una capacidad para más de 10,000 vehículos. Los precios varían según el tamaño del vehículo y la temporada.

El estacionamiento de Disney Village se encuentra cerca del centro comercial y restaurantes de Disney Village, y el estacionamiento de los hoteles Disney está reservado para los huéspedes de los hoteles del complejo.

Sin embargo, en estos sitios únicamente podrás aparcar el vehículo. Si quieres aprovechar la autocaravana para pasar la noche, tendrás que hacerlo en alguno de los campings próximos

viajar en autocaravana a Disneyland París

¿Dónde dormir en Disneyland París?

Al estar viajando en autocaravana, una de las mejores opciones que tienes para alojarte cerca de Disneyland París es hacerlo en alguno de los campings cercanos. Hay varios campings a pocos kilómetros del parque, como son  el camping Le Soleil de Crécy, el camping Le Parc de Paris y el camping Le Village Parisien.

Estos campings tienen instalaciones para autocaravanas, incluyendo parcelas con electricidad y agua, áreas de vaciado de aguas residuales y duchas y baños.

Además, algunos campings ofrecen servicios de transporte al parque para que no tengas que preocuparte por conducir tu autocaravana hasta la entrada del mismo.

La otra opción sería alojarte en uno de los hoteles del complejo de Disneyland París. Los hoteles Disney son lujosos y temáticos, lo que hará que tu estancia sea aún más mágica.

¿Qué ver y hacer en Disneyland París?

¿Qué te ha parecido esta información exclusiva de Camperbaos? Disneyland es un destino turístico imprescindible que ofrece una experiencia única y emocionante para toda la familia. Este parque temático te invita a sumergirte en un mundo de fantasía y aventura, donde puedes disfrutar de una gran variedad de atracciones, espectáculos, experiencias gastronómicas y compras temáticas.

Si te gustan las emociones fuertes, no te puedes perder las atracciones icónicas como Space Mountain, Splash Mountain y Pirates of the Caribbean. Cada una de estas atracciones te llevará en un viaje fascinante a través de mundos imaginarios llenos de acción y aventura.

Por otro lado, Disneyland cuenta con una gran cantidad de espectáculos en vivo, como el desfile de Main Street Electrical Parade y el espectáculo de fuegos artificiales. Estos espectáculos te permitirán sumergirte aún más en el mundo de fantasía que ofrece Disneyland.

También podrás conocer a tus personajes favoritos de Disney, explorar las diferentes tierras temáticas, saborear deliciosa comida y comprar souvenirs temáticos.

En definitiva, Disneyland es un lugar donde la magia y la aventura se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Y si lo haces viajando en caravana, la magia se multiplicará.

Viajar en autocaravana con niños

Viajar en autocaravana con niños es una experiencia emocionante para toda la familia. Además de ser una opción económica, es muy divertido poder ir a diferentes lugares, dormir en contacto con la naturaleza y hacer muchas actividades juntos.

Esta forma de viajar permite a los padres tener más libertad para elegir el destino, los horarios y la ruta que seguirán. Sin embargo, conseguir que los niños disfruten y se sientan a gusto en la autocaravana requiere de algunos preparativos y conocimientos previos por parte de los padres.

Por lo que no importa si estás comenzando tu viaje por primera vez o si ya eres un experto en autocaravanas, aquí encontrarás consejos útiles para que tus vacaciones en familia sean todo un éxito.

¡Únete al resto de usuarios de Camperbaos y empieza tu aventura hoy mismo!

Preparación del vehículo para viajar con niños

Antes de emprender el viaje, es importante asegurarse de que la autocaravana está en perfectas condiciones y que cuenta con todo lo necesario para viajar con niños. Hay que revisar la instalación eléctrica, el sistema de gas, la calefacción y el agua para comprobar que todo funcione correctamente.

Además, resulta imprescindible que la autocaravana disponga de un sistema de sujeción de asientos para niños y que la cocina esté protegida para evitar accidentes. También conviene verificar que hay suficiente espacio de almacenamiento para llevar todo lo necesario para los más pequeños, como juguetes, ropa, pañales y comida.

viajar en autocaravana con niños

Planifica tu ruta en autocaravana con niños con anticipación

Viajar con niños puede ser más complicado que hacerlo solo o en pareja, por lo que organizar al detalle la ruta es de vital importancia en este caso. Como querrás que el viaje sea sin estrés y lo más cómodo posible, deberás fijar paradas regulares para que los más pequeños puedan estirar las piernas, ir al baño y comer algo.

Es recomendable hacer una lista de lugares de interés que se pueden visitar con menores y actividades apropiadas para todos los miembros de la familia. De igual manera habría que optar por rutas seguras y accesibles para una autocaravana, evitando caminos estrechos y sinuosos.

Por último, habría que tener en cuenta la temporada en la que se va a viajar y las posibles condiciones meteorológicas para evitar sorpresas desagradables.

¡Hora de preparar la maleta!

A la hora de hacer la maleta, piensa que  tendrás que llevar un cierto número de cosas para que el viaje sea un éxito. ¡Pero cuidado! No te pases de equipaje, ya que seréis varias personas viajando y el espacio en la autocaravana es limitado.

Recuerda llevar ropa y calzado cómodo, especialmente si planeas hacer actividades al aire libre. También es importante que incluyas una pequeña farmacia con medicamentos básicos y material de curas. Y, por supuesto, no te olvides de llevar los juguetes y libros preferidos de tus hijos para que no se aburran durante el trayecto.

Haz que los niños estén cómodos en la autocaravana

Para que los niños se sientan cómodos en su hogar rodante han de tener espacio para moverse y jugar, así como acceso a sus objetos preferidos.

Lo ideal sería contar con una autocaravana que venga completamente equipada como las que puedes encontrar en la página de Camperbaos. Con sillones, mesa y hasta televisión, ¡los niños estarán entretenidos durante todo el viaje!

Sé creativo con la comida en la autocaravana

Si viajas con niños, es probable que tengas que lidiar con comidas complicadas y exigentes. Sin embargo, esto no tiene que ser un problema si eres creativo a la hora de cocinar. En lugar de depender de comida rápida y snacks, intenta preparar platos sencillos y saludables que puedan disfrutar todos, pero dándoles un toque diferente.

Dentro de tu autocaravana cuentas con una cocina completa en la que podrás preparar un menú digno de un gran restaurante. ¡Aprovéchala!

Mantén a los niños ocupados en la autocaravana

Hay muchas actividades que se pueden realizar para entretener a los más pequeños y hacer que disfruten del viaje. Algunas opciones pueden ser:

  • Juegos de mesa y cartas: Son una excelente forma de amenizar los viajes largos.
  • Actividades al aire libre: La naturaleza ofrece muchas opciones para disfrutar en familia, como caminatas, paseos en bicicleta, pesca y observación de aves.
  • Visitas a lugares de interés: Museos, parques temáticos, acuarios y zoológicos son lugares divertidos a la vez que educativos.
  • Actividades creativas: Dibujar, pintar, hacer manualidades y cocinar son actividades que pueden hacerse en la autocaravana y que fomentan la imaginación de los niños.

viajar en autocaravana con niños

La seguridad de viajar en autocaravana, ante todo

Por supuesto, no podemos dejar de lado la seguridad durante el viaje. Es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones para garantizar que todo sea seguro y tranquilo.

Por ejemplo, asegúrate de que los niños estén bien sujetos en los asientos y que lleven el cinturón de seguridad antes de ponerte en marcha. Además, es fundamental que les expliques las normas básicas de seguridad en la carretera, como no distraer al conductor o no correr dentro de la autocaravana mientras os desplazáis.

También es importante que prestes atención a las señales de tráfico y que respetes los límites de velocidad. No olvides que la seguridad de todos está en tus manos.

¡Disfruta al máximo!

Por último, y lo más importante, ¡disfruta al máximo del viaje en autocaravana con tus hijos! Aprovecha cada instante para crear recuerdos inolvidables en familia.

No te estreses si las cosas no salen exactamente como lo habías planeado. Lo importante es vivir el momento y pasar tiempo en compañía de tus seres queridos.

Recuerda que un viaje en autocaravana es una experiencia única y maravillosa que te permitirá descubrir lugares increíbles y vivir aventuras inolvidables. ¡Así que no lo pienses más y lánzate a la carretera con tu familia!

Encontrarás esta y mucha más información para alquilar tu autocaravana en Madrid en la página de Camperbaos.

Viajar en autocaravana por Andalucía

Andalucía es una de las regiones más fascinantes de España, pues posee una rica historia y una cultura incomparable. Desde las inmensas playas de la costa hasta las montañas de Sierra Nevada, hay un gran número de lugares impresionantes que visitar en esta soleada comunidad autónoma. Y, si lo que buscas es una forma de viajar cómoda y flexible, nada mejor que hacerlo en autocaravana.

Si no cuentas con una propia, Camperbaos es una empresa que ofrece el alquiler de autocaravanas de todo tipo. Gracias a su experiencia en el sector, Camperbaos se ha ganado una excelente reputación por dar un servicio de alta calidad a sus clientes, brindándoles la oportunidad de explorar a su propio ritmo una región tan grande como es Andalucía.

¿Por qué viajar en autocaravana por Andalucía?

Andalucía es una región llena de contrastes. Desde las montañas hasta el mar, pasando por ciudades históricas y pueblos con encanto, hay mucho que ver y hacer. Viajar en autocaravana te permite explorar Andalucía de manera independiente, sin tener que preocuparte por los horarios de los trenes o los autobuses.

Con una autocaravana en alquiler en Madrid o bajo tu propiedad, puedes planificar tus rutas de acuerdo a tus propios intereses y decidir cuánto tiempo quieres pasar en cada lugar. Además, puedes llevar todo lo que necesitas contigo, desde comida hasta ropa y otros suministros.

Además, las autocaravanas de Camperbaos están diseñadas para proporcionar placer y bienestar durante tu viaje. Todas las autocaravanas están equipadas con camas confortables, cocina, baño y ducha, para que puedas disfrutar de todas las comodidades del hogar mientras estás en la carretera.

viajar en autocaravana por andalucía

Lugares imprescindibles que visitar en Andalucía en autocaravana

Algunos de los sitios más impresionantes de Andalucía que no deberías perderte son los siguientes:

Granada

La ciudad de Granada es famosa por su impresionante Alhambra, un palacio y fortaleza que data del siglo XIII. Además, la ciudad tiene un casco antiguo lleno de encanto y una vibrante escena cultural.

Sierra Nevada

Esta impresionante cadena montañosa ofrece vistas espectaculares y numerosas actividades al aire libre, desde esquí en invierno hasta senderismo en verano.

Las Alpujarras y los pueblos blancos

Alpujarras es una región montañosa ubicada en las estribaciones de Sierra Nevada, al este de Andalucía. Es una zona de gran belleza natural con impresionantes paisajes de montañas, valles y ríos.

Además, la región es conocida por sus hermosos pueblos blancos, que se han mantenido prácticamente sin cambios durante siglos y son una verdadera joya arquitectónica. Estos pueblos se caracterizan por sus casas encaladas con tejados de terracota, estrechas calles empedradas y vistas impresionantes de las montañas circundantes.

Costa del Sol

Esta popular zona turística es famosa por sus playas y su clima soleado. Hay muchos lugares atractivos para visitar en la Costa del Sol, como Málaga, Marbella y Torremolinos.

Córdoba

La ciudad de Córdoba es famosa por su impresionante mezquita-catedral, un edificio histórico con un fascinante pasado. También hay numerosas plazas y patios encantadores para visitar.

Sevilla

La capital de Andalucía es una ciudad vibrante y emocionante, con una gran cantidad de atracciones turísticas y una animada vida nocturna. Algunos de los lugares más destacados incluyen la catedral y la Giralda, el Alcázar y el barrio de Santa Cruz.

Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en Andalucía en autocaravana, pero hay muchos más para descubrir en esta región española. Al viajar en este tipo de vehículos, puedes hacer una parada en cualquier emplazamiento que llame tu atención y explorar así sitios que de otra forma podrías perderte. ¿Puede haber algo mejor?

viajar en autocaravana por andalucía

En conclusión…

Esta forma de desplazarte se convertirá en una experiencia única que te permitirá explorar esta hermosa región española de manera independiente y a tu propio ritmo. Con la flota de autocaravanas modernas y completamente equipadas que puedes encontrar en la página de Camperbaos, contarás con la comodidad de tener todo lo que necesitas a tu alcance.

Desde las playas de la Costa del Sol hasta las montañas de Sierra Nevada, Andalucía está llena de lugares fascinantes para visitar en autocaravana. No importa si eres un amante de la historia, un aficionado a la naturaleza o simplemente buscas disfrutar de la vida en la carretera, Andalucía tiene algo que ofrecer para todos los gustos. Así que, ¿a qué esperas para reservar tu autocaravana y comenzar tu próxima aventura en esta fantástica región?

Viajar en autocaravana por el centro de España

Viajar en autocaravana por el centro de España es una experiencia única. Desde los paisajes más impresionantes hasta los pueblos más pintorescos, cada rincón de esta región tiene algo especial que ofrecer a aquellos que deciden explorarla en su propia casa rodante.

¿Por qué viajar en autocaravana por el centro de España?

Viajar en autocaravana te permite disfrutar de un viaje diferente. No tienes que preocuparte por reservar alojamiento, ni por planificar las comidas o los horarios. Tienes todo lo que necesitas en tu propio vehículo: dormitorio, cocina, baño y zona de estar. Además, puedes viajar con total libertad y decidir dónde quieres ir en cada momento.

Otra de las ventajas de viajar en autocaravana es la posibilidad de acercarte a la naturaleza y disfrutar de los paisajes más impresionantes de cada zona. En el centro de España, encontrarás lugares naturales que no te dejarán indiferente, como los parques naturales de la Sierra de Guadarrama, las Hoces del Duratón o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

En Camperbaos, te aseguramos que tendrás una experiencia cómoda en una autocaravana o camper van durante tu viaje por España. Con más de una década de experiencia en el alquiler de autocaravanas en Madrid, nuestro objetivo es proporcionarte todo el asesoramiento que necesitas para encontrar la caravana perfecta para ti y que disfrutes de tus vacaciones al máximo.

viajar en autocaravana por el centro de España

Aspectos prácticos a la hora de viajar en autocaravana por el centro de España

Para recorrer el centro de España en autocaravana, lo primero que debes hacer es alquilar una autocaravana. Una de las mejores empresas de alquiler es Camperbaos, ya que ofrecen un alquiler de autocaravanas variado. Cuando por fin tengas tu vehículo, ya puedes comenzar la ruta.

Pero previamente, es importante tener en cuenta algunas cuestiones antes de salir a la carretera. Por ejemplo, asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto y revisa el estado de la autocaravana antes de partir. También es importante que cuentes con una guía actualizada de las áreas de autocaravanas y campings de la región para poder encontrar un lugar donde dormir con facilidad. Además, es recomendable que planifiques tu ruta con antelación para poder disfrutar al máximo de tu viaje.

¿Qué visitar en autocaravana por el centro de España?

La primera parada en tu viaje por el centro de España puede ser Madrid, la capital del país. Esta ciudad cosmopolita y vibrante ofrece una amplia gama de actividades y lugares para visitar. Si eres un amante del arte y la cultura, no te puedes perder el Museo del Prado, una de las galerías de arte más importantes del mundo. También puedes visitar el Palacio Real de Madrid, el Mercado de San Miguel, el Parque del Retiro o la Puerta del Sol.

Una vez que hayas explorado Madrid, es hora de adentrarte en el corazón de la región, por lo que siguiente parada podría ser Segovia, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad está situada en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama y es conocida por su impresionante acueducto romano, una de las maravillas de la ingeniería romana. Además, podrás pasear por sus calles empedradas y admirar la Catedral, el Alcázar y la Plaza Mayor.

Otra ciudad imprescindible en tu viaje es Ávila, una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. Ávila está rodeada por una impresionante muralla que la hace única y que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior, podrás visitar la Catedral, la Basílica de San Vicente y el Monasterio de Santo Tomás, entre otros lugares.

La siguiente parada que no debería faltar en tu itinerario es Salamanca, una ciudad universitaria llena de vida y de ambiente joven. En Salamanca podrás disfrutar de la Plaza Mayor, una de las plazas más bonitas de España (y del mundo), y visitar la Catedral Vieja, la Catedral Nueva y la Casa de las Conchas. Además, no puedes dejar de lado la famosa Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa y que ha visto pasar por sus aulas a algunos de los personajes más ilustres de la historia como Miguel de Unamuno.

Toledo, la ciudad de las tres culturas, es otro lugar  imprescindible en tu viaje. Esta ciudad es conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico y artístico, que incluye la Catedral, la Sinagoga de Santa María la Blanca y el Monasterio de San Juan de los Reyes, entre otros lugares de interés. Además, podrás disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad desde el Mirador del Valle.

Por último, te recomendamos que visites Cuenca, una ciudad que combina la arquitectura medieval con la modernidad. En Cuenca podrás pasear por el Barrio del Castillo, visitar la Catedral y admirar las famosas Casas Colgadas, un símbolo de la ciudad y una muestra de la arquitectura popular de la región.

viajar en autocaravana por el centro de España

Ventajas de viajar en autocaravana por el centro de España

Además de visitar estas ciudades, viajar en autocaravana hace que descubras otros rincones menos conocidos y más auténticos del centro de España. Por ejemplo, puedes visitar pequeños pueblos con encanto como Pedraza, Sepúlveda o Alcalá de Henares, la ciudad natal de Cervantes. También puedes descubrir los paisajes naturales de la Sierra de Guadarrama o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, como citamos al principio.

Otra de las ventajas de viajar en autocaravana es la posibilidad de cocinar tus propias comidas y comer en cualquier ubicación. Además, podrás comprar productos locales en los mercados de cada ciudad y preparar platos típicos de la región. De esta forma, podrás ahorrar dinero y disfrutar de una experiencia gastronómica única. Por supuesto, no te puedes perder el cochinillo asado en Segovia, el jamón ibérico en Salamanca o el cordero lechal en Toledo.

En definitiva, viajar en autocaravana por el centro de España es una forma única y auténtica de descubrir esta región llena de encanto y diversidad cultural. Te permite disfrutar de la libertad, flexibilidad y comodidad de tener tu hogar en movimiento. ¡No lo pienses más y lánzate a la aventura en autocaravana!

Viajar en autocaravana por el Duero

¿Estás buscando una forma única de explorar el norte de España? ¿Te apetece descubrir algunos de los paisajes más impresionantes del país? La Ruta del Duero es una de las mejores opciones para aquellos que desean explorar la belleza natural de la región y disfrutar de su cultura y gastronomía. Y la mejor manera de hacerlo es en autocaravana de alquiler con Camperbaos. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para empezar tu aventura!

Descubre los impresionantes paisajes de la Ruta del Duero

La Ruta del Duero es una de las rutas turísticas más populares de España. Esta ruta se extiende a lo largo del río Duero, desde su origen en la Sierra de Urbión hasta su desembocadura en Oporto, Portugal. Durante el recorrido, podrás disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de la región, desde los viñedos de la Ribera del Duero hasta los acantilados de la Ribeira Sacra. Y todo ello mientras viajas cómodamente en tu autocaravana de Camperbaos.

Viajar en autocaravana por el Duero

Explora la rica cultura y gastronomía de la región

Además de sus impresionantes paisajes, la Ruta del Duero también ofrece la oportunidad de explorar la rica cultura y gastronomía de la región. Durante tu viaje, podrás visitar pueblos y ciudades con siglos de historia, como Zamora, Salamanca y Valladolid. También podrás disfrutar de algunos de los platos más deliciosos de la gastronomía española, desde el lechazo asado de la Ribera del Duero hasta el famoso bacalao a la portuguesa en Oporto.

Viaja con comodidad y seguridad en una autocaravana de Camperbaos

Una de las mejores maneras de explorar la Ruta del Duero es en autocaravana con Camperbaos. Nuestras autocaravanas están equipadas con todas las comodidades que necesitas para disfrutar de tu viaje, desde una cocina completamente equipada hasta una cama cómoda para descansar después de un día lleno de aventuras. Además, nuestras autocaravanas están completamente revisadas y mantenidas para garantizar tu seguridad en la carretera.

Viajar en autocaravana por el Duero

Reserva tu autocaravana con Camperbaos y comienza tu aventura

¿Te apetece vivir la aventura de la Ruta del Duero en autocaravana con Camperbaos? ¡Reserva tu autocaravana de alquiler en Madrid hoy mismo y empieza a planear tu viaje! En Camperbaos, nos aseguramos de que tengas todo lo que necesitas para disfrutar de tus vacaciones al máximo. Desde el momento en que recojas tu autocaravana hasta que la devuelvas, estaremos a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites. ¡Te esperamos en la Ruta del Duero!

Viajar a la Selva Negra en autocaravana

La Selva Negra es una región del sur de Alemania que ofrece una impresionante belleza natural, con sus bosques densos, montañas escarpadas y pintorescas aldeas. Viajar en autocaravana por la Selva Negra te dará la libertad de explorar esta maravillosa región de manera autónoma y a tu propio ritmo.

En Camperbaos, estamos comprometidos a ofrecerte la mayor comodidad y seguridad en tu viaje en autocaravana. Con más de 10 años de experiencia en el alquiler de autocaravanas en Madrid, nuestro equipo te asesorará para que encuentres la caravana perfecta para tus necesidades.

Viajar a la Selva Negra en autocaravana

Rutas en autocaravana por la Selva Negra

Ruta del Bosque Negro

La ruta del Bosque Negro es una de las rutas más populares en la región y te llevará a través de algunos de los paisajes más impresionantes de la Selva Negra. La ruta comienza en la ciudad de Friburgo, una ciudad universitaria con una vibrante escena cultural y gastronómica.

Desde Friburgo, la ruta continúa hacia el este, hacia el corazón de la Selva Negra. A lo largo del camino, podrás ver algunos de los pueblos más pintorescos de la región, como Titisee-Neustadt y Triberg, famosos por su cascada.

La ruta también te llevará a través del Parque Nacional de la Selva Negra, donde podrás disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y esquí.

La ruta termina en la ciudad de Baden-Baden, famosa por sus baños termales y su ambiente sofisticado. Aquí, podrás relajarte y disfrutar de los spas, o explorar las elegantes tiendas y restaurantes de la ciudad.

Ruta de la Ruta del Vino de Baden

La Ruta del Vino de Baden es otra ruta popular en la región, que te llevará a través de algunos de los viñedos más famosos de Alemania. La ruta comienza en la ciudad de Baden-Baden y se extiende hacia el sur, a través de los pintorescos pueblos de la región vinícola de Baden.

A lo largo de la ruta, podrás degustar algunos de los vinos más famosos de la región, como el Spätburgunder (Pinot Noir) y el Riesling. También podrás disfrutar de la deliciosa comida local, como la tarta de cerezas de la Selva Negra y la salchicha de Baden.

La ruta termina en la ciudad de Freiburg, donde podrás disfrutar de la vibrante escena cultural de la ciudad y visitar algunos de sus puntos turísticos más famosos, como la catedral de Friburgo y la plaza del mercado.

Las mejores vacaciones en autocaravana con Camperbaos

Viajar en autocaravana de alquiler por la Selva Negra es una experiencia única que te permitirá explorar la región de manera independiente y cómoda. En Camperbaos, ofrecemos una amplia variedad de autocaravanas de alta calidad para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Además, nuestro equipo de expertos te brindará asesoramiento personalizado.

Si estás planeando unas vacaciones en autocaravana de alquiler por la Selva Negra, no dudes en contactar con Camperbaos. ¡Te garantizamos una experiencia inolvidable!

Viajar a la Selva Negra en autocaravana

La Selva Negra es una región montañosa en el suroeste de Alemania que es ideal para un viaje en autocaravana. Empieza tu ruta en la ciudad de Friburgo y dirígete a la ciudad balneario de Baden-Baden, famosa por sus aguas termales y su arquitectura Belle Époque. Continúa hacia el Lago Titisee, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y la navegación. Finaliza tu viaje en la ciudad de Triberg, donde podrás ver la cascada más alta de Alemania y comprar relojes de cuco.

Viajar en autocaravana por Europa es una de las formas más emocionantes de explorar todo lo que este continente tiene para ofrecer. Desde la impresionante costa de Croacia hasta los majestuosos Alpes suizos, hay tantas cosas increíbles por ver y hacer que nunca te aburrirás. Con Camperbaos, tendrás la tranquilidad de viajar en una autocaravana de alta calidad y con todas las comodidades que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje. No pierdas la oportunidad de vivir una aventura inolvidable en Europa y reserva tu autocaravana con Camperbaos hoy mismo. ¡Te esperamos para que juntos podamos hacer realidad el viaje de tus sueños!

Viajar en autocaravana por Europa

Viajar en autocaravana es una de las mejores formas de explorar Europa. Con una autocaravana, tienes la libertad de moverte de un lugar a otro sin preocuparte por encontrar alojamiento o planificar tus desplazamientos con anticipación. Puedes detenerte en cualquier lugar que llame tu atención y disfrutar de la comodidad de tener tu hogar contigo en todo momento. En Camperbaos, te ofrecemos el alquiler de autocaravanas en Madrid para que puedas disfrutar de tus vacaciones en Europa de la mejor manera posible.

Aquí te dejamos algunas ideas para tu próximo viaje en autocaravana por Europa.

Ruta por la Costa del Adriático

La costa del Adriático es un destino increíble para un viaje en autocaravana. Empieza tu ruta en Venecia y sigue la costa hasta llegar a Dubrovnik, en Croacia. Haz una parada en las playas de Lignano Sabbiadoro y Grado, en Italia, y continúa por la costa de Eslovenia, donde podrás visitar la encantadora ciudad de Piran. Después, dirígete a Croacia, donde podrás visitar las ciudades de Split y Zadar, y el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.

Viajar en autocaravana por Europa

Ruta por la Toscana

La Toscana es una de las regiones más bellas de Italia y un destino ideal para viajar en autocaravana. Empieza tu ruta en Florencia y conduce hasta Pisa para ver la Torre Inclinada. Después, dirígete a la encantadora ciudad de Siena, famosa por su arquitectura medieval y su gastronomía. Continúa hasta la ciudad amurallada de San Gimignano y finaliza tu viaje en la ciudad de Lucca, conocida por sus murallas y su impresionante arquitectura.

Ruta por los Países Bajos

Los Países Bajos son un destino único para un viaje en autocaravana. Empieza tu ruta en Ámsterdam y dirígete al Parque Nacional Hoge Veluwe, donde podrás disfrutar de la naturaleza y el arte en el Museo Kröller-Müller. Continúa hacia La Haya, donde podrás visitar el Palacio de la Paz y el Museo Mauritshuis. Haz una parada en la ciudad de Delft, conocida por su cerámica, y finaliza tu viaje en la ciudad de Rotterdam, famosa por su arquitectura moderna y su puerto.

Viajar en autocaravana por Europa

Ruta por la Selva Negra

La Selva Negra es una región montañosa en el suroeste de Alemania que es ideal para un viaje en autocaravana. Empieza tu ruta en la ciudad de Friburgo y dirígete a la ciudad balneario de Baden-Baden, famosa por sus aguas termales y su arquitectura Belle Époque. Continúa hacia el Lago Titisee, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y la navegación. Finaliza tu viaje en la ciudad de Triberg, donde podrás ver la cascada más alta de Alemania y comprar relojes de cuco.

Viajar en autocaravana por Europa es una de las formas más emocionantes de explorar todo lo que este continente tiene para ofrecer. Desde la impresionante costa de Croacia hasta los majestuosos Alpes suizos, hay tantas cosas increíbles por ver y hacer que nunca te aburrirás. Con Camperbaos, tendrás la tranquilidad de viajar en una autocaravana de alta calidad y con todas las comodidades que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje. No pierdas la oportunidad de vivir una aventura inolvidable en Europa y reserva tu autocaravana con Camperbaos hoy mismo. ¡Te esperamos para que juntos podamos hacer realidad el viaje de tus sueños!

Viajar en autocaravana por Portugal

Portugal es uno de los destinos más populares de Europa para viajar en autocaravana. Es un país de increíble belleza natural con su costa atlántica, ciudades medievales, paisajes montañosos y una deliciosa gastronomía que hará que tu viaje sea inolvidable. Viajar en autocaravana por Portugal te dará la libertad de explorar cada rincón del país y disfrutar de su cultura y maravillas naturales sin ataduras ni compromisos.

En Camperbaos te garantizamos el mayor confort a bordo de una autocaravana o campervan, para que viajes por Portugal con toda la comodidad y seguridad. Con más de 10 años de experiencia en el alquiler de autocaravanas en Madrid, nuestro equipo te asesorará para que encuentres la caravana perfecta para tus necesidades. Desde Camperbaos queremos recomendarte dos rutas que no te puedes perder en Portugal.

Viajar en autocaravana por Portugal

Rutas en autocaravana por Portugal

Ruta del Duero

La ruta del Duero en el norte de Portugal es un impresionante recorrido de viñedos que se extiende a lo largo del río Duero. Esta ruta es un paraíso para los amantes del vino, ya que la región produce algunos de los mejores vinos de Portugal. La ruta comienza en la ciudad de Oporto, la capital del norte de Portugal, famosa por sus vinos de Oporto y sus coloridas casas. La ciudad tiene una gran cantidad de lugares para visitar, como la Torre de los Clérigos, el Palacio de la Bolsa, la Catedral de Oporto y el Museo de Serralves.

Después de Oporto, la ruta continúa hacia el este, donde los viñedos se extienden a ambos lados del río Duero. La región es famosa por sus vinos tintos, especialmente el vino de Oporto y el vino del Duero. También podrás degustar los famosos quesos de la región, como el Queso de Azeitão y el Queso de la Serra. La ruta termina en Pinhão, una ciudad pequeña y pintoresca en el corazón de la región del vino de Oporto. Aquí, podrás disfrutar de un crucero por el río Duero o de una visita a una bodega para degustar algunos de los mejores vinos de Portugal.

Ruta de la Costa Vicentina

La ruta de la Costa Vicentina es una de las rutas más espectaculares que puedes hacer en autocaravana en Portugal. Esta ruta te llevará a través de algunos de los paisajes más impresionantes de la costa atlántica de Portugal, incluyendo playas vírgenes, acantilados, lagos y montañas. La ruta comienza en la ciudad de Lagos, en el sur de Portugal, y se extiende hacia el norte a lo largo de la costa.

A lo largo de la ruta, encontrarás algunas de las playas más hermosas de Portugal, como la Praia do Amado y la Praia do Tonel. También podrás visitar la ciudad de Aljezur, un encantador pueblo que se encuentra en el borde del Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina. Aquí, podrás disfrutar de la gastronomía local, como el pescado fresco y marisco, y explorar las ruinas del castillo de Aljezur.

Siguiendo la ruta, llegarás al pueblo pesquero de Odeceixe, donde podrás disfrutar de la playa de Odeceixe y visitar la fortaleza de Almádena. Continuando hacia el norte, llegarás a la ciudad de Vila do Bispo, donde se encuentra el punto más al sur de Portugal, el Cabo de San Vicente. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del océano Atlántico y el faro de Cabo de San Vicente.

La ruta termina en la ciudad de Sagres, conocida por su impresionante Fortaleza de Sagres y su escuela de surf. En Sagres, podrás disfrutar de las hermosas playas, la deliciosa comida local y la animada vida nocturna.

Viajar en autocaravana por Portugal

Las mejores vacaciones en autocaravana con Camperbaos

Viajar en autocaravana por Portugal es una de las mejores formas de explorar este país hermoso y diverso. Desde la Ruta del Duero hasta la Ruta de la Costa Vicentina, hay tantas cosas que ver y hacer que nunca te aburrirás. Con Camperbaos, tendrás la seguridad de que estarás viajando en una autocaravana de alta calidad y con todo el confort que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje. Así que no esperes más y reserva tu autocaravana hoy mismo para vivir una aventura inolvidable en Portugal. ¡Te esperamos!

Cannes y Mónaco en Autocaravana: Descubre el Glamour de la Costa Azul y el Principado

Descubriendo la Elegancia de la Costa Azul en autocaravana

La Costa Azul, conocida en francés como «Côte d’Azur», es una región costera del sureste de Francia que se ha ganado su reputación como un destino de lujo y elegancia. Desde el glamour de Cannes hasta la sofisticación de Mónaco, esta región atrae a viajeros de todo el mundo en busca de playas doradas, yates relucientes y una escena cultural rica.

Sin embargo, explorar la Costa Azul en autocaravana te permite experimentar esta elegancia de una manera única y personal. Te brinda la libertad de explorar a tu propio ritmo, detenerte en lugares menos conocidos y sumergirte en la autenticidad de la región. A medida que viajas por la Costa Azul en tu autocaravana, descubrirás no sólo la belleza de la costa, sino también su rica historia, su gastronomía deliciosa y su estilo de vida relajado pero refinado.

En este artículo, te llevaremos a un recorrido a lo largo de la Costa Azul en autocaravana, explorando los destinos más emblemáticos, los lugares menos conocidos y proporcionándote consejos útiles para que tu viaje sea inolvidable. Desde Cannes, con su festival de cine de renombre mundial, hasta Mónaco, el paraíso de los millonarios, te invitamos a descubrir la elegancia de la Costa Azul desde la comodidad de tu propia autocaravana. ¡Prepárate para una aventura de lujo y libertad en este rincón del Mediterráneo francés!

Descubriendo la Costa Azul en Autocaravana

Antes de emprender tu viaje a lo largo de la Costa Azul en autocaravana, es esencial realizar algunos preparativos para garantizar una experiencia sin complicaciones. Aquí tienes algunos consejos clave:

1. Planificación del Itinerario:

   – Investiga y planifica tu ruta con anticipación, identificando los lugares que deseas visitar a lo largo de la Costa Azul. Esto te ayudará a optimizar tu tiempo y a asegurarte de no perderte ninguna atracción importante.

2. Reserva de Campings o Áreas de Autocaravanas:

   – Asegúrate de conocer las ubicaciones de campings y áreas de autocaravanas en la Costa Azul. Reservar con anticipación te dará la tranquilidad de tener un lugar para pasar la noche.

3. Permiso de Circulación y Documentación:

   – Verifica si necesitas algún permiso especial para circular con tu autocaravana en la Costa Azul y asegúrate de llevar toda la documentación necesaria, como tu licencia de conducir y los documentos del vehículo.

Rutas Escénicas a lo Largo de la Costa Azul

Una de las ventajas de explorar la Costa Azul en autocaravana es la flexibilidad que tienes para recorrer rutas escénicas y descubrir lugares impresionantes a lo largo del camino. Aquí tienes algunas rutas que te permitirán experimentar la belleza de la Costa Azul:

1. Ruta de la Cornisa Baja (Basse Corniche):

   – Esta ruta te llevará a través de pintorescos pueblos costeros como Villefranche-sur-Mer y Beaulieu-sur-Mer. Disfruta de las vistas panorámicas del mar Mediterráneo mientras conduces.

2. Ruta de la Cornisa Media (Moyenne Corniche):

   – Esta carretera ofrece vistas espectaculares de la costa y la oportunidad de visitar el hermoso pueblo de Èze, conocido por su encanto medieval y sus jardines exuberantes.

3. Ruta de la Cornisa Alta (Grande Corniche):

   – Para vistas panorámicas aún más impresionantes, aventúrate en la Cornisa Alta. Desde aquí, tendrás una vista única de la costa y la oportunidad de visitar la ciudad de Menton, famosa por su arquitectura y jardines impresionantes.

Al seguir estas rutas, podrás disfrutar de la belleza de la Costa Azul a tu propio ritmo, deteniéndote en lugares de interés, playas doradas y pintorescos pueblos a lo largo del camino. La experiencia de viajar en autocaravana te brindará la libertad de explorar esta región elegante y encantadora de Francia de una manera única y sin prisas.

Los 10 Pueblos Más Bonitos de la Costa Azul

La Costa Azul de Francia está salpicada de pueblos pintorescos que son joyas escondidas en esta región de elegancia y lujo, que puedes visitar antes o después de sumergirte en Cannes y Mónaco. Aquí tienes una lista de los 10 pueblos más bonitos de la Costa Azul:

1. Saint-Paul-de-Vence: Este pueblo medieval es famoso por su ambiente artístico y sus calles adoquinadas llenas de galerías de arte y talleres de artistas. La vista desde las murallas del pueblo es impresionante.

2. Eze: Eze se encuentra en la cima de un acantilado y ofrece vistas panorámicas del Mediterráneo. Sus calles estrechas y empinadas están llenas de encanto y cultura.

3. Vence: Vence es una joya tranquila con una catedral románica, plazas sombreadas y un ambiente relajado. El casco antiguo es perfecto para perderse y disfrutar de la autenticidad provenzal.

4. Gourdon: Este pequeño pueblo se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas espectaculares de los alrededores. Explora su castillo en ruinas y disfruta de la paz y la belleza del lugar.

5. Antibes: Aunque no es tan pequeño como algunos de los otros pueblos de la lista, Antibes merece una visita por su encanto costero, su mercado provenzal y su casco antiguo lleno de historia.

6. Biot: Biot es conocido por su vidrio soplado y cerámica. Puedes visitar talleres y tiendas de arte, así como disfrutar de su arquitectura medieval.

7. Mougins: Este pueblo es famoso por su gastronomía y su ambiente tranquilo. Aquí encontrarás restaurantes de alta cocina y una atmósfera relajada.

8. Tourrettes-sur-Loup: Conocido como «La Ciudad de las Violetas», este pueblo es famoso por su producción de flores. Sus estrechas calles y murallas te transportarán a la Edad Media.

9. Ramatuelle: Situado en la península de Saint-Tropez, Ramatuelle combina playas de arena dorada con un encanto provenzal auténtico. Es un lugar ideal para relajarse.

10. Valbonne: Valbonne es un pueblo encantador con una plaza central rodeada de restaurantes y tiendas. Es un lugar perfecto para una caminata relajante.

Estos pueblos ofrecen una visión auténtica y encantadora de la vida en la Costa Azul de Francia y son perfectos para explorar en autocaravana.

Explorando Cannes: Más Allá del Festival de Cine

Qué Hacer en Cannes

Cuando visitas Cannes, te encuentras en un lugar que combina la sofisticación del cine con la belleza del Mediterráneo. Además de sus famosos lugares turísticos, la ciudad también guarda tesoros menos conocidos. Aquí te presentamos una lista de actividades que abarcan desde los puntos turísticos más destacados hasta algunos lugares menos transitados.

Sitios Turísticos en Cannes:

  •  La Croisette: Este icónico paseo marítimo es un lugar imprescindible. Puedes caminar a lo largo de la costa, disfrutar de la playa, y admirar el lujo de los hoteles y las boutiques de alta costura.
  •  Palais des Festivals: El Palacio de Festivales es donde se celebra el famoso Festival de Cine de Cannes. Incluso si no visitas durante el festival, puedes dar un paseo por el paseo de la fama y ver las huellas de las estrellas.
  •  Le Suquet: El casco antiguo de Cannes, conocido como Le Suquet, es un laberinto de calles empedradas y encanto provenzal. Desde la cima de la colina, obtendrás vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.
  •  Île Sainte-Marguerite: Toma un ferry corto para llegar a esta isla frente a Cannes. Aquí, puedes visitar la famosa prisión real que una vez alojó al «Hombre de la Máscara de Hierro».

Sitios Menos Conocidos en Cannes:

  •  Île Saint-Honorat: En contraste con su vecina Île Sainte-Marguerite, esta isla es mucho menos visitada. Aquí, puedes explorar un monasterio medieval, degustar vinos producidos por los monjes y disfrutar de un ambiente tranquilo.
  •  Marché Forville: Este mercado local es un lugar perfecto para degustar productos frescos y auténticos de la región. Desde quesos hasta aceitunas y especias, aquí encontrarás una deliciosa muestra de la gastronomía local.
  •  Museo de la Castre: Situado en una antigua torre del castillo, este museo alberga una colección ecléctica que incluye arte precolombino y obras de la región de Provenza. Las vistas desde la torre son impresionantes.
  •  El Rincón de la Croix-des-Gardes: A menudo pasado por alto, este lugar ofrece una vista panorámica de Cannes y su bahía. Es un lugar perfecto para una caminata tranquila y un picnic.

Cannes tiene mucho más que ofrecer que la fama de su festival de cine. Al explorar tanto sus lugares turísticos como sus rincones menos conocidos, obtendrás una visión más completa de esta hermosa ciudad en la Costa Azul.

Mónaco: Más que un Paraíso para Millonarios

A menudo se asocia a Mónaco con la riqueza y el lujo, pero este pequeño principado en la Costa Azul ofrece una experiencia única que va más allá de su reputación como un refugio de millonarios. Al explorar Mónaco en autocaravana, descubrirás su encanto, su historia y su emocionante estilo de vida.

En Ruta hacia el Principado

Antes de llegar a Mónaco, es importante planificar tu ruta desde Cannes. La carretera que conecta ambas ciudades ofrece vistas panorámicas impresionantes del mar Mediterráneo y la costa escarpada. Durante el viaje, puedes hacer paradas en miradores para disfrutar de estas vistas y tomar fotografías.

Ruta Escénica desde Cannes a Mónaco

La ruta desde Cannes a Mónaco a lo largo de la carretera costera es una experiencia en sí misma. A medida que avanzas, notarás la transición de paisajes costeros a pintorescos acantilados y montañas. No te pierdas el pueblo de Èze, un punto destacado en el camino, conocido por su arquitectura medieval y sus impresionantes jardines.

Consejos para aparcar tu Autocaravana en Mónaco

Aparcar en Mónaco puede ser un desafío debido a su tamaño compacto y su alta densidad de población. Aquí tienes algunos consejos para encontrar estacionamiento seguro para tu autocaravana:

1. Campings y Áreas de Autocaravanas: Investiga campings y áreas de autocaravanas en las afueras de Mónaco, como Beausoleil o Cap-d’Ail. Estos lugares suelen ofrecer comodidades y servicios para autocaravanas.

2. Estacionamientos Públicos: Mónaco cuenta con varios estacionamientos públicos donde puedes aparcar tu autocaravana durante el día. Estos estacionamientos suelen estar cerca de las principales atracciones y son una opción conveniente.

3. Transporte Público: Una vez que estés en Mónaco, considera utilizar el eficiente sistema de transporte público, como los autobuses locales, para moverte por la ciudad. Esto te permitirá evitar los desafíos de estacionamiento en el centro de Mónaco.

4. Horarios de Estacionamiento: Presta atención a las restricciones de estacionamiento y a los horarios específicos en los que se aplican. Algunos estacionamientos pueden tener tarifas más bajas en ciertos momentos del día.

Explorar Mónaco en autocaravana te brinda la oportunidad de disfrutar de su belleza escénica y su estilo de vida exclusivo, pero también requiere una planificación cuidadosa en cuanto al estacionamiento. Con estos consejos, podrás experimentar Mónaco más allá de su reputación de lujo y vivir la esencia de este fascinante principado.

Qué hacer en Mónaco

  • Visita al Museo del Automóvil de Mónaco

Si eres un amante de los autos, el Museo del Automóvil de Mónaco es una parada obligatoria. Este museo alberga una impresionante colección de automóviles clásicos y de carreras que cuentan la historia del automovilismo. Desde los elegantes Rolls-Royce hasta los potentes coches de Fórmula 1, podrás apreciar la belleza y la velocidad en una sola visita.

  • Explora el Puerto de Hércules y el Mundo de los Yates

El Puerto de Hércules en Mónaco es uno de los puertos deportivos más prestigiosos del mundo, donde los yates de lujo se alinean en las aguas azules del Mediterráneo. Aparcar tu autocaravana cerca del puerto te permitirá admirar estas obras maestras flotantes y soñar con un estilo de vida náutico.

Puedes dar un paseo a lo largo del puerto y disfrutar de las vistas panorámicas, o incluso tomar un tour en barco para experimentar Mónaco desde el mar. Además, el puerto alberga una serie de restaurantes de primera clase donde puedes disfrutar de una comida con vista al puerto.

  • El Casino de Montecarlo y el Glamour Nocturno

El Casino de Montecarlo es un ícono de Mónaco y un lugar donde el glamour y la emoción se entrelazan. Aunque no todos los visitantes entran al casino, el edificio en sí es una obra maestra arquitectónica que merece una visita. Camina por los jardines circundantes y disfruta de la atmósfera de elegancia que lo rodea.

Por la noche, Mónaco cobra vida con su vida nocturna sofisticada. Los bares y clubes exclusivos ofrecen una experiencia nocturna única en un ambiente chic. Ya sea que decidas probar tu suerte en el casino o simplemente pasear por las calles iluminadas, la noche en Mónaco es inolvidable.

Explorar la magia de Mónaco en autocaravana te brindará la oportunidad de sumergirte en su cultura del automovilismo, maravillarte con los lujosos yates y sentir el glamour de la vida nocturna. Mónaco es mucho más que su fama, es un destino donde los sueños se hacen realidad.

Lugares para Pernoctar con tu Autocaravana: Combinando el Lujo con la Libertad

Cuando viajas en autocaravana por la Costa Azul, tienes la ventaja de combinar el lujo con la libertad de explorar a tu propio ritmo. Aquí te presentamos algunas opciones de alojamiento que te permitirán disfrutar al máximo de tu experiencia en Cannes y Mónaco.

Campings de Alta Gama en la Costa Azul

La Costa Azul es conocida por su lujo, y esto se refleja en los campings de alta gama que encontrarás a lo largo de la región. Estos campings ofrecen instalaciones de primera clase, desde piscinas y spas hasta restaurantes gourmet. Algunos campings incluso tienen acceso directo a la playa, lo que te permitirá disfrutar de las aguas cristalinas del Mediterráneo.

  •  Camping Les Pêcheurs (Port Grimaud): Este camping de cinco estrellas está ubicado cerca de Port Grimaud y ofrece una experiencia de lujo con un spa, restaurantes y acceso a un puerto deportivo privado.
  •  Camping de La Baie (Cavalaire-sur-Mer): Este camping se encuentra en una ubicación privilegiada frente al mar y cuenta con piscinas climatizadas, un spa y restaurantes gourmet.
  •  Camping Les Prairies de la Mer (Port Grimaud): Con acceso directo a la playa, este camping de lujo ofrece una amplia gama de comodidades, incluyendo bares en la playa y entretenimiento nocturno.

Áreas de Autocaravanas en Mónaco y Alrededores

Cuando llegues a Mónaco, es posible que desees aparcar tu autocaravana en un lugar conveniente para explorar la ciudad y sus alrededores. Aquí hay algunas opciones para estacionar tu autocaravana cerca de Mónaco:

  •  Área de Autocaravanas de Cap d’Ail: Situada a solo unos minutos de Mónaco, esta área de autocaravanas ofrece fácil acceso a la ciudad y a las playas locales.
  •  Área de Autocaravanas de Menton: Menton está a poca distancia en autocaravana de Mónaco y cuenta con una zona de estacionamiento adecuada para vehículos recreativos.
  •  Área de Autocaravanas de Beausoleil: Justo en las afueras de Mónaco, esta área de autocaravanas te permitirá explorar la ciudad sin tener que preocuparte por el estacionamiento.

Viajar en autocaravana te brinda la libertad de elegir tu propio camino y combinar el lujo de los campings de alta gama con la emoción de descubrir nuevos destinos. En la Costa Azul, puedes disfrutar de una estancia glamurosa mientras exploras Cannes y Mónaco a tu propio ritmo.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

PRECIOS POR TEMPORADA:


Temporada baja: 110€ / día
Temporada media: 125€ / día
Temporada alta: 155€ / día

This will close in 20 seconds

Season calendar 2023


June and September: Shoulder Season

July 1 – 15: High Season

July 15 – August 31: Peak Season

Holly Week: High Season

Rest of the year: Low Season

This will close in 20 seconds