Blog Autocaravanas

Disfruta de tu viaje

Página 8 de 10

Descubriendo Niza en Autocaravana: Explorando sus Tesoros Ocultos

Niza, joya de la Riviera Francesa, resplandece con un encanto que va más allá de sus famosas playas y elegancia. Si estás pensando en explorar Niza en autocaravana, estás a punto de adentrarte en una experiencia excepcional. Prepárate para descubrir una perspectiva única de esta ciudad mediterránea, donde los paseos marítimos emblemáticos coexisten con tesoros ocultos que aguardan ser revelados.

Nice in France, the harbor, old colorful buildings on the quays and boats in the marina

Niza ha sido durante mucho tiempo sinónimo de sofisticación costera, pero en esta aventura en autocaravana, te invitamos a mirar más allá de su fachada turística. Aquí, te sumergirás en una mezcla cautivadora de influencias culturales, paisajes deslumbrantes y momentos auténticos. Desde los icónicos paseos marítimos que enmarcan el horizonte hasta los encantos menos conocidos que esperan ser desenterrados, esta exploración será un viaje enriquecedor hacia la esencia misma de Niza.

Ya sea que sigas la brisa marina por la famosa Promenade des Anglais, te pierdas en la maraña de callejuelas de la Vieja Niza o te aventures a las colinas y barrios que laten con autenticidad, viajar en autocaravana por Niza te permitirá sumergirte en la autenticidad de la vida nizarda. Desde las calles vibrantes hasta los rincones silenciosos, estarás tejiendo recuerdos que capturan el espíritu inigualable de Niza.

cosy street in old town of Nice, France

Desde los lugares más reconocidos hasta las joyas escondidas, nuestro viaje en autocaravana por Niza te llevará a través de un lienzo de experiencias que pocos turistas llegan a ver. Prepara tus sentidos para una explosión de colores, sabores y emociones, mientras descubres Niza en su plenitud. Este viaje trasciende los clichés y se convierte en una exploración íntima y auténtica de una ciudad que te cautivará con su diversidad y encanto.

Día 1: Explorando los Paseos Marítimos y Lugares Emblemáticos de Niza en autocaravana

En tu primer día en autocaravana por Niza, empieza por recorrer los icónicos paseos marítimos que bordean la costa. Desde la Promenade des Anglais hasta la Promenade du Paillon, estas áreas te permiten disfrutar de la brisa marina y las vistas panorámicas.

La Elegancia de la Promenade des Anglais

Sumérgete en la elegancia atemporal de Niza comenzando tu día en la icónica Promenade des Anglais. Este paseo marítimo bañado por el sol se extiende a lo largo de la costa, abrazando las aguas azules del Mediterráneo y creando un vínculo inseparable entre la ciudad y el mar. Al embarcarte en esta experiencia, te encuentras inmediatamente en una sinfonía de colores que van desde los tonos vibrantes del cielo hasta el resplandor dorado de la playa.

Ya sea que prefieras un paseo sereno al amanecer o una tarde tranquila viendo cómo el sol se hunde en el horizonte, la Promenade des Anglais te brinda un lienzo cambiante en el que cada momento es mágico. Caminar por este boulevard es como caminar por la historia, con cada paso revelando la elegancia que ha seducido a visitantes y locales durante generaciones.

Para una experiencia aún más enriquecedora, considera alquilar una bicicleta (o las propias si es que las llevas en tu autocaravana) y pedalear a lo largo del paseo. El viento marino en tu cabello y el aroma salino en el aire te envuelven mientras avanzas a tu propio ritmo. A medida que avanzas, las vistas de las aguas cristalinas se entremezclan con el horizonte, y la arquitectura que bordea la Promenade te ofrece una ventana a la historia y el estilo que caracterizan a Niza.

Explorando la Vieja Niza

Deja atrás el bullicio moderno y da un paso atrás en el tiempo al dirigirte al corazón de la ciudad: la Vieja Niza. Esta parte histórica de la ciudad es un tesoro esperando a ser descubierto, donde cada calle empedrada es un fragmento de historia y cada edificio colorido cuenta una historia única.

Al entrar en la Vieja Niza, te sentirás transportado a una época en la que las callejuelas estrechas eran el centro de la vida cotidiana. Los edificios medievales se alinean a ambos lados, creando un laberinto pintoresco que merece ser explorado sin prisas. Cada esquina revela una sorpresa: una fachada pintada con colores vivos, una puerta antigua tallada con detalles intrincados o una plaza llena de vida.

Fountain du Soleil at Place Massena in Nice, France

Uno de los tesoros más notables de la Vieja Niza es el Mercado de las Flores y la Cours Saleya. Sumérgete en una explosión de colores y aromas mientras paseas por este mercado lleno de vida. Los puestos exhiben una variedad deslumbrante de flores frescas, productos locales y productos artesanales, creando un ambiente vibrante que te hace sentir parte de la vida local.

Explora los puestos de productos frescos y sumérgete en la autenticidad de la vida nizarda mientras observas a los lugareños elegir los ingredientes para sus comidas. Si deseas experimentar una auténtica degustación de Niza, no te pierdas la oportunidad de probar la socca, una especie de crepe de garbanzos que es un favorito local y se encuentra entre las delicias culinarias que se ofrecen en la Cours Saleya.

La Vieja Niza es un rincón que atesora la esencia de la ciudad. Al explorar sus calles y sumergirte en su autenticidad, estarás conectando con siglos de historia y cultura que se entrelazan en un mosaico encantador. La Vieja Niza no es solo un lugar, es un viaje en el tiempo, una oportunidad de experimentar la esencia misma de Niza mientras te empapas de su atmósfera única.

Día 2: Descubriendo los Rincones Ocultos y Parques Tranquilos de Niza en autocaravana

En tu segundo día en Niza en autocaravana, te adentrarás en lugares menos conocidos y disfrutarás de la tranquilidad de sus parques.

El Encanto de los Barrios Residenciales

Residential buildings made in traditional style in Nice, France

Más allá de los destellos turísticos, hay una Niza tranquila y auténtica que se revela en sus barrios residenciales. En este día de exploración en autocaravana, te invitamos a sumergirte en el encanto discreto y la vida cotidiana de lugares como Cimiez, donde la verdadera esencia de Niza cobra vida.

Cimiez, en particular, es un tesoro oculto en Niza. Ubicado en una colina tranquila, este barrio histórico es un remanso de calma y belleza. A medida que avanzas por sus calles sombreadas, te rodean elegantes mansiones que cuentan historias de la alta sociedad que alguna vez residió aquí. Los jardines exuberantes te invitan a detenerte y absorber la serenidad que caracteriza a esta parte de la ciudad.

Una de las joyas culturales de Cimiez es el Museo Matisse. Ubicado en una villa del siglo XVII rodeada de jardines mediterráneos, este museo alberga una impresionante colección de obras maestras del artista. Sumérgete en la creatividad de Matisse mientras te deleitas con sus pinturas y esculturas en un entorno que complementa su arte de manera perfecta.

Mientras paseas por los barrios residenciales como Cimiez, te encuentras con la autenticidad de la vida local. Los lugareños salen a comprar en las tiendas locales, los niños juegan en los parques y los aromas de la cocina casera se deslizan por las calles. Es aquí donde los turistas se vuelven vecinos temporales, donde las historias cotidianas de Niza se cruzan con la tuya.

Explorar los barrios residenciales de Niza te brinda una ventana auténtica a la vida local. A medida que te adentras en sus calles serenas y te conectas con su ritmo tranquilo, te sumerges en una experiencia que va más allá de lo superficial. Desde las elegantes mansiones hasta los jardines en flor, descubrirás una Niza más íntima y personal, una que solo los barrios residenciales pueden ofrecer.

Un Oasis de Paz en el Parque de la Colina del Castillo

Cuando busques un respiro sereno del ritmo urbano, el Parque de la Colina del Castillo te recibirá con su belleza y tranquilidad. Este oasis natural elevado se encuentra en el corazón de Niza y es una joya escondida que te invita a escapar del bullicio y sumergirte en la serenidad.

Desde el momento en que pones un pie en el parque, te sientes transportado a un mundo de paz y naturaleza. Los senderos sombreados serpentean a través de jardines cuidadosamente diseñados, rodeados de árboles que brindan sombra y refugio. A medida que subes más alto, las vistas panorámicas de Niza y su costa se despliegan ante ti, creando un panorama que es tanto relajante como inspirador.

Este parque no solo ofrece vistas, sino también la oportunidad de sumergirte en la historia de Niza. Las ruinas del Castillo de Niza, que datan del siglo XI, añaden un toque de misterio y nostalgia a la atmósfera del lugar. Puedes explorar los rincones de las antiguas fortificaciones mientras imaginas la vida en tiempos pasados.

El Parque de la Colina del Castillo también es un escenario perfecto para un picnic relajado. Lleva contigo una cesta de delicias locales, como queso, baguettes frescas y aceitunas, y siéntate en la hierba para disfrutar de un momento de auténtica indulgencia gastronómica con vistas panorámicas de la ciudad y el mar.

Este oasis en la cima de la ciudad es un recordatorio de que la naturaleza y la calma están al alcance incluso en un entorno urbano. Es un lugar donde el tiempo parece desacelerar, donde puedes desconectar y recargar energías en medio de la naturaleza. Al visitar el Parque de la Colina del Castillo, te regalas a ti mismo un momento de paz y rejuvenecimiento en medio de la belleza natural de Niza.

Día 3: Experiencias Culturales y Gastronómicas Únicas en Niza en autocaravana

An aerial shot of the Nice old town, France

Tu tercer día en Niza en autocaravana estará lleno de experiencias culturales y culinarias que te harán apreciar aún más la ciudad.

Inmersión en el Arte y la Cultura

Para aquellos que buscan una experiencia cultural en Niza, la ciudad ofrece una serie de tesoros artísticos que merecen ser explorados. Sumérgete en la rica historia creativa de la ciudad al visitar el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza (MAMAC). Este museo es un testigo vivo del auge del arte moderno, con una colección impresionante que abarca desde el expresionismo hasta la abstracción. Las obras maestras expuestas aquí capturan la evolución de la creatividad a lo largo del tiempo y te permiten contemplar el mundo a través de los ojos de los artistas modernos.

Además, el Museo Nacional Marc Chagall es una parada obligatoria para los amantes del arte. Aquí, podrás sumergirte en el mundo único de Marc Chagall, el famoso pintor conocido por su estilo poético y sus temas simbólicos. Sus obras están impregnadas de una esencia surrealista y espiritual, lo que te permite viajar a través de la imaginación del artista mientras exploras su arte y su vida.

Disfrutando de la Gastronomía Nicoise

La experiencia en Niza no estaría completa sin explorar su rica y sabrosa cocina, conocida como «cuisine nicoise». Este capítulo culinario de la ciudad se basa en ingredientes frescos y platos tradicionales que encapsulan el espíritu de la región. Asegúrate de probar la socca, una especie de crepe de garbanzos que es un manjar local y una delicia crujiente que te dejará deseando más.

La salade nicoise, una ensalada característica de la región, es otro plato que debes probar. Llena de ingredientes frescos y locales como tomates, aceitunas, anchoas y huevos duros, es un reflejo perfecto de la cocina mediterránea. Ya sea que la disfrutes en un restaurante con vistas al mar o en un mercado de alimentos frescos, esta ensalada te brindará una experiencia auténtica de la gastronomía nizarda.

Explora los mercados de alimentos frescos de Niza para descubrir productos locales que forman la base de la cocina nicoise. Los aromas de hierbas frescas, frutas jugosas y pescado recién capturado te rodearán mientras navegas por los puestos. Ya sea que te sumerjas en los sabores tradicionales o te aventures a probar interpretaciones modernas de la cocina nicoise, estarás tratando una parte esencial de la cultura y el corazón de Niza.

Dónde Pernoctar con tu Autocaravana en Niza y sus Alrededores

Descubriendo Niza en Autocaravana

Áreas de Autocaravanas en Niza:

Área de Servicio Autocaravanas Niza Ouest: Ubicada cerca del centro, ofrece servicios de agua y desagüe, y está bien conectada con el transporte público para explorar la ciudad.

Área de Autocaravanas de Gattieres: A unos 20 minutos en autocaravana de Niza, esta área ofrece tranquilidad y vistas panorámicas de la costa.

Campings en Niza:

Camping Les Rives du Loup: Ubicado en un valle a unos 20 km de Niza, este camping ofrece un ambiente natural y está cerca del río Loup.

Camping Caravaning Saint Paul: A unos 30 minutos de Niza, este camping ofrece comodidades modernas y acceso a playas cercanas.

Explora Niza en autocaravana y disfruta de la libertad de recorrer esta ciudad costera a tu propio ritmo. Desde sus playas hasta sus lugares menos conocidos, esta experiencia te brindará una perspectiva única de Niza. ¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable en «Niza en autocaravana»!

Descubre Galicia en Autocaravana: Una Ruta Inolvidable desde Astorga hasta la Ciudad del Libro

¡Bienvenido a la aventura de viajar en autocaravana por Galicia! Si estás buscando la libertad de explorar a tu propio ritmo y descubrir los encantos de esta región única, has llegado al lugar adecuado. 

En este artículo, te presentaremos una ruta imprescindible que te llevará desde Astorga hasta la pintoresca Urueña, pasando por los lugares más destacados de Galicia. Prepárate para maravillarte con paisajes impresionantes, playas de ensueño, pueblos con encanto y una cultura rica en historia y tradición. 

¡Empieza tu motor y prepárate para una aventura inolvidable en autocaravana!

I. Comienza tu aventura: Entrada por N6 y parada en Astorga y Ponferrada

Nuestra ruta comienza en Astorga, una joya histórica que te transportará a épocas pasadas. Esta encantadora ciudad es famosa por su rica herencia cultural y arquitectónica. No puedes perderte la majestuosa Catedral de Santa María, una imponente obra maestra gótica que domina el horizonte de la ciudad. Admira sus impresionantes vidrieras y déjate cautivar por la atmósfera sagrada que se respira en su interior.

Pero Astorga no solo es famosa por su catedral, sino también por el Palacio Episcopal, una maravilla diseñada por el renombrado arquitecto Antoni Gaudí. Este edificio modernista combina a la perfección la estética única de Gaudí con la tradición arquitectónica de la región. Explora sus diferentes estancias, desde los salones decorados con azulejos hasta el impresionante jardín interior, y déjate maravillar por la genialidad creativa del arquitecto.

Después de sumergirte en la historia y la arquitectura de Astorga, continúa tu viaje hacia Ponferrada, una ciudad que te transportará a la época medieval. Aquí encontrarás el imponente Castillo de los Templarios, una fortaleza que parece sacada de un cuento de hadas. Recorre sus murallas, explora sus torres y admira las vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto. Sumérgete en el casco antiguo de Ponferrada, con sus calles empedradas y edificios históricos, y déjate seducir por su encanto medieval.

Ponferrada también es famosa por ser punto de inicio del Camino de Santiago. Si te interesa el senderismo y la cultura del Camino, puedes aprovechar para visitar el Museo de la Energía, donde podrás aprender más sobre la historia y las tradiciones asociadas a esta famosa ruta de peregrinación.

Woman hiker rests next to a sign of the Camino de Santiago in Spain during her adventure trip on foot.

En resumen, Astorga y Ponferrada son dos paradas imprescindibles en nuestra ruta por Galicia en autocaravana. Ambas ciudades te ofrecen la oportunidad de sumergirte en la historia, la arquitectura y la cultura de la región.

¡Tu aventura en autocaravana por Galicia está a punto de comenzar!

II. Adéntrate en Galicia: Piedrafita, Lugo y la Playa de las Catedrales

Beach of the Cathedrals (Playa de Las Catedrales) at high tide, Galicia, Spain

Una vez que cruces la frontera hacia Galicia, te encontrarás inmerso en un mundo de belleza natural y cultura única. Tu primera parada en esta maravillosa región será Piedrafita, un encantador y tranquilo pueblo rodeado de impresionantes paisajes montañosos. Aquí podrás disfrutar de la serenidad de la naturaleza, respirar el aire puro de la montaña y maravillarte con las vistas panorámicas que te rodean.

Continúa tu camino hacia Lugo, una ciudad que te cautivará con su fascinante pasado romano. Un verdadero tesoro te espera aquí: la majestuosa Muralla romana de Lugo. Esta impresionante estructura rodea el casco antiguo de la ciudad y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Adéntrate en las estrechas calles empedradas y déjate llevar por la esencia histórica y cultural que impregna cada rincón de la ciudad.

No muy lejos de Lugo se encuentra uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Galicia: la famosa Playa de las Catedrales. Este lugar único te dejará sin aliento con sus impresionantes formaciones rocosas, sus arcos y cuevas talladas por el mar. Sumérgete en este mundo de fantasía y maravíllate con la belleza y la fuerza de la naturaleza. Es importante tener en cuenta que debido a su popularidad, es necesario verificar los horarios de acceso y reservar con anticipación para disfrutar plenamente de esta maravilla natural.

III. Rumbo a la Costa Norte: Ribadeo, Foz, Viveiro y San Andrés de Teixido

Landscape of the northern coast of Galicia with a typical Cruceiro, in Saint Andrés de Teixido, Galicia

Continuando nuestro recorrido por la costa norte de Galicia, llegaremos a Ribadeo, una encantadora villa marinera que te recibirá con los brazos abiertos. Déjate cautivar por sus hermosas playas de arena dorada y admira la belleza de su pintoresco puerto. Disfruta de un paseo tranquilo por el paseo marítimo y saborea la esencia marinera de este encantador destino costero.

Continuando nuestro camino hacia el sur, llegaremos a Foz, otro destino costero que te brindará una combinación perfecta de playas idílicas y un encanto local incomparable. Sumérgete en las aguas refrescantes de sus playas y relájate bajo el sol mientras disfrutas de la brisa marina. Explora el pintoresco puerto y déjate seducir por el ambiente relajado y acogedor que caracteriza a este hermoso rincón gallego.

Siguiendo nuestro itinerario, nos adentraremos en Viveiro, un pintoresco pueblo que te sorprenderá con su casco antiguo lleno de vida y su impresionante belleza natural. Pasea por sus estrechas calles empedradas y descubre sus plazas encantadoras. Viveiro también es conocido por su deliciosa gastronomía, así que no dudes en probar los platos típicos de la región en alguno de los acogedores restaurantes locales.

No podemos finalizar nuestro viaje por la costa norte de Galicia sin visitar San Andrés de Teixido, un lugar mágico y lleno de encanto. Aquí encontrarás los acantilados más altos de toda la región, que ofrecen unas vistas espectaculares del océano Atlántico. 

IV. Explora la Costa de A Coruña y el Fin del Mundo: A Coruña, Camariñas, Finisterre y Muros

Aerial view in Finisterre. Lighthouse in Galicia,Spain. Europe.Drone Photo.

Nuestra siguiente parada es A Coruña, una ciudad vibrante y llena de vida que combina a la perfección historia, cultura y hermosas playas. No puedes dejar de visitar la famosa Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo. Sube hasta su cima y admira las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el océano. Explora el casco antiguo de A Coruña, conocido como Ciudad Vieja, con sus calles empedradas y edificios históricos. Disfruta de un agradable paseo por el paseo marítimo y relájate en alguna de las hermosas playas de la ciudad, como la popular playa de Riazor.

Continuamos nuestro viaje hacia Camariñas, un encantador pueblo marinero que destaca por su tradición en el encaje de bolillos. Da un paseo por sus calles y descubre las tiendas de artesanía local. Sumérgete en la autenticidad de la cultura gallega y déjate cautivar por el encanto de este pintoresco rincón de Galicia.

La siguiente parada en nuestra ruta es el famoso Finisterre, un lugar que durante mucho tiempo fue considerado el fin del mundo conocido. Aquí encontrarás el icónico faro que marca el punto más occidental de la Península Ibérica. Disfruta de un paseo por los acantilados y contempla la majestuosidad del océano Atlántico. 

Antes de despedirnos de la costa, haz una parada en Muros, un encantador pueblo marinero que te recibirá con sus calles empedradas y casas de colores. Da un paseo por el puerto y sumérgete en la auténtica atmósfera gallega que se respira en cada rincón de este lugar. Disfruta de los aromas y sabores del mar en alguno de los restaurantes locales.

V. Camino hacia el Interior: Santiago de Compostela, Padrón y Pontevedra

Descubre Galicia en Autocaravana
Santiago de Compostela, Spain. View of illuminated Cathedral at dusk

Continuamos nuestro viaje hacia el corazón de Galicia, donde nos espera la majestuosa ciudad de Santiago de Compostela, el destino final del Camino de Santiago (para quienes no siguen hasta Finisterre). Al llegar, te recomendamos recorrer las calles empedradas del casco antiguo y dejarte maravillar por la grandiosidad de la Catedral de Santiago. Esta imponente joya arquitectónica es el punto culminante de la ruta del Camino de Santiago y un lugar sagrado para los peregrinos de todo el mundo. No olvides aprovechar la oportunidad para probar la deliciosa gastronomía gallega en alguno de los restaurantes locales, donde podrás degustar platos tradicionales como el pulpo a la gallega y el lacón con grelos.

Desde Santiago, te sugerimos dirigirte a Padrón, una pequeña localidad con un encanto especial. Pasea por sus calles llenas de historia y tradición y disfruta del ambiente tranquilo y acogedor que la caracteriza. Padrón es famoso por ser el lugar donde, según la tradición, desembarcaron los restos del apóstol Santiago. Aprovecha la visita para conocer la Iglesia de Santiago y descubrir los rincones emblemáticos de la localidad.

Antes de finalizar esta etapa, te invitamos a hacer una parada en Pontevedra, una ciudad llena de encanto y belleza. Sus calles peatonales te invitan a perderte en su laberinto histórico y descubrir sus plazas llenas de vida. No te pierdas la impresionante Iglesia de la Peregrina, uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Disfruta del ambiente relajado que se respira en Pontevedra y déjate cautivar por su arquitectura histórica y sus rincones con encanto.

VI. Descubre el Sur de Galicia: Vigo, Tui, Baiona y Ourense

A panoramic of a beautiful sunset in the city with lights – Vigo estuary, Galicia, Spain.

Continuamos nuestro viaje hacia el sur de Galicia, donde descubrirás una combinación perfecta entre naturaleza, historia y modernidad. La vibrante ciudad de Vigo te dará la bienvenida con su energía contagiosa y sus hermosas playas. Pasea por su casco antiguo y sumérgete en la autenticidad de esta ciudad costera. Disfruta de sus plazas animadas, sus calles comerciales y su animada vida nocturna. No olvides relajarte en alguna de sus playas y deleitarte con la gastronomía local, especialmente los mariscos frescos que son una delicia en la región.

Desde Vigo, te sugerimos dirigirte a Tui, una ciudad con un pasado histórico fascinante. Explora su imponente catedral, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. Recorre las estrechas calles medievales y déjate llevar por el encanto de esta antigua localidad fronteriza. No te pierdas las impresionantes vistas panorámicas desde el Monte Aloia, un parque natural cercano que ofrece un paisaje espectacular y senderos para disfrutar de la naturaleza.

Continuamos nuestro camino hacia Baiona, una localidad llena de historia y encanto. Aquí encontrarás el imponente Castillo de Monterreal, una fortaleza medieval que se alza sobre el mar. Admira las vistas panorámicas desde las murallas del castillo y déjate envolver por la atmósfera medieval de la ciudad. Explora su casco antiguo, con sus calles empedradas y sus casas señoriales. Baiona también es conocida por ser el lugar donde llegó la carabela La Pinta, una de las naves que participó en el descubrimiento de América.

No puedes finalizar tu viaje por el sur de Galicia sin visitar Ourense, una ciudad que te cautivará con su casco antiguo, sus termas termales y su impresionante patrimonio arquitectónico. Descubre la Catedral de Ourense, un magnífico ejemplo de arquitectura románica. Sumérgete en las aguas termales de la ciudad y relájate después de tu viaje en autocaravana. 

VII. Regreso a Madrid: Verín, Puebla de Sanabria y paradas opcionales en Segovia y Ávila

Evening stitched panorama of Avila,Spain

En el camino de regreso a Madrid, te recomendamos hacer una parada en Verín, un encantador pueblo rural que te sumergirá en la rica tradición gallega. Disfruta de su ambiente tranquilo y pasea por sus calles llenas de encanto. Descubre su patrimonio local, como iglesias, plazas y casas señoriales, que te mostrarán la autenticidad de este lugar.

No muy lejos de Verín se encuentra Puebla de Sanabria, un verdadero tesoro medieval enclavado en un entorno natural impresionante. Recorre sus calles empedradas y déjate maravillar por la arquitectura histórica de sus edificios. Visita el imponente Castillo de Puebla de Sanabria, que te transportará a otra época con su estructura bien conservada y sus vistas panorámicas. El castillo es una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura medieval.

Si dispones de tiempo suficiente, te recomendamos hacer paradas opcionales en Segovia y Ávila, dos ciudades con un impresionante patrimonio histórico y arquitectónico. En Segovia, podrás maravillarte con su famoso acueducto romano, la imponente Catedral de Segovia y el Alcázar, un castillo medieval que parece sacado de un cuento de hadas. En Ávila, no puedes perderte las magníficas murallas que rodean la ciudad y la impresionante Catedral de Ávila. 

The Roman Aquaduct in the city of Segovia in the Castilla-y-Leon region of central Spain.

Además, te sugerimos tomar un pequeño desvío de 8 km para visitar el espectacular pueblo de Urueña, también conocido como la Ciudad del Libro. Este encantador lugar está rodeado por una muralla bien conservada y ofrece vistas de ensueño. Explora las calles empedradas, visita las librerías y sumérgete en la atmósfera cultural que se respira en este lugar. Urueña es perfecto para los amantes de los libros y la tranquilidad.

Cómo encontrar sitio para pernoctar con la autocaravana en Galicia:

Encontrar un lugar adecuado para pernoctar con tu autocaravana en Galicia es crucial para disfrutar al máximo de tu viaje. Afortunadamente, existen varias opciones y herramientas útiles que te ayudarán a encontrar el lugar perfecto. Una de las opciones más populares es utilizar aplicaciones y sitios web especializados como Park4Night y Campercontact. Estas plataformas te permiten acceder a una amplia base de datos de áreas de autocaravanas, campings y lugares recomendados por otros viajeros. Puedes filtrar los resultados según tus preferencias, como ubicación, servicios disponibles y opiniones de otros usuarios, lo que facilita la elección del lugar adecuado para pernoctar.

Además de las aplicaciones especializadas, también puedes aprovechar otras opciones para encontrar sitios para pernoctar en Galicia. Una idea es consultar las áreas de servicio para autocaravanas, que a menudo ofrecen servicios como electricidad, agua y vaciado de aguas grises y negras. Estas áreas suelen estar ubicadas en lugares estratégicos, como áreas de descanso en carreteras principales o cerca de atracciones turísticas. Otra opción es contactar con campings y áreas de pernocta que acepten autocaravanas. Muchos campings ofrecen instalaciones y servicios completos, lo que te brinda comodidad y tranquilidad durante tu estancia. Además, puedes consultar guías y blogs de viajes en autocaravana que ofrecen recomendaciones y consejos sobre lugares para pernoctar en Galicia.

Recuerda siempre respetar las normas locales y asegurarte de pernoctar en áreas permitidas para autocaravanas. También es importante ser consciente del impacto ambiental y mantener una actitud responsable mientras disfrutas de tu estancia en Galicia. Con las opciones disponibles, como Park4Night, Campercontact y otras alternativas, encontrar un lugar para pernoctar con tu autocaravana en Galicia será más fácil y te permitirá disfrutar de todos los encantos de esta hermosa región española.

Conclusión:

Ha llegado el momento de finalizar tu viaje en autocaravana por Galicia. Has tenido la oportunidad de descubrir los lugares más destacados de la región y disfrutar de su diversidad de paisajes, desde la costa hasta el interior. Viajar en autocaravana te ha brindado la libertad de explorar a tu propio ritmo y disfrutar de una experiencia única.

No pierdas la oportunidad de vivir esta aventura inolvidable en autocaravana y descubrir los tesoros de Galicia a tu propio ritmo. Emprende este viaje lleno de encanto, historia y belleza natural. ¡Te espera una experiencia inolvidable en Galicia! ¡Buen viaje!

Descubriendo la Toscana en Autocaravana: Un Recorrido Inolvidable

Introducción:

Bienvenidos a un viaje en autocaravana inolvidable por la hermosa región de la Toscana. En este artículo, exploraremos los encantos de esta tierra mágica y descubriremos lugares menos conocidos que harán de tu experiencia algo realmente único. Desde los tesoros artísticos de Florencia hasta los pueblos medievales de Pisa, Lucca y San Gimignano, te sumergirás en un mundo lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Además, disfrutaremos de la deliciosa gastronomía toscana y de los exquisitos vinos de la región. ¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable en la Toscana en autocaravana!

View of Florence Cathedral, Baptistery of St John and Giotto’s Campanile at night, Florence, Italy

En Camberbaos contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio. Desde Camperbaos queremos recomendarte una ruta indispensable para disfrutar al máximo de Italia como «Descubriendo la Toscana en Autocaravana».

Día 1: Maravillas Artísticas en Florencia

Nuestro primer día en la Toscana lo dedicaremos a explorar las maravillas artísticas de la hermosa ciudad de Florencia. Despiértate temprano, disfruta de un delicioso desayuno y prepárate para sumergirte en la riqueza cultural de esta ciudad renacentista.

The Cattedrale di Santa Maria del Fiore (The Duomo) and Palazzo Vecchio and the city of Florence at night. Viewed from Piazzale Michelangelo.

Comenzaremos nuestro recorrido visitando la Galleria dell’Accademia, donde podremos admirar una de las obras maestras más famosas de todos los tiempos: el David de Miguel Ángel. Quedarás impresionado por la majestuosidad y perfección de esta escultura, una verdadera joya del arte renacentista.

A continuación, nos dirigiremos al impresionante Duomo de Florencia, la catedral de Santa María del Fiore. Podrás apreciar su imponente fachada y, si te atreves, subir los 463 escalones hasta la cima de la cúpula para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad que te dejará sin aliento.

View at Bridge Ponte Vecchio in Florence, Italy

Después de tanto arte y arquitectura, es hora de sumergirnos en la vida cotidiana de Florencia. Dirígete al Mercato Centrale, un bullicioso mercado donde podrás degustar los sabores auténticos de la Toscana. Prueba algunos deliciosos quesos, embutidos y panes frescos, y déjate tentar por los exquisitos productos locales.

Continuaremos nuestro día explorando los jardines del Palazzo Pitti, un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Pasea por sus hermosos senderos arbolados y disfruta de la serenidad que ofrecen sus fuentes y jardines bien cuidados.

Finalizaremos el día en la Piazzale Michelangelo, desde donde podrás contemplar una de las vistas más impresionantes de Florencia. A medida que el sol se pone en el horizonte, verás cómo los colores se funden con los techos rojizos de la ciudad, creando una atmósfera mágica.

Square of Signoria in Florence at sunrise, Italy

Gastronomía toscana: Para cerrar este día lleno de descubrimientos, te recomendamos cenar en un auténtico restaurante florentino. Prueba la famosa Bistecca alla Fiorentina, un suculento filete de carne de res a la parrilla, acompañado de una ensalada fresca y un buen vino tinto de la región. Y, por supuesto, no puedes irte sin probar el Pappa al Pomodoro, una sopa de tomate típica de la Toscana que te conquistará con su sabor casero.

Día 2: Tesoros Arquitectónicos en Florencia y alrededores

En nuestro segundo día en la Toscana, nos sumergimos en la rica historia y arquitectura de Florencia y sus alrededores. Prepárate para maravillarte con los tesoros artísticos y las magníficas estructuras que esta ciudad tiene para ofrecer.

Comenzamos nuestra jornada explorando el Palazzo Vecchio, un imponente palacio que ha sido testigo de siglos de historia. Admira su impresionante arquitectura renacentista y explora las magníficas salas que albergan obras maestras del arte. No te pierdas la oportunidad de subir a la Torre de Arnolfo y contemplar las vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto.

Para añadir un toque de encanto antiguo, realizaremos una excursión a Fiesole, una antigua ciudad etrusca ubicada en una colina que ofrece vistas espectaculares de Florencia. Camina por sus calles empedradas, visita su anfiteatro romano y déjate cautivar por su atmósfera tranquila y sus maravillosas vistas panorámicas. Este es el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la historia antigua de la región.

Por supuesto, un viaje a Florencia no estaría completo sin deleitarse con sus delicias culinarias. Te recomendamos visitar las pasticcerias locales para probar los famosos cantuccini, unas galletas tradicionales de almendra, perfectas para acompañar con un vaso de vin santo, un vino dulce típico de la región. Déjate tentar por los sabores auténticos de la Toscana y descubre la pasión que se encuentra en cada bocado.

Con estos tesoros arquitectónicos y gastronómicos explorados en Florencia y sus alrededores, nos preparamos para el próximo día de nuestra aventura toscana. Estamos listos para continuar descubriendo los encantos de la región mientras nos dirigimos hacia Pisa y otros pueblos cercanos. ¡Prepárate para más emocionantes experiencias en autocaravana mientras continuamos nuestro viaje por la Toscana!

Perspective view of the architecture of the Leaning Tower of Pisa Tuscany Italy

Día 3: Encanto Medieval en Pisa, Lucca y San Gimignano

En nuestro segundo día en la Toscana en autocaravana, nos aventuraremos fuera de Florencia para descubrir encantadores pueblos medievales y paisajes pintorescos. Prepárate para vivir una experiencia auténtica y sumergirte en la historia de la región.

Comenzaremos nuestro recorrido dirigiéndonos hacia Lucca, una ciudad amurallada llena de encanto medieval. Te sugerimos aparcar la autocaravana cerca de la Porta San Pietro y caminar por las estrechas calles empedradas del centro histórico. Explora la Piazza dell’Anfiteatro, un lugar lleno de vida y rodeado de cafeterías y tiendas. No te pierdas la Torre Guinigi, con sus árboles en la cima, desde donde podrás obtener una vista panorámica de la ciudad.

Continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Pisa, famosa por su emblemática Torre Inclinada. Caminaremos por la Piazza dei Miracoli y admiraremos la Catedral, el Baptisterio y, por supuesto, la icónica Torre de Pisa. 

Cathedral in Pisa at night

Después de disfrutar de Pisa, nos dirigiremos a San Gimignano, conocida como la «Ciudad de las Torres». Este encantador pueblo medieval te transportará en el tiempo con sus altas torres que dominan el horizonte. Recorre las estrechas calles medievales, admira la arquitectura medieval y visita la Piazza della Cisterna, donde encontrarás una fuente central rodeada de casas históricas.

Descubriendo la Toscana en Autocaravana

Aprovecha para degustar el famoso vino Vernaccia di San Gimignano, producido localmente. Podrás visitar algunas bodegas y descubrir los sabores únicos de esta región vinícola.

Gastronomía toscana: En tu visita a San Gimignano, no puedes dejar de probar el delicioso «gelato» artesanal. Este pueblo es conocido por tener algunas de las mejores heladerías de la Toscana, donde podrás disfrutar de sabores auténticos y refrescantes. ¿Qué tal un helado de crema de almendras o de limón de la región?

Día 4: Descubre la Magia de la Toscana en Autocaravana – Rutas Escénicas y Tesoros Escondidos

En nuestro tercer día en la Toscana en autocaravana, nos adentraremos en paisajes de ensueño y exploraremos tesoros escondidos en esta hermosa región italiana. Prepara tu autocaravana y embárcate en una jornada llena de encanto y descubrimientos.

Comenzaremos nuestro día temprano y nos dirigiremos hacia la región de Val d’Orcia, conocida por sus colinas ondulantes, viñedos y campos de girasoles. Esta área es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y te dejará sin aliento con sus vistas panorámicas. A medida que conduces por las sinuosas carreteras, podrás detenerte en varios miradores para contemplar la belleza del paisaje.

Continuaremos nuestro viaje hacia Montepulciano, una encantadora ciudad medieval ubicada en la cima de una colina. Explora sus estrechas calles empedradas, admira la arquitectura renacentista y visita las bodegas locales para degustar el famoso vino Vino Nobile di Montepulciano. No olvides probar los platos típicos de la región, como la pasta pici y la carne de caza.

Montepulciano town view, Tuscany, Italy. Horizontal shot

Después de disfrutar de Montepulciano, nos dirigiremos hacia Montalcino, otro tesoro enológico de la Toscana. Aquí podrás degustar el reconocido vino Brunello di Montalcino y explorar el hermoso casco antiguo con sus calles adoquinadas y murallas medievales. Disfruta de un almuerzo tradicional en uno de los acogedores restaurantes de la zona, donde podrás saborear platos auténticos como la ribollita (sopa de pan y verduras) o la bistecca alla fiorentina (chuletón a la parrilla).

Rainbow over the hilltop town of Montalcino, Tuscany

Para finalizar nuestro día en la Toscana, nos dirigiremos a la Abbazia di Sant’Antimo, una antigua abadía benedictina ubicada en un entorno sereno y rodeada de paisajes idílicos. Sumérgete en la atmósfera de tranquilidad y contempla la belleza arquitectónica de este lugar sagrado. Si tienes suerte, podrás presenciar un canto gregoriano en vivo, ya que la abadía es conocida por sus conmovedoras actuaciones musicales.

A beautiful shot of the Abbey of Sant’Antimo monastery in Italy

Gastronomía toscana: Aprovecha tu visita a Montalcino para degustar los deliciosos quesos pecorino, elaborados con leche de oveja. Este queso de sabor intenso y textura firme es un verdadero deleite para los amantes del queso. Combínalo con un poco de miel local o una mermelada artesanal para disfrutar de una combinación de sabores única.

Conclusión: La Toscana en Autocaravana

Al llegar al final de nuestro recorrido de 4 días por la Toscana en autocaravana, podemos decir que hemos disfrutado de una experiencia inigualable. Desde la imponente Florencia hasta los encantadores pueblos de Pisa, Lucca y San Gimignano, hemos descubierto los tesoros culturales y los sabores de esta región italiana.

Viajar en autocaravana nos ha brindado una gran libertad y flexibilidad para explorar la Toscana a nuestro propio ritmo. A diferencia de un coche común, la autocaravana nos permite llevar nuestro hogar sobre ruedas, con todas las comodidades necesarias. Además, nos ha permitido acercarnos a lugares menos conocidos y disfrutar de paisajes impresionantes mientras nos desplazamos.

Durante nuestro recorrido, hemos tenido la oportunidad de detenernos en áreas especialmente designadas para aparcar la autocaravana. Estas áreas ofrecen servicios como conexiones eléctricas, agua potable y facilidades para vaciar los desechos, lo que nos ha brindado comodidad y tranquilidad en nuestro viaje.

Además de la conveniencia y flexibilidad que ofrece la autocaravana, no podemos pasar por alto las ventajas económicas. Al viajar en autocaravana, ahorramos en alojamiento, ya que llevamos nuestra propia casa con nosotros. También podemos ahorrar en comidas, ya que podemos cocinar nuestras propias comidas en la autocaravana. Esto nos da la oportunidad de degustar los productos locales y disfrutar de la gastronomía toscana de una manera más auténtica y económica.

En resumen, viajar en autocaravana por la Toscana nos ha permitido descubrir la región de una manera única y enriquecedora. Hemos tenido la libertad de explorar los destinos más populares y los rincones menos conocidos, disfrutando de la comodidad de tener nuestro propio espacio sobre ruedas. Además, hemos podido disfrutar de los sabores y la cultura toscana de una manera más auténtica y económica.

Si estás planeando un viaje a la Toscana, te animamos a considerar la opción de viajar en autocaravana. No solo te permitirá disfrutar de una experiencia única, sino que también te brindará la libertad de explorar esta hermosa región a tu propio ritmo. ¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable en la Toscana sobre ruedas!

Lugares en la Toscana donde aparcar la autocaravana

Durante nuestro viaje por la Toscana en autocaravana, encontramos diversas áreas designadas para aparcar y pernoctar con nuestra casa sobre ruedas. Estas áreas ofrecen comodidades y servicios específicos para autocaravanas, lo que nos permite disfrutar de nuestro viaje con tranquilidad. A continuación, te dejamos unos links de búsqueda en Park4Night para cada una de las ciudades y regiones que visitamos:

Florencia:

https://tinyurl.com/FlorenciaAC

Pisa:

https://tinyurl.com/PisaAC

Lucca:

https://tinyurl.com/LuccaAC

San Gimignano:

https://tinyurl.com/SanGimignanoAC

Recuerda que al utilizar estas áreas, es importante respetar las normas y regulaciones locales. Además, siempre es recomendable consultar la disponibilidad y los precios antes de tu llegada.

Viajar por el Valle del Loira en autocaravana: cinco días para un itinerario de ensueño

El Valle del Loira es uno de los lugares más hermosos de Francia, conocido por sus impresionantes castillos, sus encantadores pueblos y sus bellos paisajes. Si quieres conocer lo mejor de este lugar, te recomendamos seguir este itinerario de cinco días en autocaravana. 

En Camberbaos contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid. Desde Camperbaos queremos recomendarte una ruta indispensable para disfrutar al máximo de nuestro país vecino como «Viajar por el Valle del Loira en autocaravana».

Pero antes, conoce algunos beneficios de viajar en autocaravana.

Beneficios de viajar en autocaravana

  1. Libertad y flexibilidad: Viajar en autocaravana te permite ir donde quieras, cuando quieras. No tienes que preocuparte por los horarios de los vuelos, los trenes o los autobuses. Puedes detenerte cuando y donde quieras, y cambiar de ruta si lo deseas.
  1. Ahorro de costos: Viajar en autocaravana puede ser más económico que alojarte en hoteles y comer en restaurantes. No tienes que pagar por alojamiento y comida, ya que puedes cocinar tus propias comidas y pernoctar en áreas de autocaravanas, campings o incluso en la naturaleza.
  1. Comodidad: Las autocaravanas modernas ofrecen muchas comodidades similares a las de un hogar, como una cocina completa, baño con ducha, calefacción y aire acondicionado. Además, tienes tu propia cama y espacio personal.
  1. Naturaleza: Viajar en autocaravana te permite disfrutar de la naturaleza y los paisajes de una manera única. Puedes estacionarte en lugares remotos y alejados de la ciudad, lo que te permite acercarte a la naturaleza y desconectar de la rutina diaria.
  1. Socialización: Viajar en autocaravana también puede ser una excelente manera de socializar y conocer a nuevas personas. En las áreas de autocaravanas, puedes conocer a otros viajeros y compartir experiencias y consejos de viaje.
  1. Flexibilidad en la planificación: Al viajar en autocaravana, no tienes que preocuparte por reservar alojamiento o cambiar tus planes debido a problemas de transporte. Puedes planificar tus rutas y paradas de acuerdo a tus intereses y disponibilidad.
  1. Aventura: Viajar en autocaravana es una aventura en sí misma. Cada día es diferente y emocionante, y te permite experimentar lugares y situaciones que de otra manera podrías no haber conocido.
  1. Mascotas: Viajar con mascotas puede ser más fácil en una autocaravana. Tienen su propio espacio y pueden acompañarte en tus aventuras.

Día 1: Descubre Tours y Amboise, dos imprescindibles del Valle del Loira en autocaravana

Aerial view of Tours city, Val-de-Loire

El primer día de tu viaje por el Valle del Loira comienza en la ciudad de Tours. Esta ciudad es conocida por su impresionante arquitectura renacentista, su historia y su rica cultura. Algunos de los lugares más destacados que puedes visitar en Tours son:

  • La Catedral de Saint-Gatien: Esta hermosa catedral gótica se encuentra en el centro histórico de Tours y es una de las más impresionantes de la región. Su construcción comenzó en el siglo XII y se terminó en el siglo XVI, por lo que cuenta con elementos arquitectónicos de diferentes épocas.
  • La Plaza Plumereau: Este lugar es el corazón del casco antiguo de Tours y es conocido por su encanto medieval y sus pintorescos edificios de madera. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de bares y restaurantes, y conocer la vida nocturna de la ciudad.
  • La Basílica de San Martín: Esta impresionante iglesia es una de las más grandes de Francia y es conocida por su arquitectura de estilo gótico. Fue construida en honor a San Martín, un santo muy venerado en Francia.

Una vez que hayas visitado estos lugares en Tours, te recomendamos dirigirte a la ciudad de Amboise, que se encuentra a unos 25 km de distancia. Aquí podrás visitar el Castillo de Amboise, uno de los más impresionantes de la región. Este castillo fue construido en el siglo XV y fue la residencia de varios reyes de Francia. Algunos de los lugares que no puedes perderte dentro del castillo son la capilla de San Huberto, la torre del homenaje y la residencia de Carlos VIII.

Amboise castle in France, beautiful French heritage, panorama in spring

Después de visitar el Castillo de Amboise, te recomendamos dar un paseo por la ciudad y disfrutar de sus calles empedradas y su encanto medieval. Aquí podrás conocer la iglesia de San Francisco, el Château Gaillard y el Clos Lucé, que fue la residencia de Leonardo da Vinci durante sus últimos años.

Aerial view of Tours, Bridge Napoleon, bridge Wilson crossing the river Loire, Val-de-Loire, France

En cuanto a la gastronomía, Tours es conocida por sus vinos, sus quesos y sus platos a base de carne, como el famoso «coq au vin». En Amboise, te recomendamos probar la «tarte Tatin», un delicioso pastel de manzana típico de la región.

Chateau de Amboise medieval castle, Leonardo Da Vinci tomb. Loire Valley, France, Europe. Unesco site.

Dónde pernoctar en autocaravana cerca de Tours o Amboise

Cerca de Tours:

  • Área de servicio para autocaravanas en Azay-sur-Cher, a unos 19 km al este de Tours. Cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises y se encuentra en un entorno tranquilo y natural (coordenadas GPS: 47.350802, 0.851185).
  • Área de servicio para autocaravanas en Saint-Avertin, a unos 5 km al sur de Tours. Cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises y está ubicada en un parque urbano con acceso a tiendas y restaurantes cercanos (coordenadas GPS: 47.366798, 0.700162)

Cerca de Amboise:

  • Área de servicio para autocaravanas en Poché-sur-Cisse, a apenas 15 minutos andando del centro de Amboise. Cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises y se encuentra en un parking de un supermercado (coordenadas GPS: 47.426647, 0.982396).
  • Área de servicio para autocaravanas en Nazelles-Négron, a unos 5 km al oeste de Amboise. Cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises y está ubicada en un área verde cerca del castillo de Chaumont-sur-Loire (coordenadas GPS: 47.4314, 0.954557).

Recuerda que estas opciones son solo algunas sugerencias y siempre es importante verificar las normas y reglamentos de cada lugar antes de pernoctar con tu autocaravana.

Elevated view of traditional townhouses and rooftops, Amboise, Loire Valley, France

Día 2: Explora la ciudad de Blois y su famoso Castillo en autocaravana

The town of Blois by the Loire River in the Loire Valley in France.

El segundo día de tu viaje por el Valle del Loira comienza en la ciudad de Blois, que se encuentra a unos 45 km de Amboise. Esta ciudad es conocida por su impresionante castillo, su hermosa catedral y su encanto medieval. Algunos de los lugares más destacados que puedes visitar en Blois son:

  • El Castillo de Blois: Este impresionante castillo fue construido en el siglo XIII y ha sido la residencia de varios reyes y reinas de Francia. En su interior, podrás disfrutar de una gran variedad de exposiciones, desde armas antiguas hasta objetos de arte contemporáneo.
  • La Catedral de San Luis: Esta hermosa catedral gótica se encuentra en el corazón de Blois y es conocida por su arquitectura impresionante. Fue construida en el siglo XVII y cuenta con una fachada impresionante y una gran cantidad de elementos decorativos.
  • La Casa de la Magia: Este museo es una de las atracciones más populares de Blois y es conocido por su impresionante colección de objetos de magia y trucos de ilusión. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de espectáculos de magia y conocer la historia de esta fascinante disciplina.

En cuanto a la gastronomía, Blois es conocida por su vino, su queso de cabra y sus platos a base de carne de caza. En Chambord, te recomendamos probar la «tarte Tatin», que es un delicioso pastel de manzana típico de la región.

Whole Tarte Tatin sprinkled with powdered sugar

Dónde pernoctar en autocaravana cerca de Blois

Para Blois, existen varias opciones de pernocta con la autocaravana cerca de la ciudad. 

  • Una de ellas es el Área de Autocaravanas de Blois, ubicada en la Avenue de Châteaudun. Este lugar cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises, así como electricidad y wifi. También se encuentra a solo unos minutos a pie del centro de la ciudad y del Castillo de Blois.
  • Otra opción es el Área de Autocaravanas de Chouzy-sur-Cisse, ubicada a solo 12 km de Blois. Este lugar también cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises, así como electricidad y agua potable. Además, se encuentra en un entorno tranquilo y natural, perfecto para relajarse después de un día explorando la ciudad y sus alrededores (coordenadas GPS: 47.521702, 1.24059).

Día 3: Adéntrate en el majestuoso Castillo de Chambord y el Parque Natural Regional de la Brenne en autocaravana

Loire Valley. France. 07.22.12. Chateau de Chambord with the River Cosson in the foreground in the Loire Valley in France. The 440 room chateau dates from 1519 and is the largest in the Loire.

En tu tercer día de viaje en autocaravana por el Valle del Loira, visita la ciudad de Chambord, donde podrás ver el Castillo de Chambord, uno de los más grandes y majestuosos de la región. Este impresionante castillo fue construido durante el Renacimiento francés y es un ejemplo único de arquitectura clásica y gótica. Fue mandado a construir por Francisco I en el siglo XVI y su diseño se atribuye al famoso arquitecto italiano Leonardo da Vinci. El castillo es conocido por su emblemática escalera doble en espiral, su imponente torre y sus magníficos jardines. En el interior del castillo, encontrarás una impresionante colección de obras de arte y muebles de la época, que te transportarán a la época de los reyes y reinas de Francia.

Aerial view of the castle of Chambord with its new french gardens during the sunset

Después de visitar el Castillo de Chambord, te recomendamos que te adentres en el Parque Natural Regional de la Brenne, conocido por sus bellos paisajes y su fauna y flora. Este parque es un remanso de paz y tranquilidad en medio del ajetreo del Valle del Loira. Aquí encontrarás una gran variedad de hábitats naturales, desde bosques y praderas hasta lagos y ríos. Es el hogar de más de 2.000 especies de plantas y animales, incluyendo el raro cangrejo de río europeo y la nutria. El parque es también un paraíso para los amantes de las aves, con más de 250 especies de aves que habitan en la zona. Hay una gran variedad de actividades que puedes hacer en el parque, desde senderismo y ciclismo hasta piragüismo y pesca.

Aerial view of lakes, ponds and meadows in La Brenne nature reserve, France

Dónde pernoctar en autocaravana cerca de Chambord

  • En el caso de Chambord, una buena opción es el Área de Autocaravanas de Chambord, ubicada en la Route de Bracieux. Este lugar cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises, así como electricidad y wifi. Además, se encuentra a solo unos minutos a pie del Castillo de Chambord, por lo que es ideal para aquellos que quieran disfrutar al máximo de esta atracción turística (Coordenadas GPS: 47.6122, 1.5191).
  • Otra opción cercana es el Área de Autocaravanas de Mer, ubicada a unos 15 km de Chambord. Este lugar también cuenta con servicios de vaciado y llenado de aguas grises, así como electricidad y agua potable. Además, está situado en un entorno tranquilo y natural, rodeado de bosques y ríos, ideal para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza (Coordenadas GPS: .

Día 4: Visita el elegante Castillo de Chenonceau y descubre la gastronomía local en autocaravana

The famous historical Chateau Chenonceau in Loire Valley, France

En tu cuarto día, te invitamos a visitar el majestuoso Castillo de Chenonceau. Este castillo es uno de los más elegantes y hermosos del Valle del Loira y es conocido por su arquitectura renacentista, sus impresionantes jardines y su rica historia. El castillo fue construido en el siglo XVI y cuenta con una rica historia que incluye a dos mujeres poderosas, Diana de Poitiers y Catalina de Médici, quienes influyeron en gran medida en la construcción y decoración del castillo.

Durante tu visita al Castillo de Chenonceau, podrás explorar sus lujosos interiores y descubrir sus salones decorados con frescos, su impresionante colección de arte y sus muebles antiguos. También podrás recorrer los jardines del castillo, que incluyen un hermoso jardín de flores, un jardín de laberintos y un jardín de verduras. El castillo cuenta con una ubicación privilegiada en el río Cher, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un paseo en barco por el río.

Aerial view over Chenonceau castle, Loire valley, France, Sologne

Además de su belleza e historia, Chenonceau es también un lugar ideal para los amantes de la gastronomía. La región del Valle del Loira es famosa por su cocina y sus vinos, y hay muchas opciones para probar los sabores locales cerca del castillo. Puedes encontrar pequeñas tiendas y mercados de alimentos donde se venden productos locales, como quesos, embutidos, vinos y dulces. Además, muchos restaurantes y bares cercanos ofrecen deliciosas especialidades locales, como el pato confitado, el foie gras y el vino rosado del Loira. Si viajas en autocaravana, puedes comprar productos locales frescos y preparar tus propias comidas, o disfrutar de un picnic en los jardines del castillo o en un lugar cercano con vistas al río Cher.

Dónde pernoctar en autocaravana cerca de Chenonceau

En Chenonceau, hay varias opciones para aparcar y pernoctar con una autocaravana:

  • Área de autocaravanas de Chenonceau: Esta área de autocaravanas se encuentra en el centro del pueblo de Chenonceau, a solo unos minutos a pie del Castillo de Chenonceau. Cuenta con servicios como agua, electricidad y vaciado de aguas grises y negras. Coordenadas GPS: 47.3304, 1.0698.
  • Área de autocaravanas de Bléré: Si no puedes encontrar espacio en la zona de Chenonceaux, otra opción cercana es la zona de Bléré, que se encuentra a unos 10 kilómetros de distancia. Esta área de autocaravanas también cuenta con servicios completos. Coordenadas GPS: 47.3279, 0.9968.
  • Estacionamiento del Castillo de Chenonceau: Si prefieres estar aún más cerca del castillo, puedes aparcar en el estacionamiento del Castillo de Chenonceau. Sin embargo, ten en cuenta que no hay servicios disponibles para autocaravanas en este estacionamiento y que solo está permitido pernoctar allí en casos de emergencia.

Es importante que verifiques las normativas de estacionamiento y pernoctación en cada lugar antes de decidir dónde aparcar y pasar la noche con tu autocaravana.

Día 5: Descubre la Ciudad de Angers en autocaravana y sus impresionantes castillos, jardines y museos

Para el quinto y último día de tu viaje en autocaravana por el Valle del Loira, te proponemos pasar el día explorando la ciudad de Angers y sus alrededores. Comienza tu día temprano en la ciudad, dirigiéndote al Castillo de Angers, un impresionante castillo medieval que se encuentra en el centro de la ciudad.

El Castillo de Angers es uno de los castillos más grandes y mejor conservados de toda Francia. En su interior, encontrarás una gran variedad de exposiciones y artefactos que te permitirán conocer más sobre la historia y la cultura de la región. Además, desde el castillo podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.

Después de visitar el castillo, te recomendamos dar un paseo por el centro histórico de Angers, donde encontrarás una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares. Algunos lugares que no puedes perderte son la Catedral de Angers, el Museo de Bellas Artes de Angers y la Place du Ralliement, una plaza llena de vida y actividad.

Para el almuerzo, te recomendamos probar algunos de los platos tradicionales de la región, como el «poulet à la angevine» (pollo con setas y vino blanco) o el «rillettes» (una pasta untuosa a base de carne de cerdo). También puedes probar alguno de los deliciosos vinos locales, como el vino de Anjou o el Saumur-Champigny.

Después del almuerzo, te proponemos dar un paseo por el Parque Terra Botánica, un impresionante parque temático dedicado a la naturaleza y la botánica. Aquí encontrarás una gran variedad de atracciones y exposiciones que te permitirán conocer más sobre la flora y fauna de la región.

Dónde pernoctar en autocaravana cerca de Angers

En Angers, Francia, existen varias áreas de autocaravanas donde puedes aparcar y pernoctar con servicios. Aquí te proporcionamos algunas opciones:

  • Área de autocaravanas Angers Camping-car: esta área está ubicada en 6 Boulevard Olivier Couffon, cerca del centro de la ciudad. Ofrece servicios como agua potable, desagüe y electricidad. Coordenadas GPS: 47.4664, -0.5658.
  • Área de autocaravanas de Bouchemaine: esta área ofrece servicios de pago como agua potable, desagüe y electricidad. Coordenadas GPS: 47.4192, -0.6113.

Es importante tener en cuenta que estas áreas de autocaravanas suelen estar muy solicitadas, especialmente durante los meses de verano, por lo que es recomendable reservar con antelación. También es importante respetar las normas y horarios de uso de cada área para garantizar una convivencia respetuosa y segura con los demás usuarios y el entorno.

Lugares extras que visitar en el Valle del Loira en Autocaravana

Además de los lugares que ya hemos mencionado, el Valle del Loira cuenta con una gran cantidad de pueblos, ciudades y castillos que vale la pena visitar. Algunas posibilidades extras son el Castillo de Azay-le-Rideau, un hermoso castillo renacentista rodeado de un foso, el Castillo de Villandry, famoso por sus hermosos jardines de estilo renacentista, y la ciudad de Saumur, conocida por sus vinos y por su impresionante castillo.

Formal gardens, Chateau of Villandry, Indre et Loire, Loire Valley, France

Si eres un amante de la aventura, el Valle del Loira también te ofrece una gran cantidad de posibilidades. Una de las más populares es recorrer parte del Valle en bicicleta, aprovechando los numerosos carriles bici que hay en la zona. También puedes hacer kayak por el río Loira, o incluso hacer un paseo en globo aerostático para disfrutar de unas vistas impresionantes de la región.

Conclusión

Si eres amantes de los viajes y de la libertad que te brinda una autocaravana, no puedes dejar de visitar el Valle del Loira en Francia. Con este itinerario, podrás conocer los lugares más destacados de la región, desde sus impresionantes castillos hasta sus encantadores pueblos y bellos paisajes. Además, viajar en autocaravana te permitirá disfrutar de la naturaleza y ahorrar en alojamiento y comida. No dudes en seguir nuestros consejos sobre dónde aparcar y dormir, y disfruta al máximo de tu viaje. ¡Buen viaje!

Esperamos que la publicación Viajar por el Valle del Loira en autocaravana» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Descubre San Sebastián en autocaravana: los mejores lugares que no puedes perderte

¡Bienvenidos a San Sebastián! Esta ciudad ubicada en el País Vasco español es conocida por su belleza, su cultura y su gastronomía. Si estás planeando visitar San Sebastián en autocaravana, aquí te presentamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en un día, así como algunas recomendaciones para aparcar tu vehículo y pasar la noche.

Con Camperbaos tienes garantizado el máximo confort a bordo de una autocaravana o furgoneta camper, para que recorras España y toda Europa. Contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid, con el objetivo de brindarte todo el asesoramiento necesario para que disfrutes a tope tu aventura. Desde Camperbaos queremos recomendarte rutas imprescindibles que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones como «Descubre San Sebastián en autocaravana».

San Sebastián en autocaravana: Pasea por la bahía de la Concha

San Sebastian / Donostia city bay panorama. Basque Country, Northern Spain.

La bahía de la Concha es una de las joyas de San Sebastián. Esta bahía es un lugar imprescindible para cualquier visitante que quiera conocer la belleza natural de la ciudad. La bahía tiene una forma semicircular y está rodeada por dos montes, el Monte Igueldo y el Monte Urgull, lo que la hace aún más espectacular.

La playa de la bahía de la Concha es una de las más famosas de España, y se caracteriza por su arena blanca y fina y por sus aguas cristalinas. En verano, es un lugar ideal para tomar el sol y refrescarse en el mar. Pero incluso fuera de temporada alta, la bahía sigue siendo un lugar perfecto para dar un paseo tranquilo y relajante junto al mar.

Además de la playa, la bahía de la Concha también cuenta con una amplia variedad de bares, restaurantes y tiendas. Aquí podrás degustar la deliciosa gastronomía vasca, que destaca por sus pintxos, tapas típicas de la región, y sus platos elaborados con pescados y mariscos frescos.

Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de la bahía de la Concha es su paisaje. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de la isla de Santa Clara, una pequeña isla situada en medio de la bahía. La isla es un lugar ideal para hacer una excursión en barco y disfrutar de un día de sol y mar.

Puedes extender tu paseo hasta uno de los emblemas de San Sebastián: el Peine del Viento. El Peine del Viento es una impresionante escultura situada en la costa, diseñada por el escultor vasco Eduardo Chillida. Este monumento consta de tres piezas de acero ancladas en las rocas y orientadas hacia el mar, y es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de la ciudad. La obra representa la fuerza del mar y el viento, y está en constante interacción con los elementos naturales que la rodean, creando una experiencia única y cautivadora para los visitantes. Además, el Peine del Viento es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las espectaculares vistas de la Bahía de la Concha y del mar Cantábrico.

En resumen, la bahía de la Concha es un lugar impresionante que ofrece una combinación única de belleza natural, gastronomía y cultura. Ya sea que vayas a San Sebastián en verano o en invierno, no puedes perderte la oportunidad de visitar este lugar icónico y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

San Sebastián en autocaravana: Visita el centro histórico de la ciudad y descubre su arquitectura

Descubre San Sebastián en autocaravana

El centro histórico de San Sebastián es un lugar que te transporta en el tiempo y te hace sentir como si estuvieras en otra época. Las calles empedradas y los edificios antiguos te invitan a descubrir la historia de la ciudad y a disfrutar de su encanto. Uno de los edificios más impresionantes del centro histórico es la Basílica de Santa María del Coro, una iglesia barroca del siglo XVIII que destaca por su impresionante fachada y por su interior ricamente decorado.

Otro lugar que no puedes perderte en el centro histórico es el Teatro Victoria Eugenia, un teatro de estilo neobarroco que ha sido testigo de numerosas representaciones teatrales y conciertos desde su inauguración en 1912. También es recomendable visitar el Palacio de Miramar, una imponente residencia construida en el siglo XIX para la familia real española y que hoy en día es la sede de la Escuela de Música y Danza de San Sebastián.

La Plaza de la Constitución es otro lugar emblemático del centro histórico. Esta plaza rectangular rodeada de edificios con balcones de hierro forjado es el lugar donde se celebra la Tamborrada, una fiesta popular que se celebra cada 20 de enero en honor al patrón de la ciudad, San Sebastián.

Si te interesa la arquitectura moderna, no puedes perderte el Kursaal, un impresionante centro de convenciones y de espectáculos diseñado por Rafael Moneo, uno de los arquitectos españoles más importantes de la actualidad.

Caminar por las calles del centro histórico es una experiencia única. Las tiendas de artesanía, las boutiques de moda y las tiendas de productos gourmet te invitan a descubrir los sabores y los aromas de la gastronomía vasca. Aquí podrás encontrar desde el famoso queso Idiazábal hasta el txakoli, un vino blanco joven y afrutado que se elabora en la región desde hace siglos.

En resumen, el centro histórico de San Sebastián es un lugar lleno de encanto y de historia que ofrece una combinación única de cultura, gastronomía y arquitectura. Si visitas la ciudad, no puedes perderte la oportunidad de descubrir todos sus secretos y de disfrutar de su ambiente acogedor y vibrante.

San Sebastián en autocaravana: Visita el Monte Urgull

View of a san sebastian

El Monte Urgull es un lugar emblemático de San Sebastián que se sitúa en pleno centro de la ciudad. Esta colina es un destino turístico popular gracias a las vistas impresionantes que ofrece de la ciudad y de la Bahía de la Concha. El Monte Urgull también es conocido por su historia, ya que en la cima del monte se encuentra el Castillo de la Mota, una fortaleza que data del siglo XII y que ha sido testigo de importantes episodios históricos de la ciudad.

El Castillo de la Mota es una visita imprescindible para los amantes de la historia. Esta fortaleza fue construida en el siglo XII para defender la ciudad de los ataques enemigos. Hoy en día, el castillo es un museo que ofrece una interesante exposición sobre la historia de la ciudad y de la fortaleza, así como unas vistas panorámicas espectaculares desde su torre.

Además del Castillo de la Mota, el Monte Urgull cuenta con otros lugares de interés. Uno de ellos es el Cementerio de los Ingleses, un cementerio situado en la ladera del monte que fue construido en el siglo XIX para enterrar a los soldados británicos que murieron en la Guerra de la Independencia española. Aunque pueda parecer un lugar un tanto lúgubre, este cementerio es una visita curiosa que ofrece una perspectiva diferente de la ciudad.

Otro lugar de interés en el Monte Urgull es el Mirador de la Atalaya, un lugar desde el que se pueden obtener unas vistas panorámicas espectaculares de San Sebastián. Desde este mirador, podrás admirar la belleza de la Bahía de la Concha y de la ciudad, y verás cómo la naturaleza y la arquitectura se combinan para crear una imagen única.

En resumen, el Monte Urgull es un lugar imprescindible que ofrece una combinación única de historia, cultura y vistas panorámicas espectaculares. Si visitas San Sebastián, no puedes perderte la oportunidad de subir al Monte Urgull y de descubrir todos sus secretos.

San Sebastián en autocaravana: Explora el barrio de Gros

El barrio de Gros es uno de los barrios más populares y animados de San Sebastián. Este barrio, situado al oeste de la ciudad, es conocido por sus calles llenas de vida y sus bares y restaurantes de renombre. En Gros, podrás disfrutar de algunas de las mejores opciones gastronómicas de la ciudad, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen cocina vasca y de fusión.

Pinchos and tapas typical of the Basque Country, Spain. Selection of different types of foods to choose from. San Sebastian

Además de la oferta gastronómica, en Gros también encontrarás una gran cantidad de tiendas de moda y diseño. Este barrio es un destino popular para los amantes de las compras, con una gran variedad de tiendas que ofrecen ropa, zapatos, accesorios y artículos de decoración de alta calidad.

Uno de los lugares más destacados de Gros es el centro cultural Tabakalera. Este antiguo almacén de tabaco fue reconvertido en un espacio cultural de referencia en la ciudad, y hoy en día ofrece una amplia variedad de actividades culturales, como exposiciones de arte, conciertos, películas y otros eventos. Tabakalera es un espacio creativo y dinámico que atrae tanto a locales como a turistas, y es una visita imprescindible para aquellos que quieran sumergirse en la cultura local.

Además de Tabakalera, en Gros también encontrarás otros lugares de interés. Uno de ellos es el Mercado de Gros, un mercado tradicional que ofrece una amplia variedad de productos frescos y locales. Este mercado es una visita imprescindible para los amantes de la gastronomía, ya que podrás encontrar una gran variedad de productos locales como frutas, verduras, pescado y carne fresca.

En resumen, el barrio de Gros es un lugar animado y cosmopolita que ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, de compras y culturales. Si visitas San Sebastián, no puedes perderte la oportunidad de explorar este barrio vibrante y lleno de vida.

Anímate a comer fuera de la autocaravana en San Sebastián, y degusta su gastronomía

Cheescake San Sebastian slice on dish at cafe table.

La gastronomía de San Sebastián es famosa en todo el mundo, y es que la ciudad ofrece una gran variedad de platos típicos que no te puedes perder. Uno de los platos más representativos de la región es la tortilla de bacalao, una tortilla jugosa y llena de sabor que se prepara con bacalao desalado, cebolla, ajo y huevo. Otro plato imprescindible es el chuletón de buey, un corte de carne a la parrilla que se caracteriza por su sabor intenso y su textura tierna y jugosa.

Si quieres probar algo más ligero, no te pierdas la kokotxa de merluza, una deliciosa parte del pescado que se encuentra en la garganta y que se prepara con diferentes salsas y guarniciones. Otra opción muy popular son los pintxos, pequeñas porciones de comida que se sirven en los bares de la ciudad y que son una verdadera delicia para el paladar.

Si quieres conocer la gastronomía local en profundidad, te recomendamos que visites el Mercado de la Bretxa, un mercado lleno de vida en el que podrás encontrar productos locales frescos y de alta calidad como pescado, carne, verduras y frutas, así como otros productos típicos como el queso Idiazábal o el txakoli, un vino blanco joven y afrutado que se produce en la región. Además, en los puestos del mercado también podrás encontrar una gran variedad de dulces y postres típicos, como la tarta de queso o la pantxineta, un hojaldre relleno de crema y almendras.

Aparcar la autocaravana en San Sebastián: Áreas y campings cercanos

Si estás viajando en autocaravana, en San Sebastián encontrarás varias áreas de estacionamiento que ofrecen servicios básicos como electricidad, agua o vaciado de aguas grises y negras. Uno de los más recomendables es el área de autocaravanas del Parque de Cristina Enea, que se encuentra en pleno centro de la ciudad y cerca de la bahía de la Concha (GPS: 43.3125, -1.9685).

También tienes la opción del Área de Autocaravanas ubicado en la calle Amezketa Bidea, 905.

Si prefieres alojarte en un parking, una buena opción es el Parking del Pasealeku Berria, situado a orillas del mar y con fácil acceso a numerosos puntos de interés turístico. Ofrece servicios de llenado y vaciado gratuitos, y las 24 hs de aparcamiento cuestan 7 euros (GPS: 43.3268, -1.9876).

Además del área de autocaravanas del Parque de Cristina Enea, existen otras opciones cercanas a San Sebastián. Por ejemplo, el Área Autocaravanas Orio, que se encuentra a solo 15 minutos en coche de la ciudad, ofrece servicios como agua, electricidad, vaciado de aguas grises y negras, y acceso a internet. También puedes considerar el Área Autocaravanas Zarautz, ubicada en la localidad costera de Zarautz, a unos 20 minutos en coche de San Sebastián, y que cuenta con servicios similares.

Otra opción cercana es el Área Autocaravanas Bidania, situada en un entorno natural a unos 30 minutos en coche de San Sebastián, y que ofrece servicios básicos como agua y vaciado de aguas grises y negras. Por último, el Área Autocaravanas Hondarribia se encuentra en la localidad costera de Hondarribia, a unos 20 minutos en coche de San Sebastián, y cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y vaciado de aguas grises.

En resumen, ir a San Sebastián en autocaravana es una maravillosa opción.  Es una ciudad que ofrece una gran cantidad de opciones turísticas para todos los gustos, desde la arquitectura hasta la gastronomía, pasando por la playa y la cultura. Si estás planeando visitar San Sebastián en autocaravana, no dudes en seguir estos consejos y disfrutar de todo

Esperamos que la publicación «Descubre San Sebastián en autocaravana» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Viajar a Burgos en autocaravana: las mejores cosas que hacer en un día

Burgos es una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural, y por ser la cuna del Cid Campeador. Si estás planeando visitar Burgos en autocaravana, aquí te presentamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en un día.

En Camperbaos te aseguramos el mayor confort a bordo de una autocaravana o furgoneta camper, para que viajes por España y toda Europa. Contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid, con el objetivo de brindarte todo el asesoramiento necesario para que disfrutes al máximo de la caravana perfecta para ti. Desde Camperbaos queremos recomendarte rutas imprescindibles que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones como viajar a Burgos en autocaravana.

Visita la Catedral de Burgos

Burgos Cathedral (Cathedral of Saint Mary of Burgos) in the city of Burgos in northern Spain. UNESCO World Heritage Site.

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad y uno de los ejemplos más destacados del gótico español. Construida en el siglo XIII, esta majestuosa catedral ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los principales atractivos turísticos de Burgos.

La catedral es conocida por su impresionante fachada, que cuenta con numerosas esculturas y relieves que representan escenas bíblicas y personajes históricos. También destaca su torre del campanario, que se eleva a una altura de 84 metros y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.

El interior de la catedral es igual de impresionante que su exterior. El espacio es enorme y cuenta con una gran cantidad de capillas, altares y obras de arte, como el retablo mayor de la capilla mayor, considerado uno de los más importantes de Europa. También se pueden admirar las vidrieras de colores que adornan las ventanas y que iluminan el espacio con una luz suave y mágica.

Religious sculpture. Burgos Cathedral in the city of Burgos in the Castila-y-Leon region of northern Spain.

Otro de los elementos más destacados de la catedral es la tumba del Cid Campeador, el héroe legendario de la Edad Media que se convirtió en un símbolo de la independencia de Castilla. La tumba se encuentra en la capilla de San Pedro y es uno de los lugares más visitados por los turistas.

En resumen, la Catedral de Burgos es una joya del patrimonio arquitectónico y artístico de España que no puede dejar de visitar cualquier amante de la historia y la cultura. Su belleza y su imponente presencia la convierten en una de las catedrales más impresionantes de Europa.

Recorre el casco histórico de Burgos

Burgos (Castilla y Leon, Spain): exterior of historic buildings with typical verandas

El casco histórico de Burgos es uno de los más bellos de España y esconde numerosos tesoros arquitectónicos y culturales. Paseando por sus calles empedradas, podrás descubrir la Plaza Mayor, el Arco de Santa María, la Plaza del Cid y la Iglesia de San Lesmes.

La Plaza Mayor de Burgos es el corazón de la ciudad y cuenta con varios edificios históricos, como el Palacio de la Isla, el Ayuntamiento y la Casa del Cordón. El Arco de Santa María es una impresionante puerta fortificada del siglo XIV que servía como entrada principal a la ciudad. La Plaza del Cid es un lugar emblemático que rinde homenaje al héroe medieval castellano y cuenta con una fabulosa estatua ecuestre de bronce.

La Iglesia de San Lesmes es uno de los templos románicos más importantes de Burgos y cuenta con una deslumbrante portada decorada con escenas bíblicas. También puedes visitar la Iglesia de San Nicolás, una auténtica joya del gótico francés.

Descubre el Monasterio de las Huelgas

El Monasterio de las Huelgas es un conjunto monástico de gran importancia histórica y cultural, que se encuentra a las afueras de la ciudad de Burgos. Fundado en el siglo XII, destaca por su fantástica iglesia y por ser el lugar de enterramiento de varios reyes y reinas de Castilla.

La iglesia del Monasterio de las Huelgas es una auténtica obra de arte del estilo gótico francés. Destacan especialmente el Claustro de los Reyes y la Sala Capitular, donde se guardan importantes obras de arte como el Códice Calixtino. Además, el Monasterio cuenta con un museo donde se pueden ver objetos litúrgicos y obras de arte relacionadas con la historia y la vida cotidiana de la comunidad religiosa que habitó el monasterio.

Visita el Castillo de Burgos

El Castillo de Burgos es una fortaleza medieval ubicada en la cima de una colina, a las afueras del centro histórico de la ciudad. Construido en el siglo IX, el castillo es uno de los monumentos históricos más importantes de Burgos y un lugar que no se puede dejar de visitar para cualquier amante de la historia y la arquitectura.

La fortaleza es un ejemplo impresionante de la arquitectura militar de la Edad Media y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Burgos y sus alrededores. A lo largo de los siglos, el castillo ha sido objeto de varias ampliaciones y reformas, lo que lo convierte en un ejemplo impresionante de la evolución de la arquitectura militar a lo largo del tiempo.

Una de las características más destacadas del Castillo de Burgos es su impresionante torre del homenaje, que se eleva a una altura de 30 metros. La torre es uno de los símbolos más emblemáticos de la fortaleza y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.

El interior del castillo también es impresionante, con numerosas salas, pasillos y escaleras que se remontan a diferentes épocas de la historia. Los visitantes pueden explorar la fortaleza y aprender sobre su fascinante historia, desde su construcción en el siglo IX hasta su papel en la Guerra de la Independencia española.

En resumen, el Castillo de Burgos es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad y una visita obligada para cualquier amante de la historia y la arquitectura. Su impresionante torre del homenaje, sus vistas espectaculares y su rica historia lo convierten en una de las atracciones más populares de la ciudad.

Disfruta de la gastronomía burgalesa

Burgos es una ciudad que tiene una rica gastronomía y una variedad de platos que se remontan a la época medieval. Uno de los platos más emblemáticos es la morcilla de Burgos, un embutido hecho con sangre de cerdo, arroz y cebolla que se sirve en muchos restaurantes de la ciudad. También es muy popular el cordero lechal asado, un plato típico de la región que se elabora con cordero joven y se cocina lentamente en un horno de leña.

Otro plato típico de Burgos es la sopa de ajo, que es una sopa espesa elaborada con ajo, pan y pimentón. Es un plato perfecto para los días fríos de invierno. También se pueden encontrar en Burgos deliciosas tapas de queso de oveja, que se elabora con leche cruda y tiene un sabor intenso y muy característico.

En cuanto a los postres, el dulce más típico de Burgos es el arroz con leche, que se elabora con arroz, leche y canela y se sirve frío. Otros postres populares incluyen las natillas y el flan de huevo.

Por último, es importante mencionar que en Burgos se pueden disfrutar de una gran variedad de vinos de la región, especialmente de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Estos vinos se elaboran con uvas tempranillo y tienen una gran calidad y reconocimiento a nivel internacional.

En resumen, la gastronomía de Burgos es una fusión de tradición y modernidad que ofrece a los visitantes una experiencia culinaria única y deliciosa. Desde la morcilla de Burgos hasta los vinos de la Ribera del Duero, la ciudad es un destino gastronómico que no debe faltar en la lista de cualquier amante de la comida.

Aparcar la autocaravana en Burgos: Áreas cercanas

Si vas a viajar a Burgos en autocaravana, es importante que sepas dónde puedes aparcarla de forma segura y cómoda. En la ciudad existen varias áreas de autocaravanas que ofrecen servicios básicos como electricidad, agua o vaciado de aguas grises y negras.

Una de las áreas de autocaravanas más recomendables es la del parking del Fórum Evolución, que se encuentra en pleno centro de la ciudad, junto al río Arlanzón y a pocos metros de la Catedral.

Una de las opciones con pernocta es el Parking de Burgos situado en la calle Farmacéutico Obdulio Fernández (Coordenadas GPS: 42.35083/-3.68028). Se encuentra a 30 minutos andando de la Catedral y es gratuito.

Otra opción gratuita, y muy cercana a la anterior, es el Parking de Autocaravanas de Burgos situado en la calle Manuel Altolaguirre, 10. Además de no tener coste, se encuentra bien comunicado con el centro mediante transporte público.

En resumen, si estás pensando en viajar a Burgos en autocaravana, tienes numerosas opciones para disfrutar de un día inolvidable en esta ciudad llena de historia, cultura y gastronomía. No dudes en seguir estos consejos y explorar todo lo que Burgos tiene que ofrecer.

Esperamos que la publicación «Viajar a Burgos en autocaravana» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Viajar en autocaravana por el Sur de España

Las rutas por el sur de España son sinónimo de aventura. La cultura de cada ciudad, sus playas maravillosas y la variada naturaleza lograrán que tu viaje sea inolvidable. Viajar en autocaravana por el sur de España te dará la libertad de conocer cada rincón y apreciar cada ciudad diferente que visites. Podrás decidir dónde y cuándo viajar sin ataduras ni compromisos. 

En Camperbaos te garantizamos el mayor confort a bordo de una autocaravana o campervan, para que viajes por el sur de España. Contamos con una experiencia de más de 10 años en el alquiler de autocaravanas en Madrid, con el objetivo de brindarte todo el asesoramiento necesario para que disfrutes al máximo de la caravana perfecta para ti. Desde Camperbaos queremos recomendarte dos rutas imperdibles que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones. 

Rutas en autocaravana por el sur de España 

Ruta por Cádiz

Una parada obligatoria si recorres el sur de España es la ciudad de Cádiz, zona reflejada por la antigüedad y la modernidad. Este lugar se caracteriza por su mezcla de diferentes culturas europeas y musulmanas. Puedes viajar en cualquier momento ya que el clima es suave todo el año y las playas gaditanas te dejarán boquiabierto.

No puedes dejar de visitar el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Este lugar te deleitará con su variada fauna y flora, sus maravillosas playas, sus grandes arenales y los caños. Otra parada obligatoria es el barrio medieval del Pópulo ubicado en la ciudad de Cádiz. Allí podrás visitar iglesias, museos y teatros como el Gran Teatro Falla en donde se realizan los concursos del Carnaval de Cádiz. Febrero es el mes ideal para conocerlo ya que es la época en la cual realizan sus fiestas. Esta ciudad es albergue de preciosos y magníficos castillos que no puedes dejar de visitar y son una excelente opción si viajas con niños. Te recomendamos el de Santa Catalina y el de San Sebastián que te impactarán con su increíble construcción estrellada.

Si eres un amante del buen comer y beber, Cádiz es el sitio indicado para ti. En Jerez de la Frontera podrás degustar sus famosos vinos. Además, ofrece la posibilidad de ver los actos de caballos cartujanos de la Real Escuela de Arte Ecuestre. A la hora de comer no puedes dejar de ir al Puerto de Santa María en donde podrás disfrutar de sus deliciosos pescados y mariscos.

Ruta por la Costa del Sol

La segunda ruta que te recomendamos nos remite a Málaga, a la increíble Costa del Sol. La primera parada será Estepona en donde puedes visitar las ruinas del Nicio, ubicadas en un castillo que data del S.IX. De ahí pasamos a conocer el castillo de Sohail en Fuengirola para llegar a Torremolinos. En este lugar podrás relajarte en sus maravillosas playas como la Carihuela y Bajondillo.

En esta ruta, no puedes dejar de visitar Málaga. No te puedes perder la Alcazaba con su teatro romano que se encuentra en el monte Gibralfaro. Además, te aconsejamos visitar el templo de San Juan, la catedral y el Santuario de la Victoria.

Una ciudad del interior de Málaga que se destaca por su nivel artístico y cultural es Antequera. La erosión de roca caliza del Torcal de Antequera te dejará impactado. También la cueva de Viera, la del Romeral y el dolmen de Antequera.

Viajando por la ruta N-340 es posible llegar hasta Rincón de la Victoria en donde podrás apreciar pinturas rupestres de antiguos axarquianos en la cueva del Higuerín y la del Tesoro.  Además, no puedes dejar de visitar el castillo de Bezmiliana.

Si dispones de tiempo, visita Vélez-Málaga. Un lugar de bellas calles de origen musulman en donde debes ir al  Eremítico Mozárabe de Valle-Niza, al fenicio de los Tascanos y a las necrópolis del Mar y Jardín. También puedes visitar Nerja,  uno de los pueblos más pintorescos para hacer el viaje a la Costa del Sol en autocaravana en donde puedes disfrutar de cuevas que cuentan con más de 300.000 años. 

Las mejores vacaciones en autocaravana comienzan en Camperbaos

Puedes reservar una autocaravana a través de nuestra plataforma online, en la cual podrás encontrar nuestros servicios y vehículos disponibles. ¡El momento es ahora! No olvides visitar nuestras redes sociales, ya que siempre ofrecemos promociones para que puedas disfrutar y divertirte a bordo de tu autocaravana de alquiler. 

Esperamos que la publicación «Viajar en autocaravana por el Sur de España» os sirva de inspiración para vuestros viajes, rutas y escapadas.

Que antena escoger para tu Autocaravana

¿Quieres salir con tu autocaravana a descubrir mundo, pero no quieres renunciar a tus momentos de televisión o película y manta? Ahora con la amplia gama de antenas para autocaravanas que hay, no vas a tener ningún problema para llevarlo a cabo, lo único que hay que hacer es elegir bien la antena que mejor se adapta a lo que necesitas.

Seguir leyendo

Navidad en Autocaravana

VIAJE EN AUTOCARAVANA CON LA FAMILIA

VISITA A PAPÁ NOEL EN AUTOCARAVANA ¡EL MEJOR VIAJE DE TU VIDA¡

En Laponia finlandesa nos encontramos con un paraíso típico invernal que convierte el lugar en un destino ideal para el disfrute de toda la familia, por su exotismo, naturaleza y diversión. Sin duda un viaje familiar en autocaravana a este idílico lugar será una experiencia navideña única que avivará los sentidos de todos los aventureros.

Este atractivo lugar situado en el Círculo Polar Ártico ofrece tanto deleite para la vista con sus bosques y colinas nevadas, Auroras Boreales, avistamiento de renos, como diversión para todos haciendo excursiones en trineo, motos de nieve, pesca en el hielo o divertidos concursos de muñecos de nieve. Pero con lo que más disfrutaremos niños y mayores, será con la visita a Papá Noel y a sus ayudantes los Elfos. Un lugar mágico en el que no falta detalle para que tú viaje familiar en autocaravana sea una aventura inolvidable para todos.

Seguir leyendo

Caravaning forma de vida

Una autocaravana se podría definir como  vehículo catalogado en el código de circulación como un automóvil, que incorpora en su interior el mobiliario y enseres esenciales para ser utilizado y homologado durante los viajes como vivienda u hogar.

Este tipo de transporte aporta los dos puntos fundamentales para emprender un viaje que  son el alojamiento y el transporte. La autocaravana siempre está disponible y está en disposición de albergar a sus ocupantes  a cualquier hora  en los lugares  de permitido estacionamiento para estos vehículos. Por estas incomparables  ventajas  cada vez son más el número de familias en Europa que eligen este modo de viajar para sus periodos vacacionales.

Seguir leyendo

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

PRECIOS POR TEMPORADA:


Temporada baja: 110€ / día
Temporada media: 125€ / día
Temporada alta: 155€ / día

This will close in 20 seconds

Season calendar 2023


June and September: Shoulder Season

July 1 – 15: High Season

July 15 – August 31: Peak Season

Holly Week: High Season

Rest of the year: Low Season

This will close in 20 seconds