Recorrer el Valle del Ródano en autocaravana es una experiencia que combina naturaleza, cultura e historia en una de las regiones más fascinantes de Francia. Esta ruta sigue el curso del río Ródano, desde Lyon hasta Aviñón, atravesando algunos de los viñedos más prestigiosos del país, antiguas ciudades romanas y paisajes que varían entre montañas, ríos y campos de lavanda.

Si buscas un viaje en autocaravana que combine buen vino, patrimonio histórico y la libertad de moverte a tu ritmo, esta ruta es perfecta para ti. En este artículo, los expertos de Camper Baos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te guiamos por los destinos más imprescindibles del Valle del Ródano, con consejos sobre qué ver, dónde pernoctar y cómo disfrutar al máximo de esta aventura.

Cómo llegar al Valle del Ródano desde España en autocaravana

Si partes desde España con una autocaravana de Camperbaos, tienes dos opciones principales para llegar al Valle del Ródano:

  1. Ruta por la Costa Mediterránea: Sal desde España y cruza la frontera por La Jonquera, pasando por ciudades como Montpellier y Nîmes antes de llegar a Lyon, el inicio de la ruta.
  2. Ruta por Toulouse: Si prefieres una opción más tranquila, puedes viajar hacia el noreste desde España pasando por Toulouse y luego seguir hacia Valence o Montélimar.

Ambas opciones ofrecen buenas carreteras y la posibilidad de hacer paradas interesantes antes de adentrarte en el Valle del Ródano.

Lyon: El Corazón Gastronómico de Francia

Comienza tu ruta en autocaravana por el Valle del Ródano en Lyon, la tercera ciudad más grande de Francia y considerada la capital gastronómica del país.

Explora el Vieux Lyon, el casco antiguo repleto de callejuelas medievales y bouchons, los tradicionales restaurantes lioneses donde puedes probar especialidades como la saucisson brioché (salchicha envuelta en pan de brioche) o la famosa quenelle (un tipo de pasta de pescado).

Sube en funicular hasta la Basílica de Notre-Dame de Fourvière, desde donde tendrás una vista espectacular de la ciudad. También puedes pasear por las riberas del Ródano, una zona ideal para relajarte después de un día de exploración.

Lyon cuenta con varias áreas de pernocta y campings bien equipados para autocaravanas a las afueras, desde donde puedes moverte en transporte público hasta el centro.

Lyon

Vienne: Herencia Romana a Orillas del Ródano

A solo 30 kilómetros al sur de Lyon, la ciudad de Vienne es un destino perfecto para los amantes de la historia romana. Este antiguo enclave galo-romano alberga impresionantes ruinas, como el Templo de Augusto y Livia, el Teatro Romano y el Museo Galo-Romano de Saint-Romain-en-Gal.

Si viajas en verano, intenta coincidir con el Festival de Jazz de Vienne, uno de los más prestigiosos de Europa, que se celebra en el anfiteatro romano y reúne a grandes músicos del género.

Para pernoctar, hay áreas habilitadas para autocaravanas en las afueras de la ciudad, ideales para descansar antes de continuar el recorrido.

vienne

Valence: La Puerta de los Viñedos del Ródano

Siguiendo hacia el sur, la ciudad de Valence es una parada ideal para los amantes de la gastronomía y el vino. Aquí puedes recorrer su casco histórico, visitar la Catedral de San Apolinar y pasear por el Parque Jouvet, un pulmón verde perfecto para un descanso.

Desde Valence, puedes comenzar a explorar los viñedos de la región, famosos por vinos como el Hermitage y el Crozes-Hermitage. Muchas bodegas ofrecen degustaciones y visitas guiadas, y algunas permiten estacionar la autocaravana para pasar la noche rodeado de viñedos.

valence

Montélimar: El Reino del Turrón Francés

Montélimar es mundialmente conocida por su nougat (turrón), un dulce tradicional elaborado con miel y almendras. Puedes visitar alguna de sus fábricas para ver el proceso de producción y, por supuesto, probar sus diferentes variedades.

La ciudad también cuenta con encantadores mercados locales donde puedes comprar productos regionales, desde quesos hasta vinos y aceites de oliva.

Si buscas una pernocta tranquila, hay áreas de camping en las afueras de Montélimar, muchas de ellas rodeadas de campos de lavanda en los meses de verano.

Montélimar

Aviñón: La Ciudad de los Papas

El tramo final de la ruta en autocaravana por el Valle del Ródano te lleva hasta Aviñón, una ciudad de gran importancia histórica y arquitectónica. Su principal atracción es el Palacio de los Papas, una imponente fortaleza gótica que fue la sede del papado en el siglo XIV.

No te pierdas el famoso Puente de Aviñón (Pont Saint-Bénézet), conocido por la canción infantil francesa, ni el casco antiguo con sus murallas medievales bien conservadas.

Si visitas Aviñón en julio, podrás disfrutar del Festival de Teatro de Aviñón, uno de los eventos culturales más importantes de Europa.

En cuanto a la pernocta, Aviñón cuenta con varios campings y áreas de estacionamiento para autocaravanas, muchas de ellas situadas a orillas del Ródano, ofreciendo vistas espectaculares.

aviñon

Bonus: Excursión a las Gargantas del Ardèche

Si tienes tiempo y quieres añadir una experiencia natural impresionante a tu ruta, puedes hacer una excursión a las Gargantas del Ardèche, situadas a menos de una hora en coche desde Montélimar. Este cañón, formado por el río Ardèche, ofrece espectaculares paisajes, rutas de senderismo y la posibilidad de hacer kayak por sus aguas cristalinas.

Hay campings y áreas de pernocta en los alrededores, lo que permite disfrutar de la zona con total tranquilidad.

Gargantas de Ardeche

Consejos para Viajar en Autocaravana por el Valle del Ródano

1. Reserva con antelación las visitas a bodegas

El Valle del Ródano es una de las regiones vinícolas más prestigiosas de Francia, y muchas de sus bodegas ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Sin embargo, en temporada alta (especialmente en primavera y verano), la demanda es alta y muchas funcionan con cupos limitados. Para evitar sorpresas y asegurarte de vivir una experiencia completa, reserva tu visita con antelación a través de sus páginas web o llamando directamente.

Si quieres disfrutar de una experiencia más personalizada, busca bodegas familiares o menos comerciales, donde los productores te explicarán de primera mano el proceso de elaboración de sus vinos y podrás degustar variedades exclusivas que no siempre llegan a la exportación. Algunas bodegas incluso permiten pernoctar en sus terrenos con la autocaravana, brindándote la oportunidad de despertarte entre viñedos.

2. Evita conducir en las grandes ciudades como Lyon o Aviñón

Aunque recorrer el Valle del Ródano en autocaravana es una experiencia increíble, es importante tener en cuenta que ciudades grandes como Lyon y Aviñón pueden ser complicadas para circular y estacionar debido a sus calles estrechas, tráfico y zonas restringidas para vehículos grandes.

Lo más recomendable es estacionar la autocaravana en áreas habilitadas a las afueras de la ciudad y utilizar el transporte público, bicicletas o incluso caminar para explorar el casco histórico con mayor comodidad. En Lyon, por ejemplo, puedes dejar tu autocaravana en un área de pernocta como la de Camping de Lyon, que cuenta con conexiones de autobús al centro. En Aviñón, hay áreas de estacionamiento en las inmediaciones de las murallas medievales, lo que te permitirá moverte con facilidad sin preocuparte por encontrar aparcamiento.

3. Explora las carreteras secundarias para descubrir pueblos y viñedos menos turísticos

Si bien las rutas principales del Valle del Ródano conectan las ciudades más importantes, muchas de las joyas escondidas se encuentran en las carreteras secundarias. Alejarte de las autopistas te permitirá descubrir pequeños pueblos medievales, viñedos menos conocidos y paisajes espectaculares.

Por ejemplo, en la región de Drôme Provençale, encontrarás encantadores pueblos como Grignan y Nyons, rodeados de campos de lavanda y olivares. Otro destino imperdible es Tournon-sur-Rhône, donde puedes visitar el castillo que domina el río y recorrer los viñedos de la denominación Saint-Joseph.

Además, las carreteras secundarias suelen ser más tranquilas, con menos tráfico, lo que hace que la conducción en autocaravana sea más relajada y placentera. Eso sí, revisa bien los mapas antes de aventurarte, ya que algunas rutas pueden ser estrechas o tener restricciones para vehículos grandes.

4. Disfruta de la gastronomía local

La cocina del Valle del Ródano es tan rica y variada como sus paisajes, y viajar en autocaravana te permite degustar los productos locales directamente en mercados, restaurantes y pequeños productores.

Uno de los platos más emblemáticos de la región es el gratin dauphinois, un delicioso gratinado de patatas con nata y ajo que es un acompañamiento perfecto para cualquier plato principal. En la zona de Aviñón y el sur del valle, no puedes dejar de probar la bouillabaisse, una tradicional sopa de pescado provenzal servida con rouille, una salsa de ajo y azafrán.

Si eres amante del queso, la región ofrece variedades exquisitas como el Picodon, un queso de cabra con denominación de origen, ideal para acompañar con un vino blanco de Condrieu. Además, muchos mercados locales, como el de Valence o el de Montélimar, son perfectos para comprar productos frescos y disfrutar de un picnic junto al río.

Por último, si decides cenar en la autocaravana, aprovecha para comprar productos frescos en los mercados locales y preparar una comida con ingredientes de la región. Muchos campings y áreas de pernocta cuentan con zonas de picnic donde puedes disfrutar de una cena al aire libre con vistas a los viñedos o al río Ródano.

Siguiendo estos consejos, tu ruta en autocaravana por el Valle del Ródano será una experiencia inolvidable, llena de historia, cultura y sabores auténticos.

Conclusión

Recorrer el Valle del Ródano en autocaravana es una experiencia que combina lo mejor de Francia: vinos de prestigio, ciudades llenas de historia y paisajes espectaculares. Desde la elegancia de Lyon hasta la majestuosidad de Aviñón, cada parada en esta ruta te ofrece algo único y especial.

Si quieres vivir esta aventura con total comodidad, Camperbaos te ofrece autocaravanas totalmente equipadas para que puedas recorrer Francia y el resto de Europa con total libertad. Reserva tu autocaravana y empieza a descubrir el Valle del Ródano a tu propio ritmo.