¿Sabías que una de las zonas más desconocidas de Portugal es el centro del país? Y es una lástima porque los pueblos que se encuentran en esta área son absolutamente preciosos. La tradición también juega un papel importante. Normalmente, los destinos del centro de Portugal mantienen su auténtica esencia y suelen reconocerse como antiguos pueblos de pescadores en los que hoy en día aún se siguen llevando a cabo sus costumbres.
¿Quieres saber más? No te pierdas esta guía para viajar al Centro de Portugal en autocaravana que te hemos preparado desde Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio.
Consejos para hacer una escapada al centro de Portugal en autocaravana
Si vas a viajar a Portugal en autocaravana, concretamente, a la zona centro, es importante que elijas bien las fechas de tu viaje. Aunque normalmente esta zona goza de buenas temperaturas, sí que es cierto que los inviernos pueden ser un poco más fríos que en según qué zonas de España. Como en esta guía nos vamos a centrar en los pueblos marineros, uno de los mejores consejos para hacer una escapada al centro de Portugal en autocaravana que te podemos dar es que elijas fechas para viajar entre la primavera y el verano. Al no ser una zona tan masificada, no sentirás el agobio turístico.
Viajar en autocaravana es lo mejor que puedes hacer si eres de los que les gusta improvisar durante sus viajes y adecuarse a su propio ritmo. El centro de Portugal tiene muchos lugares bellos para conocer y es recomendable que te tomes tu tiempo y que no vayas con ninguna meta fija. Por otra parte, te recordamos que es preferible que reserves tu autocaravana con tiempo y que hagas un buen uso de sus recursos.

Itinerario del Centro de Portugal en autocaravana
Óbidos
Nuestro itinerario del Centro de Portugal en autocaravana se abre con una visita a Óbidos, una antigua villa medieval amurallada que te sorprenderá por el buen estado de conservación de sus edificios históricos. Óbidos enamora por sus casas de piedra, por sus calles decoradas con flores y por sus comercios de toda la vida. Es el claro ejemplo de cómo en el centro de Portugal la tradición y la conservación del arte prevalecen por encima de la modernidad.
Nazaré
¿Qué te podemos contar de Nazaré que no vayas a descubrir cuando llegues? Este pueblo pesquero es uno de los más bonitos de Portugal, aunque aún desconocido para el turismo internacional. Aquí, además de disfrutar de buena comida, de un clima excepcional y del relax que te ofrecen sus playas, también podrás practicar surf (o iniciarte) si te van las aventuras fuertes. ¿Por qué aventuras fuertes? Porque, según cuentan los propios locales, aquí se dan cita las olas más grandes del mundo. ¡Queda dicho!
Costa Nova
Continuamos con el halo de relax en nuestro viaje sumergiéndonos en el pequeño pueblo de Costa Nova. Situado muy cerca de Aveiro, nuestro último destino, este pueblo sorprende por su playa repleta de casas de madera pintadas a rayas. Estos hogares eran, en la antigüedad, los almacenes de los pescadores.
Aveiro
Llegamos a La Pequeña Venecia. Aveiro es una pequeña ciudad que te encantará nada más poner un pie en ella. Atravesada por pequeños canales de agua que puedes recorrer en un agradable paseo en barco, Aveiro tiene una melancolía portuguesa que recuerda a ciudades como Oporto. Sus barrios están llenos de magia y su playa local es perfecta para relajarte.

En Conclusión…
La zona del centro de Portugal, injustamente ignorada por el turismo, tiene una belleza especial que te animamos a que descubras en una casa sobre ruedas. ¿Quieres conocer otros lugares de Portugal? Mira este itinerario para viajar en autocaravana por el Algarve.