Qué… ¿Ya estás pensando en volver a viajar? El norte de España tiene lugares en los que parece que el tiempo no pasa. Lugares en los que te podrías quedar a vivir y en los que podrías olvidarte de la rutina en un santiamén. Uno de esos lugares es la Garrotxa, una región situada en Cataluña conocida por su parque volcánico. ¿Eres un apasionado de la montaña y del buen comer? Entonces viajar en autocaravana por la Garrotxa te interesa. En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te presentamos una propuesta la mar de interesante. ¡No te la puedes perder!

Tips para hacer un viaje en autocaravana por la Garrotxa

Viajar en una casa rodante siempre es sinónimo de libertad, comodidad y buenos momentos. Sobre todo si vas a conocer una zona como la que te proponemos, donde la naturaleza y los pueblos lo envuelven todo. Uno de los tips para hacer un viaje en autocaravana por la Garrotxa que van a resultarte más útiles es que no tengas prisa por conocer este destino. Esta región se divide en varios pueblos medievales que se arremolinan alrededor de una zona volcánica, por lo que podrás combinar turismo de montaña con turismo rural. Invierte al menos 4 días en tu viaje.

El gran catálogo de autocaravanas que te brindamos en Camperbaos te permite hacer una selección precisa del vehículo que mejor se ajusta a tu manera de viajar. ¿Quieres hacer una escapada en familia? ¿Prefieres un viaje romántico? ¡Tenemos la autocaravana perfecta! Nuestros vehículos tienen capacidad de 1 a 7 pasajeros y se entregan completamente equipados. Reserva tu autocaravana con antelación y despreocúpate.

Viajar en autocaravana por la Garrotxa

La Garrotxa en autocaravana: ¡la aventura te espera!

Fageda d’en Jordà

Una de las zonas más populares de este destino es el bosque Fageda d’en Jordà. Si te gustan las excursiones, esta tiene que ser la primera parada de tu viaje a la Garrotxa en autocaravana. La zona tiene una belleza especial e invita a hacer rutas de diferentes tipos de dificultad.

Volcán de Santa Margarita

¿Sorprendido? Sí, en Cataluña también hay volcanes y el volcán de Santa Margarita es uno de los más populares y visitados de la zona. Esto es debido a que su gran cráter te permite explorar la cima y sentirte como en una película de aventuras. La subida no presenta demasiada dificultad. Eso sí, te recomendamos que la realices únicamente si ya has tenido experiencia previa en la montaña y estás en buena condición física.

Besalú

Este es el pueblo más conocido de la Garrotxa. Y la explicación es muy sencilla. Besalú es uno de los vestigios medievales de Cataluña que, aunque no goza de la fama de otros lugares, es un auténtico museo. Sus imponentes murallas será lo primero que te llame la atención conforme te vayas acercando por la carretera. Puedes dejar tu autocaravana en un parking situado a las afueras de la ciudad y caminar tranquilamente hasta su casco antiguo.

Santa Pau

Ubicado en las inmediaciones del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Santa Pau llama la atención por ser un pequeño pueblo medieval rodeado de volcanes. Santa Pau se conoce en una mañana y, aunque te puedan entrar tentaciones de seguir la ruta, te aconsejamos que te lo tomes con calma y que pruebes la gastronomía del lugar.

Olot

Finalizamos este itinerario en la capital de la región. Olot es el pueblo con más índice de población de la Garrotxa, y eso lo notarás enseguida ya que el centro siempre está muy animado. Con este buen ambiente, seguro que te entran ganas de sentarte en una terraza y disfrutar de un buen tapeo. Como curiosidad, en la Iglesia de Sant Esteve podrás contemplar uno de los cuadros escondidos de El Greco.

Viajar en autocaravana por la Garrotxa

 En Conclusión…

La zona natural de la Garrotxa es una de las mejor escondidas de Cataluña. Si alquilas ahora tu autocaravana con nosotros podrás disfrutar de grandes ventajas como el mejor precio, condiciones de alquiler únicas, vehículos en un estado prácticamente nuevo y la mejor atención personalizada. Además, tenemos otras rutas muy cerca de la Garrotxa como esta guía para viajar en autocaravana por Cataluña y este itinerario para viajar en autocaravana por el Pirineo Aragonés.